Hispanidad 2022 | Recital de poesía de Orlando Mondragón - Casa de Mexico

Literatura

Hispanidad 2022 | Recital de poesía de Orlando Mondragón

05 de Octubre de 2022
Horario: 19:30-21:00
Precio: Gratis

Fundación Casa de México en España abre las puertas al joven poeta Orlando Mondragón, quien realizará la lectura de poemas pertenecientes a sus dos obras publicadas al día de hoy: Epicedio al padre (Elefanta editorial, 2017) y Cuadernos de patología humana (Visor, 2022), este último galardonado con el XXXIV Premio Internacional de Poesía Fundación Loewe. 

El Premio Loewe 2021 de Poesía estará acompañado por la poeta y novelista nicaragüense Gioconda Belli. 

Actividad realizada en el marco del Festival de la Hispanidad 2022, en colaboración con la Comunidad de Madrid. 

 Participan:

  • Orlando Mondragón 
  • Gioconda Belli 

 

Orlando Mondragón (Guerrero, México, 1993) es médico cirujano por la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco. Ganador del IV Premio de Poesía Joven Alejandro Aura por Epicedio al padre (2017), su primer libro. Ha sido becario en diversos programas de creación literaria, entre ellos Interfaz ISSSTE-Cultura en 2017, el Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico del estado de Guerrero (PECDAG) en 2018, y el de la Fundación para las Letras Mexicanas en 2019. Actualmente cursa la especialidad en psiquiatría. 

En 2021 gana el XXXIV Premio Internacional de Poesía Fundación Loewe con su libro Cuadernos de patología humana, que por primera vez se entrega a un menor de 30 años. 

Cuadernos de patología humana es un libro capaz de hacernos entender de una manera muy poética un tipo de realidad que se presta poco a ello: el dolor, la enfermedad y la muerte, usando además un léxico científico que no resta un ápice a su sencillez y frescura. 

 

Gioconda Belli (Managua, Nicaragua) es poeta y novelista. Por su novela El infinito en la palma de la mano recibió los premios Biblioteca Breve de Seix Barral y Sor Juana Inés de la Cruz de la FIL, Guadalajara. En 2010, su novela El país de las mujeres ganó el Premio Latinoamericano “La Otra Orilla”. En 2015, su novela El intenso calor de luna fue finalista en la Bienal de Novela Mario Vargas Llosa. Su poesía recibió el Premio Generación del 27, el Ciudad de Melilla y, en 2020, el Premio Jaime Gil de Biedma. En 2018 recibió el Premio Hermann Kesten del PEN Alemán y el Premio Oxfam-Novib PEN en La Haya, reconociendo su trabajo por la libertad de prensa y en defensa de los derechos humanos y los de la mujer. Sus obras han sido traducidas a más de veinte idiomas. Es presidente de PEN Internacional, capítulo Nicaragua, miembro de la Real Academia de la Lengua de Nicaragua y Caballero de las Artes y las Letras de Francia. 

 

 

 

Horario:

19:30-21:00

Precio:

Gratis

Localización:

Sala de usos múltiples

Dirigido a:

Personas interesadas en la poesía

OTRAS ACTIVIDADES

Conversatorio | Encuentro de escritoras: México en una maleta

03 de Junio de 2025
19:00-21:00
En este coloquio las escritoras charlarán sobre cómo su experiencia ha sido marcada por la migración y cómo ese factor transnacional ha influido no solo en la temática de su obra, sino también en su experiencia como creadoras. 

Ideal para: Público general interesado en la literatura

Precio: Gratis

Premios Cervantes de México | José Emilio Pacheco. Iniciación a José Emilio Pacheco, por Luis Antonio de Villena

18 de Junio de 2025
19:00-21:00

Ideal para: Público general

Precio: Gratis previo registro

Premios Cervantes de México | José Emilio Pacheco

Del 23 de Abril
al 18 de Junio de 2025
Te invitamos a un recorrido por la vida y la obra de los escritores mexicanos galardonados con el premio Cervantes, en esta primera edición, nos centraremos en José Emilio Pacheco.

Ideal para: Público general

Precio: Gratis

Pin It on Pinterest