Presentación de libros | Mujeres poetas del exilio menor en México - Casa de Mexico

Literatura

Presentación de libros | Mujeres poetas del exilio menor en México

02 de Abril de 2025
Horario: 19:00-20:30
Precio: Gratis previo registro

Fundación Casa de México en España y Ediciones Torremozas presentan las novedades editoriales de cuatro autoras españolas exiliadas en México: Carmen Castellote (Bilbao), Nuria Parés (Barcelona), Aurora Correa (Barcelona) y Tere Medina (Madrid).

Llegadas a México siendo niñas, las cuatro autoras vivieron en México y profesaron un importante amor por el país de acogida. 

En 2025 la editorial Torremozas recupera su obra mediante el relanzamiento de libros de poesía y de memorias, publicando títulos como Cartas a mí misma, de Carmen Castellote; Colofón de luz, de Nuria Parés; Cerezas. Memorias de una niña exiliada, de Aurora Correa; o Rimas eróticas, de Tere Medina. 

Con la participación de Nuria Capdevila-Argüelles, catedrática en la Universidad de Exeter (Reino Unido), especialista en el exilio menor y autora de las introducciones a los libros, y de Fernando Martínez López, Secretario de Estado de Memoria Democrática del gobierno de España.
Modera: Marta Porpetta, directora de Ediciones Torremozas.

 

* * *

 

Nuria Capdevila-Argüelles es catedrática de estudios hispánicos y estudios de género en la Universidad de Exeter (Reino Unido) e investigadora. Gran amante de la poesía escrita por mujeres, en Torremozas desarrolla la recuperación testimonial y poética del exilio menor mexicano, con las ediciones críticas de libros como Cerezas. Memorias de una niña exiliada, de Aurora Correa; Cartas a mí misma, de Carmen Castellote; Colofón de luz, de Nuria Parés y Rimas eróticas, de Tere Medina. La labor docente e investigadora de Nuria se ha centrado principalmente en la perspectiva de género, la escritura autobiográfica y la historia del pensamiento y la cultura feminista.  

Fernando Martínez López es licenciado y doctor en Filosofía y Letras por la Universidad de Granada, y catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Almería. Historiador, especialista en republicanismo español, los movimientos sociales de la época contemporánea, especialmente la historia del socialismo español y Nicolás Salmerón y Alonso. Especialista en Memoria Histórica, ha sido director general para la Memoria Histórica entre julio de 2018 y marzo de 2019. En la actualidad se desempeña como titular de la Secretaría de Estado de Memoria Democrática, adscrito al Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática del gobierno de España. 

Marta Porpetta es licenciada en Geografía e Historia, en la especialidad de Antropología Americana, por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Es directora de Ediciones Torremozas y presidenta de la Fundación Gloria Fuertes. Ha traducido al español a Elizabeth Barrett Browning y a Amy Lowell. Ha publicado, junto al investigador Fran Garcerá, el libro Versos con Faldas. Historia de una tertulia fundada por Gloria Fuertes, Adelaida Las Santas y María Dolores de Pablos (Madrid, 2019); y las ediciones de La voz encontrada (2022), de María Dolores de Pablos; y Ausencia (2022), de Dolores Catarineu.



Horario:

19:00-20:30

Precio:

Gratis previo registro

Localización:

Salón de Usos Múltiples

Dirigido a:

Al público interesado en la literatura del exilio en México

OTRAS ACTIVIDADES

Coloquio | El invencible verano de Liliana, de Cristina Rivera Garza

24 de Noviembre de 2025
17:00-18:30
Fundación Casa de México en España y el Centro de Cultura Contemporánea Conde Duque invitan al conversatorio en torno a la versión teatral de El invencible verano de Liliana, de la escritora Cristina Rivera Garza.

Ideal para: Personas interesadas en la literatura mexicana.

Precio: Gratis previo registro

Cátedra Alfonso Reyes en Madrid 2025 | El Oro de los Tigres, colección de poesía internacional

19 de Noviembre de 2025
12:00-14:00
Fundación Casa de México en España y la Cátedra Alfonso Reyes en Madrid 2025 invitan a la presentación de El Oro de los Tigres, una de las colecciones de poesía internacional traducida al español más importante del mundo de habla hispana, publicada por la Universidad Autónoma de Nuevo León.

Ideal para: Al público interesado en la literatura de México

Precio: Gratis previo registro

Cátedra Alfonso Reyes en Madrid 2025 | Estos muros que te ven. Oro griego, tigres romanos

18 de Noviembre de 2025
12:00-14:00
Fundación Casa de México en España y la Cátedra Alfonso Reyes en Madrid 2025 invitan a la presentación del libro Estos muros que te ven. Oro griego, tigres romanos, publicado por la Universidad Autónoma de Nuevo León.

Ideal para: Al público interesado en la literatura de México

Precio: Gratis previo registro

Cátedra Alfonso Reyes en Madrid 2025

Del 18 de Noviembre
al 19 de Noviembre de 2025
Fundación Casa de México en España se une a la realización de la Cátedra Alfonso Reyes en Madrid, organizada por la Universidad Autónoma de Nuevo León a través de la Secretaría de Extensión y Cultura y la Facultad de Filosofía y Letras, en colaboración con la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, a través de la Embajada de México en España y el Instituto Cultural de México en España.

Ideal para: Al público interesado en la literatura de México

Precio: Gratis previo registro

Pin It on Pinterest