Literatura
Presentación de Escrituras geológicas, de Cristina Rivera Garza
La luminosidad crítica, que ya insinuaba Rivera Garza en Los muertos indóciles y que se manifiesta, materialmente, en Autobiografia del algodón, logra aquí una teorización sofisticada y precisa, aunque, más que nada, urgente.
Las escrituras geológicas son modelos de escarbar, hurgar en las capas de un pasado que se extiende y reemerge en el presente, dado que nunca se ha ido. En sus capas y strata se adhieren historias de violencias coloniales y epistémicas junto a huesos y carne, junto a cultivos, laboriosidades y resistencias.
Libro imprescindible e impostergable para revisar los tejidos materiales que han ido urdiendo las tramas históricas, tramas alojadas en los intersticios espaciales, pero cuyas grietas se materializan a lo largo del tiempo en cuerpos y palabras que, por su sola existencia, impugnan su linealidad teleológica y, por lo tanto, su capacidad de construir sentidos.
Participan:
Cristina Rivera Garza – autora
Esperanza López Parada – escritora, crítica y profesora
Jorge Volpi – escritor
Salón de usos múltiples
Interesados en la literatura
OTRAS ACTIVIDADES
Cátedra María Zambrano: Filosofía, poesía, géneros y exilios. Arte y cultura más allá de las fronteras
Ideal para: Público general
Precio: Gratis previo registro
Cátedra María Zambrano: Filosofía, poesía, géneros y exilios | María Zambrano hoy
Ideal para: Público general
Precio: Gratis
Cátedra María Zambrano: Filosofía, poesía, géneros y exilios. Creaciones nómades
Ideal para: Público general
Precio: Gratis previo registro
Cátedra María Zambrano: Filosofía, poesía, géneros y exilios. Las mujeres del exilio republicano español
Ideal para: Público general
Precio: Gratis
