Presentación del libro La trilogía del recuerdo, de Amaranta Osorio - Casa de Mexico

Literatura

Presentación del libro La trilogía del recuerdo, de Amaranta Osorio

13 de Noviembre de 2024
Horario: 19:00-20:30
Precio: Gratis previo registro

Fundación Casa de México en España y Ediciones Invasoras te invitan a la presentación de La trilogía del recuerdo, de Amaranta Osorio. 

Compuesta por tres obras, La trilogía del recuerdo indaga sobre la memoria de la violencia: memoria silenciada, memoria en el cuerpo, memoria histórica, memoria de los ancestros y memoria de la violencia hacia los animales y la naturaleza.

Regresar es irse aborda el exilio republicano en México (inspirado libremente en la vida de María Luisa Elio) y Sobre tus alas es una autoficción sobre el duelo. Akuakuaue, por su parte, es una obra que habla de las vaquitas marinas (marsopa mexicana), en riesgo de extinción.

En palabras de la investigadora Antonia Amo “el teatro de Amaranta Osorio habla de la muerte, la vida, la transmisión, los relevos, la lucha por salir de las sombras y por romper las bridas de un sistema patriarcal que se infiltra en los territorios de lo íntimo (Sobre tus alas), que domina las relaciones económico-sociales (Akuakuaue) y que resuda en las herencias políticas de la España reciente (Regresar es irse). ¿Feminismo? Sí, porque responde a la voluntad comprometida por deshacerse de patrones de violencia, tanto física como simbólica, generados por dominaciones declinadas hasta hoy en masculino. Y siempre, en esta meta por crear un teatro por la justicia humana, siempre acaba ganando, de una forma u otra, la bondad, la esperanza, la compasión, la benevolencia. El teatro de Amaranta Osorio es, en definitiva, un antídoto ante la desidia de la desmemoria.

Con la participación de la autora y del escritor Jorge Volpi. Lectura dramatizada a cargo de la actriz Ana Fernández.

 

* * *

Amaranta Osorio 

Autora, actriz y gestora cultural. Es una de las dramaturgas latinoamericanas de su generación más estrenadas en Europa. Sus obras han recibido numerosos premios y han sido estrenadas en España, Chile, Colombia, México, Argentina y Checoslovaquia. Su dramaturgia se centra en temas socialmente comprometidos, especialmente en historias protagonizadas por mujeres, contribuyendo a la construcción de una genealogía que pone en valor estrategias de resiliencia. Ha dirigido cinco festivales internacionales (Costa Rica, México y España) y programado dos (India y México). Especializada en la perspectiva iberoamericana y de género. Actualmente coordina el encuentro Otras Miradas, dentro del Festival Iberoamericano del Siglo de Oro. Clásicos en Alcalá. 

Jorge Volpi 

Es autor de quince novelas, entre las que destacan A pesar del oscuro silencio (1993), la Trilogía del siglo XX conformada por En busca de Klingsor (Premio Biblioteca Breve, 1999), El fin de la locura (2003) y Tiempo de cenizas (2006); La tejedora de sombras (Premio Planeta-América, 2011), Oscuro bosque oscuro (2010), Memorial del engaño (2013), Las elegidas (2014) y Una novela criminal (Premio Alfaguara, 2018), a partir de la cual se realizó la serie documental homónima de Netflix, y Partes de guerra (2022)  

Ha escrito también los ensayos La imaginación y el poder (1998), La guerra y las palabras (2004), Mentiras contagiosas (Premio Mazatlán, 2008), El insomnio de Bolívar (Premio Debate-Casa de América, 2009), Leer la mente (2011) y Examen de mi padre (2016). En teatro es autor de Las agujas dementes (2020).   

En 2008 recibió el Premio José Donoso al conjunto de su obra y la Medalla de la Orden de Isabel la Católica de España. Es Caballero de la Orden de Artes y Letras de Francia. Sus libros han sido traducidos a treinta idiomas. 

Ana Fernández 

Es actriz de televisión, cine, teatro y doblaje. Con su primer papel protagónico en Solas (Benito Zambrano, 1999) ganó el Goya como Mejor actriz revelación. A lo largo de toda su carrera ha participado en más de 40 producciones fílmicas (largo y cortometrajes) y en más de 15 producciones televisivas. 

Horario:

19:00-20:30

Precio:

Gratis previo registro

Localización:

Cine - Auditorio

Dirigido a:

Personas interesadas en la literatura.

No te olvides:

Entradas disponibles próximamente.

OTRAS ACTIVIDADES

Presentación del libro Nocturno en Hokkaido, de Mayte Calderón Grobet

14 de Noviembre de 2025
19:00-20:30
Fundación Casa de México en España y editorial Traveler invitan a la presentación del libro Nocturno en Hokkaido, de Mayte Calderón Grobet.

Ideal para: Al público interesado en la literatura mexicana actual

Precio: Gratis previo registro

Hispanidad 2025 | Premio Loewe | Javier Velaza en conversación con Luis García Montero

07 de Octubre de 2025
19:00-20:30
En el contexto del Festival de la Hispanidad 2025, Fundación Casa de México en España, la Comunidad de Madrid y Fundación Loewe presentan Lectura de poemas. Javier Velaza (Premio Loewe 2024) en conversación con Luis García Montero.

Ideal para: Al público de interesado en la literatura española.

Precio: Gratis previo registro

Taller literario | Taller de novela histórica, por Laura Martínez Belli

Del 09 de Septiembre
al 27 de Enero de 2026
El Taller de Novela Histórica de Fundación Casa de México en España es un taller quincenal con enfoque teórico y práctico en el que descubrirás cómo transformar el pasado en una narración apasionante, sin miedo a los datos.

Ideal para: Público interesado en la escritura

Precio: 70€ (8 sesiones)

Entradas agotadas

Pin It on Pinterest