Presentación de Spolia Sancta - Reliquias y arte entre el Viejo y el Nuevo Mundo - Casa de Mexico

Literatura

Presentación de Spolia Sancta – Reliquias y arte entre el Viejo y el Nuevo Mundo

23 de Mayo de 2023
Horario: 19:30-21:00
Precio: Gratis

Presentación de Spolia Sancta. Reliquias y arte entre el Viejo y el Nuevo Mundo, de Luisa Elena Alcalá y Juan Luis González García, publicado por Ediciones Akal. 

Desde el punto de vista de la historiografía en Historia del Arte, Spolia Sancta ofrece un análisis de la cultura visual de la Monarquía Hispánica a lo largo de la Edad Moderna y los inicios del mundo contemporáneo. 

Articulados en cuatro secciones (“Imagen y reliquia”, “Reliquias en la práctica artística”, “Identidades y espacios”, “Éxitos, fracasos y resignificaciones”), sus distintos capítulos no solo abordan asuntos de índole artística, sino también social, cultural y política, lo que ayuda a entender la importancia del relicario como espacio vertebrador de un mensaje que, en bastantes casos, supera el mero ámbito religioso del culto al santo correspondiente. 

Presentación dirigida a la comunidad científica y al público general interesado en la historia de las culturas, el arte y la materialidad de la edad moderna y su circulación entre América y Europa.  

Participan: 

  • Juan Luis González García (autor) 
  • Luisa Elena Alcalá (autora) 
  • Antonio Urquízar (catedrático)  

Modera: 

  • Jesús Espino (director editorial)

Juan Luis González García 

Profesor en el Departamento de Historia y Teoría del Arte de la Universidad Autónoma de Madrid. Responsable de la reciente muestra Extraña devoción. De reliquias y relicarios (Museo Nacional de Escultura), su labor investigadora se centra en el estudio del coleccionismo cortesano y de las conexiones entre arte y prácticas devocionales en el Renacimiento y el Barroco hispánicos. En Ediciones Akal ha publicado Imágenes sagradas y predicación visual en el Siglo de Oro, así como la edición crítica del Tratado de arquitectura y urbanismo militar de Alberto Durero. 

 

Luisa Elena Alcalá 

Profesora titular en el Departamento de Historia y Teoría del Arte de la Universidad Autónoma de Madrid. Ha participado en la coordinación y curaduría de diversas exposiciones sobre arte hispanoamericano de la edad moderna, la última Pintado en México celebrada en Los Ángeles, Ciudad de México y Nueva York en el 2017-2018. Su interés investigador se centra en la pintura mexicana del periodo novohispano, así como en la imagen religiosa en la Edad Moderna y el papel de la Compañía de Jesús en la circulación global de personas, objetos e imágenes. Entre sus últimas publicaciones cabe mencionar Arte y localización de un culto global. La Virgen de Loreto en México. 

Antonio Urquízar 

 Catedrático de Historia del Arte en la UNED, Madrid. Ha publicado numerosos trabajos sobre arte de la Edad Moderna en España, entre ellos los libros Admiration and Awe. Morisco Buildings and Identity Negotiations in Early Modern Spanish Historiography (Oxford University Press, 2017), y Coleccionismo y nobleza. Signos de distinción social en la Andalucía del Renacimiento (Marcial Pons, 2007). Desde hace varios años, es director del grupo de investigación Arte y Pensamiento en la Edad Moderna y Contemporánea (UNED), y ha sido investigador principal de varios proyectos I+D sobre historia del coleccionismo en España entre la Edad Moderna y la Contemporánea. Desde mayo de 2019 es Chair de la COST Action CA18129 Islamic Legacy: Narratives East, West, South, North of the Mediterranean (1350-1750), que reúne a más de doscientos investigadores de treinta y cinco países de Europa y el Mediterráneo.  

 

Jesús Espino 

 Licenciado en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid. Autor de diversas publicaciones relacionadas con su especialidad, ha sido traductor de autores como Alberto Durero, Udo Kultermann o Hans Belting. En el año 2000 empezó a trabajar como editor en Ediciones Akal, de la que ocupado la subdirección de Edición desde el año 2005. En la actualidad es su director editorial.  

Horario:

19:30-21:00

Precio:

Gratis

Localización:

Cine - Auditorio

Dirigido a:

Todo público

OTRAS ACTIVIDADES

Conversaciones Transatlánticas | Cultura y política

13 de Diciembre de 2023
19:30-20:30
En esta sesión de Conversaciones Transatlánticas, realizado en colaboración con el Centro de Estudios Mexicanos UNAM-España, el actor mexicano Diego Luna y la escritora y activista española Elizabeth Duval nos invitan a reflexionar sobre los aspectos de la relación entre la cultura y la política de México y España.  

Ideal para: Público general.

Precio: Gratis

Literatura | Presentación Últimos días de mis padres

19 de Diciembre de 2023
19:00-21:00
Fundación Casa de México presenta la firma del libro "Últimos días de mis padres", de Mónica Lavín, publicado por editorial Planeta México.

Ideal para: Público interesado en Literatura

Precio: Gratuita

Taller de narrativa | La escritura vivencial. De la vida a la escritura y de la escritura a la vida

Del 19 de Septiembre
al 12 de Diciembre de 2023
El área de Cultura de Fundación Casa de México en España te invita a participar en una nueva edición de sus talleres literarios, en esta ocasión centrado en la narrativa que tiene como punto de partida la experiencia personal.

Ideal para: Público interesado en Literatura

Precio: 50€ (seis sesiones)

Club de Lectura | Desapegos | Sesión IV

13 de Diciembre de 2023
19:00-21:00
Isla partida es una novela fractal, deforme, poliédrica de Daniela Tarazona, la cual retrata un pensamiento desordenado, estremecido, fuera de los límites; una casa de los espejos hecha de lenguaje. Se reflexiona acerca de ¿Qué es el mundo sino un manojo de percepciones que una mente ordena y describe con palabras? ¿Es la realidad el resultado de una escritura en código, definido por la sinapsis? Si esto es así, ¿qué pasa cuando las neuronas aumentan su transmisión de iones, o un chorro de electricidad satura su comunicación y la desborda? ¿Puede la escritura dar cuenta de esa mente y las creaciones de sus descargas eléctricas? 

Ideal para: Público interesado en literatura

Precio: Entrada gratuita

Pin It on Pinterest