Presentación de «Molokotov», de Julieta Omaña - Casa de Mexico

Literatura

Presentación de «Molokotov», de Julieta Omaña

07 de Junio de 2022
Horario: 19:30-21:00
Precio: Gratis

Fundación Casa de México en España presenta la novela Molokotov, de la escritora caraqueña y mexicana Julieta Omaña.

Galardonada con el Premio Internacional de Novela Breve Rosario Castellanos 2020, la obra Molokotov, de Julieta Omaña, “despierta en el lector una empatía con el personaje central”. La protagonista de este libro es Dolores Alcántara, una reportera venezolana afincada en México en tiempos pandémicos. A esta crisis, que detona un regreso apresurado a su país, se suman otras peripecias que la autora va desgranando con eficacia: la persecución política, la condición errante y el asombro de quien se encuentra con nuevas personas y situaciones. 

La clave del título de esta novela se cifra en el equívoco, en una palabra “mal dicha” donde, de forma simbólica, se entremezclan la rabia, la indignación y la violencia a punto del estallido. 

Participan:

  • Julieta Omaña Andueza (autora)
  • Milagros Socorro (periodista y escritora)
  • Lena Yau (escritora y comunicadora)

Actividad presencial con emisión en línea. En colaboración con el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Secretaría de Cultura). 

Julieta Omaña Andueza es una autora caraqueña y mexicana que reside actualmente en Ciudad de México. Ha trabajado y estudiado en otras ciudades como Nueva York, Miami y Tokio. Julieta se ha dedicado a la literatura, la enseñanza, la edición y la gestión cultural. Ha publicado ensayos sobre narrativa, cine y arte contemporáneo en revistas españolas, venezolanas y norteamericanas, y dictado conferencias en Venezuela, México y en los Estados Unidos. Entre sus líneas de investigación e interés están las nuevas propuestas literarias y de artes visuales latinoamericanas. Desde el 2015 organiza anualmente el Premio de Cuento Santiago Anzola Omaña dirigido a estudiantes universitarios en Venezuela.

Milagros Socorro es periodista, escritora y profesora universitaria venezolana, ganadora del premio Nacional de Periodismo en el año 1999 en Venezuela. En el 2018 recibió en La Haya el Premio Oxfam Novib/PEN por su labor en defensa de la libertad de expresión, frente a la amenaza y hostigamiento. Se define como “Activista de la memoria”, debido a que buena parte de su escritura apunta a dejar testimonio de los hechos que han marcado la vida venezolana en su tiempo; y la otra parte, a evocar y reelaborar lo que ocurrió en el pasado. 

Lena Yau (Caracas, 1968) es narradora, poeta, periodista e investigadora. Especialista en el vínculo entre literatura e ingesta, es Licenciada en Letras y Máster en Comunicación Social por la Universidad Católica Andrés Bello. Ha publicado diversos poemarios y sus cuentos y poemas han figurado en multitud de antologías. Actualmente reside en Madrid.

Horario:

19:30-21:00

Precio:

Gratis

Localización:

Salón de usos múltiples

Dirigido a:

Interesados en la literatura de temática mexicana

OTRAS ACTIVIDADES

Conversatorio | Encuentro de escritoras: México en una maleta

03 de Junio de 2025
19:00-21:00
En este coloquio las escritoras charlarán sobre cómo su experiencia ha sido marcada por la migración y cómo ese factor transnacional ha influido no solo en la temática de su obra, sino también en su experiencia como creadoras. 

Ideal para: Público general interesado en la literatura

Precio: Gratis

Premios Cervantes de México | José Emilio Pacheco. Iniciación a José Emilio Pacheco, por Luis Antonio de Villena

18 de Junio de 2025
19:00-21:00

Ideal para: Público general

Precio: Gratis previo registro

Premios Cervantes de México | José Emilio Pacheco

Del 23 de Abril
al 18 de Junio de 2025
Te invitamos a un recorrido por la vida y la obra de los escritores mexicanos galardonados con el premio Cervantes, en esta primera edición, nos centraremos en José Emilio Pacheco.

Ideal para: Público general

Precio: Gratis

Pin It on Pinterest