Presentación de «Kilómetros de tiempo. Poesía completa» y «Cartas a mí misma», de Carmen Castellote - Casa de Mexico

Literatura

Presentación de «Kilómetros de tiempo. Poesía completa» y «Cartas a mí misma», de Carmen Castellote

27 de Mayo de 2022
Horario: 19:30-21:00
Precio: Gratis

Fundación Casa de México en España organiza la presentación de Kilómetros de tiempo. Poesía completa y Cartas a mí misma, de la autora Carmen Castellote. 

Carmen Castellote (Bilbao, 1932) es una de las escritoras del exilio republicano menos conocidas en España. Pertenece a los miles de menores que fueron evacuados a la Unión Soviética durante la Guerra Civil y a los que posteriormente se les denominó los «Niños de Rusia». En su poesía rememora aquellos años de infancia en el nuevo país, del que emigró a México, donde reside en la actualidad y donde ha dado a conocer la totalidad de su obra literaria. 

Kilómetros de tiempo reúne la obra poética de Castellote (cuatro libros publicados y un libro inédito) y Cartas a mí misma es un libro de memoria a través del cual la autora rinde un homenaje a la experiencia femenina del exilio. La presentación de los libros se complementa con un recital de poesía a cargo del actor Carlos Olalla. 

Participan:

  • Marta Porpetta (editorial Torremozas)
  • Carlos Olalla (actor y escritor).

Actividad presencial con emisión en línea. Con la colaboración de Editorial Torremozas

Marta Porpetta es directora de Ediciones Torremozas y Presidenta de la Fundación Gloria Fuertes. Es licenciada en Geografía e Historia por la Universidad Complutense de Madrid, en la que se especializó en Antropología Americana. Ha traducido la obra poética de Elizabeth Barret Browning y de Amy Lowell. Tiene publicado, junto al investigador Fran Garcerá, el libro Versos con Faldas. Historia de una tertulia fundada por Gloria Fuertes, Adelaida Las Santas y María Dolores de Pablos (Madrid, 2019).

Carlos Olalla es un actor que ha participado en un centenar de series de televisión, una veintena de largometrajes y diversos montajes teatrales. Desde hace 12 años imparte talleres solidarios de teatro para personas en riesgo de exclusión social. Ha sido codirector de “16 KM, el Festival Internacional de Cine de Cañada Real”, que ha recibido el Premio Especial de la Unión de Actores en 2017 y el premio González Sinde de la Academia de Cine a la labor social, entre otros. Actualmente dirige FESCIMED, Festival Internacional de Cine por la Memoria Democrática. Compagina su labor profesional con la literatura: ha publicado tres novelas, dos libros de poesía y uno de ensayo sobre Carmen Amaya. 

Horario:

19:30-21:00

Precio:

Gratis

Localización:

Salón de usos múltiples

Dirigido a:

Personas interesadas en la literatura española del exilio.

OTRAS ACTIVIDADES

Presentación de libro | Teatro. Promoción RESAD 2023

08 de Julio de 2025
19:00-20:30
Presentación del libro Teatro. Promoción RESAD 2023, recopilación del trabajo creativo elaborado por los alumnos del departamento de Escritura y Ciencias Teatrales de la Real Escuela Superior de Arte Dramático (RESAD), publicado por ediciones Antígona.

Ideal para: Al público interesado en el teatro de España y México

Precio: Gratis previo registro

Los orígenes del culto a la Virgen de Guadalupe de México

28 de Agosto de 2025
19:00-20:30
La virgen de Guadalupe ocupa un lugar central en la sociedad mexicana, al grado de que su imagen se ha convertido en símbolo de identidad nacional y en una figura de gran significado devocional para millones de personas. Tiene, además, presencia en muchos otros países, ya que actualmente es uno de los cultos con mayor expansión en el mundo católico. 

Ideal para:

Precio: Gratis

Representaciones de la Virgen de Guadalupe de México en España

16 de Julio de 2025
19:00-20:30
Publicado recientemente, el libro Caminos de ida y vuelta entre España y México. Pinturas de la Virgen de Guadalupe (Sar Alejandría, 2024), de Patricia Barea, documenta la presencia de centenares de pinturas virreinales mexicanas en espacios de culto y colecciones privadas de España, la inmensa mayoría de temática guadalupana. 

Ideal para: Publico general

Precio: Gratis

La Virgen de Guadalupe de México: entre letras e imágenes

02 de Septiembre de 2025
19:00-20:30
Fundación Casa de México en España y Bonilla Artigas Editores invitan a la presentación de los libros Breve diccionario enciclopédico Guadalupano, de Ricardo Colina, y Discurso e iconografía guadalupana en la Nueva España. Un festejo del siglo XVIII en Zacatecas, de Margarita Fernández. 

Ideal para: Público general

Precio: Gratis

Entradas agotadas

Pin It on Pinterest