Presentación de Cartas de Lysi. La mecenas de sor Juana Inés de la Cruz en correspondencia inédita - Casa de Mexico

Literatura

Presentación de Cartas de Lysi. La mecenas de sor Juana Inés de la Cruz en correspondencia inédita

12 de Marzo de 2024
Horario: 19:30-21:00
Precio: Gratis

Fundación Casa de México en España y la editorial Iberoamericana/Vervuert presentan el libro Cartas de Lysi. La mecenas de sor Juana Inés de la Cruz en correspondencia inédita (segunda edición). Estudio, edición y notas de Hortensia Calvo y Beatriz Colombi. 

La publicación de Cartas de Lysi. La mecenas de sor Juana Inés de la Cruz en correspondencia inédita (Iberoamericana, 2015) dio a conocer el hallazgo, en la Latin American Library de la Tulane University, de dos cartas autógrafas de María Luisa Manrique de Lara y Gonzaga, XI condesa de Paredes y marquesa de la Laguna. 

Esta segunda edición, corregida y ampliada, añade dos nuevos escritos de su autoría, igualmente inéditos, encontrados en otros repositorios de Estados Unidos y España. En su conjunto, estas cuatro cartas nos permiten acceder a la reconocida musa y mecenas de la poeta mexicana en distintos momentos de su vida, conocer sus intereses mundanos, su visión de México, su ámbito afectivo y su primera descripción de la monja jerónima, uno de los más tempranos testimonios sobre la autora, que corrobora la relación afectiva e intelectual que las unía. Los corresponsales son su padre, Vespasiano Gonzaga, y su prima María de Guadalupe de Lencastre, la duquesa de Aveiro —a quien sor Juana dedicara un significativo romance epistolar—, destinataria de una de las cartas atesoradas en la Tulane University y de las dos misivas adicionales incorporadas a esta nueva edición. 

Estos materiales ayudan a esbozar una primera biografía de María Luisa, reconstruir redes transatlánticas, dimensionar el lugar de las mujeres en el siglo XVII hispánico e iluminar uno de los referentes más fascinantes del mundo sorjuanino. 

Con la participación de las editoras Hortensia Calvo y Beatriz Colombi. Modera la investigadora

                                                                          ***

 Hortensia Calvo es directora de la Latin American Library de la Tulane University y directora ejecutiva del Seminar on the Acquisition of Latin American Library Materials (SALALM). Cuenta con doctorado en Letras Hispanoamericanas por la Yale University y es autora de ensayos sobre letras coloniales e historia social de la imprenta y el libro hispanoamericanos. 

Beatriz Colombi es doctora en Letras y profesora consulta de la Universidad de Buenos Aires. Ha publicado ensayos sobre literatura latinoamericana colonial y moderna; recientemente coordinó el Diccionario de términos críticos de la literatura y cultura en América Latina (CLACSO, 2021). 

Judith Farré Vidal 
Investigadora Científica del CSIC y directora del Instituto de Lengua, Literatura y Antropología, desde 2023. Sus líneas de investigación giran en torno al Barroco hispánico y transatlántico, el teatro de los Siglos de Oro, las fiestas, el efímero y las relaciones entre autoridad, poder y agencia femenina en la época moderna y en un contexto americano.  

Tras la defensa de su tesis doctoral en la Universitat de Lleida (2000), consiguió una Beca posdoctoral Fullbright para llevar a cabo un proyecto en la Universitat Autònoma de 

Barcelona. De 2003 a 2008 fue profesora titular en el Tecnológico de Monterrey (México). En 2004 ingresó en el Sistema Nacional de Investigadores del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y en 2009 se incorporó al CSIC con un contrato Ramón y Cajal.   

Ha dirigido seis proyectos de investigación financiados por fondos públicos en México y en España, de manera ininterrumpida desde 2004. 

Horario:

19:30-21:00

Precio:

Gratis

Localización:

Cine - Auditorio

Dirigido a:

Público general interesado en la literatura

OTRAS ACTIVIDADES

Presentación del libro Nocturno en Hokkaido, de Mayte Calderón Grobet

14 de Noviembre de 2025
19:00-20:30
Fundación Casa de México en España y editorial Traveler invitan a la presentación del libro Nocturno en Hokkaido, de Mayte Calderón Grobet.

Ideal para: Al público interesado en la literatura mexicana actual

Precio: Gratis previo registro

Hispanidad 2025 | Premio Loewe | Javier Velaza en conversación con Luis García Montero

07 de Octubre de 2025
19:00-20:30
En el contexto del Festival de la Hispanidad 2025, Fundación Casa de México en España, la Comunidad de Madrid y Fundación Loewe presentan Lectura de poemas. Javier Velaza (Premio Loewe 2024) en conversación con Luis García Montero.

Ideal para: Al público de interesado en la literatura española.

Precio: Gratis previo registro

Taller literario | Taller de novela histórica, por Laura Martínez Belli

Del 09 de Septiembre
al 27 de Enero de 2026
El Taller de Novela Histórica de Fundación Casa de México en España es un taller quincenal con enfoque teórico y práctico en el que descubrirás cómo transformar el pasado en una narración apasionante, sin miedo a los datos.

Ideal para: Público interesado en la escritura

Precio: 70€ (8 sesiones)

Entradas agotadas

Pin It on Pinterest