Literatura | Presentación Isaac Tenoch y la noche del colibrí - Casa de Mexico

Literatura

Literatura | Presentación Isaac Tenoch y la noche del colibrí

28 de Noviembre de 2023
Horario: 18:00-20:00
Precio: Gratuita

Presentación  

Isaac Tenoch y la noche del colibrí 

Gabriel Rivera-Barraza 

 

Presentación del libro Isaac Tenoch y la noche del colibrí, de Gabriel Rivera-Barraza, publicado por la editorial Breaking the Barrier, con ilustraciones de Héctor Valdivia y voz de Mario Alberto Hernández en su versión audiolibro. 

Entre fascinantes relatos de su abuela, una guerra entre dos imperios, numerosos obstáculos e impresionantes hazañas, el libro Isaac Tenoch y la noche del colibrí cuenta la historia de Isaac Tenoch, un niño de once años proveniente de una familia campesina del norte de México que vivirá una deslumbrante aventura para salvar a su amor platónico. Es la vida de un noble héroe que tuvo que aprender a creer en sí mismo para vencer todas las adversidades. 

En este libro, Gabriel Rivera-Barraza toma la esencia de la cultura mexicana dándole vida a la historia que cuenta la colonización española y el mundo prehispánico a través de un sueño. Además, por medio de esta historia se busca crear un impacto en niños de habla hispana y origen hispanoamericano, dándoles acceso a la representación por medio de una historia de empoderamiento, educación y exposición de sus mentes a las posibilidades de éxito sin importar sus circunstancias. 

Ilustraciones a cargo de Héctor Valdivia. El libro cuenta con una edición en audiolibro, narrado por el actor Mario Alberto Hernández, protagonista de El rey león (España). 

Con la participación del autor y de John Conner (editor). También habrá una lectura dramatizada y música a cargo de Mario Alberto Hernández y Tuti Fernández. 

La actividad será presencial con emisión en línea. Tras finalizar la actividad se ofrecerá un cóctel de honor. 

Participantes: 

Gabriel Rivera-Barraza (1975) es originario de Durango, México. Estudió la licenciatura en Bellas Artes en la American InterContinental University (AIU) de Los Ángeles. Es fundador y presidente de GRB Communications, una agencia especializada en la conceptualización y desarrollo de proyectos mediáticos en moda, arte y filantropía. Es invitado frecuente en cadenas de televisión como CNN y Univisión. 

John Conner es fundador y Director General de Breaking the Barrier, editorial dedicada a la enseñanza de idiomas. Graduado del Amherst College (Massachusetts) y cuenta con un máster en Lingüística y Literatura en Español por la Universidad de Wisconsin. En la actualidad es Decano de Groton School (Massachusetts), donde enseña español y es entrenador del equipo de tenis. 

Mario Alberto Hernández cuenta con apariciones en series como Riders (RTVE), El Mariachi (Sony Pictures), entre otras. Como actor de doblaje, ha participado en dibujos animados, series y realities doblados para Latinoamérica. 

Tuti Fernández es guitarrista y productor musical. Graduado en el Berklee College Of Music de Boston, aborda todos los estilos de guitarra eléctrica, acústica y flamenca. Ha acompañado a artistas de pop, rock, jazz y flamenco como Pitingo, Barei, Paco Ortega, Beatriz Luengo, Tomasito, Jon Secada, Gemeliers y muchos otros. 

Horario:

18:00-20:00

Precio:

Gratuita

Localización:

Sala de usos múltiples

Dirigido a:

Público interesado en literatura

No te olvides:

Llegar pronto para conseguir sitio

OTRAS ACTIVIDADES

Literatura | Presentación Últimos días de mis padres

19 de Diciembre de 2023
19:00-21:00
Fundación Casa de México presenta la firma del libro "Últimos días de mis padres", de Mónica Lavín, publicado por editorial Planeta México.

Ideal para: Público interesado en Literatura

Precio: Gratuita

Presentación de La tiranía del sentido común: la reconversión neoliberal de México

29 de Noviembre de 2023
19:30-20:30
En sus páginas se plantea el neoliberalismo más allá de la economía política de liberalización de mercado; es decir, analiza cómo se interiorizan las condiciones de reproducción del capitalismo en áreas clave de la vida como la planeación urbana, el trabajo, la cultura, los movimientos sociales o las luchas de las mujeres.

Ideal para:

Precio: Gratis

Taller de narrativa | La escritura vivencial. De la vida a la escritura y de la escritura a la vida

Del 19 de Septiembre
al 12 de Diciembre de 2023
El área de Cultura de Fundación Casa de México en España te invita a participar en una nueva edición de sus talleres literarios, en esta ocasión centrado en la narrativa que tiene como punto de partida la experiencia personal.

Ideal para: Público interesado en Literatura

Precio: 50€ (seis sesiones)

Club de Lectura | Desapegos | Sesión IV

13 de Diciembre de 2023
19:00-21:00
Isla partida es una novela fractal, deforme, poliédrica de Daniela Tarazona, la cual retrata un pensamiento desordenado, estremecido, fuera de los límites; una casa de los espejos hecha de lenguaje. Se reflexiona acerca de ¿Qué es el mundo sino un manojo de percepciones que una mente ordena y describe con palabras? ¿Es la realidad el resultado de una escritura en código, definido por la sinapsis? Si esto es así, ¿qué pasa cuando las neuronas aumentan su transmisión de iones, o un chorro de electricidad satura su comunicación y la desborda? ¿Puede la escritura dar cuenta de esa mente y las creaciones de sus descargas eléctricas? 

Ideal para: Público interesado en literatura

Precio: Entrada gratuita. Próximamente registro disponible

Pin It on Pinterest