Presentación de La forja de México: a doscientos años del surgimiento de una nación política - Casa de Mexico

Literatura

Presentación de La forja de México: a doscientos años del surgimiento de una nación política

08 de Abril de 2022
Horario: 19:30-21:00
Precio: Gratis

Presentación de La forja de México: a doscientos años del surgimiento de una nación política, de Manuel Andreu y Rodrigo Ruíz Velasco (coords.) En el marco del bicentenario de la creación del Estado mexicano (2021) y del bicentenario del Primer Imperio Mexicano (2022), La forja de México aborda las múltiples causas y consecuencias que supusieron el fin de una comunidad política global como fue durante tres siglos la Monarquía católica.

Escrito en colaboración con diecisiete historiadores, filósofos y juristas internacionales, el libro reflexiona sobre las ideas y los acontecimientos más destacados en el tránsito de la extinta Monarquía hispánica hasta la construcción de la nueva política mexicana.

Con la colaboración de Ediciones de la Universidad de Navarra y UNAM España. 

Participan:

  • Juan Ramón de Andrés
  • Faustino Martínez Martínez
  • Miguel Ayuso Torres
  • Manuel Andreu Gálvez

Juan Ramón de Andrés Martín es doctor en Historia por la UNED y Profesor Titular de la misma disciplina en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Ha publicado ocho monografías científicas, entre las que sobresalen El cisma mellista: historia de una ambición política (Madrid, 2000); El Imperio Español contra Mina. La reacción realista española ante la presencia de Javier Mina en los Estados Unidos y las provincias internas de oriente (1809-1817) (Monterrey, 2008); La guerra del general Cruz contra la independencia de México. El brigadier realista José de la Cruz como comandante general de los Ejércitos de la Derecha y Operaciones de Reserva de la Nueva España (1810-1811) (Madrid, 2020); y El mariscal de campo José de la Cruz en la encrucijada de la independencia de México como comandante general de la Nueva Galicia (Madrid, 2021). Tiene también dos sexenios de investigación concedidos por la CNEAI-ANECA (2019). 

Faustino Martínez Martínez es profesor de Historia del Derecho en la UCM (acreditado como catedrático) y Vicedecano de Investigación y Política Científica en la Facultad de Derecho de la UCM. Ha sido profesor invitado en varias universidades españolas, europeas y americanas, así como en dos de los centros de investigación más célebres en el campo de la Historia del Derecho (el Centro di Studi per la Storia del Pensiero Giuridico Moderno, Florencia, y el Instituto Max Planck de Historia del Derecho Europeo, Frankfurt am Main). Ha realizado estancias de investigación regulares en México (Instituto de Investigaciones Jurídicas. UNAM; ITESM; ITAM; Universidad Panamericana; Suprema Corte de Justicia de la Nación; Casas de la Cultura Jurídica). Ha escrito varios libros y trabajos sobre temática mexicana, como la Historia del Juicio de Amparo o la Constitución de Apatzingán. Sus líneas de investigación caminan en los últimos tiempos por la Historia del Constitucionalismo en España y en América y, sobre todo, la Historia de las Doctrinas Constitucionales. 

Miguel Ayuso Torres catedrático de la Facultad de Derecho de la Universidad Pontificia Comillas de Madrid. Presidente del Grupo Sectorial en Ciencias Políticas de la Federación Internacional de Universidades Católicas (París) y del Consejo de Estudios Hispánicos Felipe II (Madrid). Director de Verbo, revista de formación cívica y acción cultural según el derecho natural y cristiano, fundada en 1961. Autor de treinta libros y cerca de cuatrocientos artículos de temas de derecho público, filosofía práctica e historia de las ideas políticas.

Manuel Andreu Gálvez es doctor en Derecho por la Universidad Panamericana (México). Miembro del Sistema Nacional de Investigadores del CONACYT mexicano (Nivel 1), hasta su acreditación en la ANECA española (en diciembre 2021). Profesor titular en licenciatura de las materias de Historia de la Cultura Jurídica e Historia del Derecho Mexicano. 

 

Horario:

19:30-21:00

Precio:

Gratis

Localización:

Sala de usos múltiples

Dirigido a:

Público general interesado en la historia

No te olvides:

Nuestras instalaciones cuentan con todas las medidas necesarias de limpieza y desinfección requeridas por las autoridades.

OTRAS ACTIVIDADES

Presentación de libro | Teatro. Promoción RESAD 2023

08 de Julio de 2025
19:00-20:30
Presentación del libro Teatro. Promoción RESAD 2023, recopilación del trabajo creativo elaborado por los alumnos del departamento de Escritura y Ciencias Teatrales de la Real Escuela Superior de Arte Dramático (RESAD), publicado por ediciones Antígona.

Ideal para: Al público interesado en el teatro de España y México

Precio: Gratis previo registro

Los orígenes del culto a la Virgen de Guadalupe de México

28 de Agosto de 2025
19:00-20:30
La virgen de Guadalupe ocupa un lugar central en la sociedad mexicana, al grado de que su imagen se ha convertido en símbolo de identidad nacional y en una figura de gran significado devocional para millones de personas. Tiene, además, presencia en muchos otros países, ya que actualmente es uno de los cultos con mayor expansión en el mundo católico. 

Ideal para:

Precio: Gratis

Representaciones de la Virgen de Guadalupe de México en España

16 de Julio de 2025
19:00-20:30
Publicado recientemente, el libro Caminos de ida y vuelta entre España y México. Pinturas de la Virgen de Guadalupe (Sar Alejandría, 2024), de Patricia Barea, documenta la presencia de centenares de pinturas virreinales mexicanas en espacios de culto y colecciones privadas de España, la inmensa mayoría de temática guadalupana. 

Ideal para: Publico general

Precio: Gratis

La Virgen de Guadalupe de México: entre letras e imágenes

02 de Septiembre de 2025
19:00-20:30
Fundación Casa de México en España y Bonilla Artigas Editores invitan a la presentación de los libros Breve diccionario enciclopédico Guadalupano, de Ricardo Colina, y Discurso e iconografía guadalupana en la Nueva España. Un festejo del siglo XVIII en Zacatecas, de Margarita Fernández. 

Ideal para: Público general

Precio: Gratis

Pin It on Pinterest