Conversaciones Transatlánticas | La Ciudad de México virreinal. Una capital cosmopolita - Casa de Mexico

Literatura

Conversaciones Transatlánticas | La Ciudad de México virreinal. Una capital cosmopolita

21 de Septiembre de 2023
Horario: 19:30-21:30
Precio: Gratuita

En este nuevo encuentro del ciclo Conversaciones Transatlánticas, dos reconocidas figuras del panorama académico de ambos países dialogarán sobre el epicentro primigenio de la relación entre México y España: la Ciudad de México en el periodo virreinal. 

El eje conductor será la fiesta como manifestación de poder en la capital novohispana, pero enmarcada en el contexto de aquella globalización en la que, a través de América, se conectaron Europa y Asia. 

Con la participación de Antonio Rubial, profesor-investigador de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (FFyL-UNAM), y Judith Farré, investigadora científica y directora del Instituto de Lengua, Literatura y Antropología (ILLA) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España (CSIC). Modera: Jorge Volpi, director del Centro de Estudios Mexicanos UNAM-España. 

Participantes: 

Antonio Rubial García (México):  Profesor-investigador de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Autor de numerosos libros y artículos sobre la sociedad y la cultura en la Nueva España y en la Edad Media europea, con un especial enfoque hacia las instituciones eclesiásticas y la religiosidad cristiana. Ha incursionado en la novela histórica y se ha distinguido por sus trabajos de alta divulgación relacionados con la historia de la vida cotidiana en México. 

Judith Farré (España): Investigadora científica y directora del Instituto de Lengua, Literatura y Antropología (ILLA) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España (CSIC). Sus líneas de investigación se centran en el Barroco hispánico y transatlántico, en el teatro de los Siglos de Oro, las fiestas, el efímero y las relaciones entre autoridad y poder en la época moderna y en un contexto americano.

 

Horario:

19:30-21:30

Precio:

Gratuita

Localización:

Salón de usos múltiples

Dirigido a:

Público interesado en Literatura

OTRAS ACTIVIDADES

Literatura | Presentación Últimos días de mis padres

19 de Diciembre de 2023
19:00-21:00
Fundación Casa de México presenta la firma del libro "Últimos días de mis padres", de Mónica Lavín, publicado por editorial Planeta México.

Ideal para: Público interesado en Literatura

Precio: Gratuita

Presentación de La tiranía del sentido común: la reconversión neoliberal de México

29 de Noviembre de 2023
19:30-20:30
En sus páginas se plantea el neoliberalismo más allá de la economía política de liberalización de mercado; es decir, analiza cómo se interiorizan las condiciones de reproducción del capitalismo en áreas clave de la vida como la planeación urbana, el trabajo, la cultura, los movimientos sociales o las luchas de las mujeres.

Ideal para:

Precio: Gratis

Taller de narrativa | La escritura vivencial. De la vida a la escritura y de la escritura a la vida

Del 19 de Septiembre
al 12 de Diciembre de 2023
El área de Cultura de Fundación Casa de México en España te invita a participar en una nueva edición de sus talleres literarios, en esta ocasión centrado en la narrativa que tiene como punto de partida la experiencia personal.

Ideal para: Público interesado en Literatura

Precio: 50€ (seis sesiones)

Club de Lectura | Desapegos | Sesión IV

13 de Diciembre de 2023
19:00-21:00
Isla partida es una novela fractal, deforme, poliédrica de Daniela Tarazona, la cual retrata un pensamiento desordenado, estremecido, fuera de los límites; una casa de los espejos hecha de lenguaje. Se reflexiona acerca de ¿Qué es el mundo sino un manojo de percepciones que una mente ordena y describe con palabras? ¿Es la realidad el resultado de una escritura en código, definido por la sinapsis? Si esto es así, ¿qué pasa cuando las neuronas aumentan su transmisión de iones, o un chorro de electricidad satura su comunicación y la desborda? ¿Puede la escritura dar cuenta de esa mente y las creaciones de sus descargas eléctricas? 

Ideal para: Público interesado en literatura

Precio: Entrada gratuita. Próximamente registro disponible

Pin It on Pinterest