Presentación de «Partes de guerra», de Jorge Volpi - Casa de Mexico

Literatura

Presentación de «Partes de guerra», de Jorge Volpi

28 de Junio de 2022
Horario: 19:30-21:00
Precio: Gratis

Fundación Casa de México en España presenta la novela Partes de guerra, del mexicano Jorge Volpi, de la mano de la editorial Random House/Alfaguara.

Partes de guerra es una desgarradora investigación sobre los orígenes de la violencia y una meditación acerca de las identidades ocultas de cada uno.  En Frontera Corozal, un pequeño poblado a orillas del Usumacinta, un par de migrantes descubre el cadáver de una chica de catorce años. Pronto se sabe que fue asesinada por su prima y el novio de esta en presencia de dos pequeños de ocho y diez años. 

Luis Roth, el brillante fundador del Centro de Estudios en Neurociencias Aplicadas, se obsesiona con el caso y convence a su grupo de amigos y colaboradores para averiguar qué pasa en los cerebros de unos niños que se convierten en criminales. Junto con Lucía Spinosi, su alumna más cercana, Roth viaja a Chiapas para iniciar sus estudios, pero sufre un terrible accidente. A partir de ahí, la joven neurocientífica será la responsable no solo de continuar el trabajo de su maestro, sino de revelar cada una de las vidas que Roth mantenía en secreto. Sus descubrimientos y el apego que siente por Saraí, la joven culpable, la obligarán a revivir su propia cadena de abusos y a sumar nuevas heridas a las del pasado. 

En la presentación participarán el autor, Jorge Volpi, y el experto en neurociencia Mariano Sigman. Además, contará con la lectura en voz alta de distintos pasajes de la novela a cargo de la actriz Marina de Tavira. Esta actividad presencial podrá seguirse a través de una emisión en línea.

Jorge Volpi (México, 1968) es autor de quince novelas, entre las que destacan A pesar del oscuro silencio (1993); la «Trilogía del siglo XX», conformada por En busca de Klingsor (Premio Biblioteca Breve, 1999), El fin de la locura (2003) y Tiempo de cenizas (2006); La tejedora de sombras (Premio Planeta-América, 2011); Oscuro bosque oscuro (2010); Memorial del engaño (2013); Las elegidas (2014); Una novela criminal (Premio Alfaguara, 2018), y Partes de guerra (2022). Ha escrito también los ensayos La imaginación y el poder (1998), La guerra y las palabras (2004), Mentiras contagiosas (Premio Mazatlán, 2008), El insomnio de Bolívar (Premio Debate-Casa de América, 2009), Leer la mente (2011) y Examen de mi padre (2016), y la obra de teatro Las agujas dementes (2020). En 2008 recibió el Premio José Donoso al conjunto de su obra y la Medalla de la Orden de Isabel la Católica de España. Es Caballero de la Orden de las Artes y las Letras de Francia. Sus libros han sido traducidos a treinta idiomas. 

Mariano Sigman obtuvo su doctorado en neurociencia en Nueva York y fue investigador en París antes de volver a Argentina. Es un referente en el mundo en la neurociencia de las decisiones, en neurociencia y educación, y en la neurociencia de la comunicación humana. Es uno de los directores del proyecto Human Brain Project, el esfuerzo más vasto del mundo para entender y emular el cerebro humano. Ha trabajado con magos, cocineros, ajedrecistas, músicos y artistas plásticos para reunir el conocimiento de la neurociencia a distintos aspectos de la cultura humana. Ha desarrollado además una extensa carrera de divulgación científica que incluye columnas en las principales radios de Argentina, programas de televisión y cientos de artículos publicados en distintos medios editoriales del mundo. 

Marina de Tavira es actriz de teatro, cine y televisión. Entre las series de televisión más recientes en las que ha participado destacan Now and Then (Apple TV+, 2022), Falco (Amazon, 2018) e Ingobernable (Netflix, 2017-2018). En cine destaca su participación en los filmes Reminiscencia (2021), Esto no es Berlín (2019) y Roma (2018), película por la que fue nominada al Óscar como mejor actriz de reparto en 2019. 

Horario:

19:30-21:00

Precio:

Gratis

Localización:

Salón de usos múltiples

Dirigido a:

Personas interesadas en la literatura mexicana

OTRAS ACTIVIDADES

Presentación de Mi vida musical de Carlos Prieto

11 de Octubre de 2023
19:00-21:00
La presentación de Mi vida musical, de Carlos Prieto, publicado por la editorial El Equilibrista, seguido de recital musical a cargo del autor sucederá en FCME, y se contará con la participación del autor, de Álvaro Marías (músico, ensayista y crítico), de Tomás Marco (compositor y ensayista) y de Diego García Elío (editor de El Equilibrista). 

Ideal para: Público interesado en Literatura

Precio: Gratuita

Taller de narrativa | La escritura vivencial. De la vida a la escritura y de la escritura a la vida

Del 19 de Septiembre
al 12 de Diciembre de 2023
El área de Cultura de Fundación Casa de México en España te invita a participar en una nueva edición de sus talleres literarios, en esta ocasión centrado en la narrativa que tiene como punto de partida la experiencia personal.

Ideal para: Público interesado en Literatura

Precio: 50€ (seis sesiones)

Club de Lectura | Desapegos | Sesión IV

13 de Diciembre de 2023
19:00-21:00
Isla partida es una novela fractal, deforme, poliédrica de Daniela Tarazona, la cual retrata un pensamiento desordenado, estremecido, fuera de los límites; una casa de los espejos hecha de lenguaje. Se reflexiona acerca de ¿Qué es el mundo sino un manojo de percepciones que una mente ordena y describe con palabras? ¿Es la realidad el resultado de una escritura en código, definido por la sinapsis? Si esto es así, ¿qué pasa cuando las neuronas aumentan su transmisión de iones, o un chorro de electricidad satura su comunicación y la desborda? ¿Puede la escritura dar cuenta de esa mente y las creaciones de sus descargas eléctricas? 

Ideal para: Público interesado en literatura

Precio: Entrada gratuita. Próximamente registro disponible

Club de Lectura | Desapegos | Sesión III

22 de Noviembre de 2023
19:00-21:00
Durante este ciclo se presentará la novela Radicales libres de Rosa Beltrán, capaz de hacer pasar a los lectores por todos los estados de ánimo. Una novela con una mirada íntima que narra una historia feminista de las últimas décadas.

Ideal para: Público interesado en Literatura

Precio: Entrada gratuita. Próximamente registro disponible

Pin It on Pinterest