Literatura
Presentación del libro Nocturno en Hokkaido, de Mayte Calderón Grobet
Fundación Casa de México en España y Editorial Traveler invitan a la presentación del libro Nocturno en Hokkaido, de Mayte Calderón Grobet.
En esta novela histórica se invita al lector a un viaje entre Japón y México a finales del siglo XIX. Con una prosa poética y envolvente, la autora explora los vínculos entre dos culturas aparentemente distantes, unidas por la música, la migración y el deseo de arraigo.
La historia comienza en 1897, cuando Yoshio Yamamoto, un pianista frustrado, decide abandonar Hokkaido para embarcarse hacia Chiapas con el sueño de cultivar café. Junto a su hermano, enfrenta enfermedades, pobreza y la dura indiferencia de la tierra, pero también descubre el amor y una renovada manera de pertenecer. Entre el deber familiar y el deseo personal, Yoshio se verá obligado a cruzar fronteras de idioma, identidad y pasión, en un relato que combina la intimidad del destino humano con el trasfondo de grandes movimientos históricos.
De esta manera, la novela propone una mirada fresca a la migración japonesa en México, un episodio poco explorado en la literatura.
Nocturno en Hokkaido no solo rescata la memoria de comunidades olvidadas, sino que también plantea preguntas universales sobre la identidad, el exilio y el renacimiento personal.
Participan:
- Wendy Barnet – Directora Editorial Traveler
- Gabriela Guerra – Editora Editorial Traveler
- Mayte Calderón Grobet – Autora
* * *
Mayte Calderón Grobet es licenciada en Turismo con formación en Teatro y Literatura. Graduada de la Universidad Internacional de Valencia, con un Máster en Creación Literaria. Autora de Detrás de tus ojos verdes (2015). Actualmente compagina su canal literario Letras y Murmullos en redes sociales junto con la publicación de relato y poesía en el blog Liberemos las palabras.
Gabriela Guerra Rey es escritora, periodista, investigadora, máster en Letras y directora editorial de la Editorial Aquitania Siglo XXI. Resultó ganadora en 2016 del Premio Juan Rulfo a primera novela por Bahía de Sal. Ha publicado también las novelas Luz en la piel, Cinco voces de mujer y Hellena de todas partes, y las antologías de cuentos Los amores prohibidos de la muerte, El libro de los destinos inciertos y Borges, el hombre que no sabe morir. Entre sus obras figuran también Nostalgias de La Habana, Memorias de una emigrante, Monte y ciervo herido, El sermón de la montaña y su ensayo Nostalgia, una era imaginaria.
Wendy Barnet es Máster en Creación Literaria y Edición. Cuenta con amplia experiencia como editora en varios grupos editoriales y en importantes publicaciones internacionales como Harvard Bussines Review y MIT Technology Review en español. Se desempeñó durante muchos años como profesora universitaria. Actualmente es editora en organismos internacionales como el Banco Interamericano de Desarrollo y Amnistía Internacional, y directora editorial del Grupo Editorial Traveler. Ha publicado los cuentos infantiles Los viajes de Oli y Violi. La prehistoria y Los viajes de Oli y Violi. El descubrimiento de América, en la colección Viajes en el Tiempo.
19:00-20:30
Gratis previo registro
Salón de Usos Múltiples
Al público interesado en la literatura mexicana actual
Entradas disponibles próximamente
OTRAS ACTIVIDADES
Hispanidad 2025 | Premio Loewe | Javier Velaza en conversación con Luis García Montero
Ideal para: Al público de interesado en la literatura española.
Precio: Gratis previo registro
Taller literario | Taller de novela histórica, por Laura Martínez Belli
Ideal para: Público interesado en la escritura
Precio: 70€ (8 sesiones)
Entradas agotadas