Literatura
Discursos alternativos. La novela a go-go. Cultura juvenil y rock & roll en la literatura mexicana de los años sesenta
A partir de los años 50, el proceso de modernización que conocemos como americanización llega a América Latina y a México en particular. Los jóvenes se convierten en consumidores de nuevas formas culturales que dan lugar a manifestaciones muy específicas de la cultura juvenil. El rock como fenómeno global promovió un proceso de hibridación e intercambio cultural que trascendió las fronteras y las identidades nacionales.
A mediados de los 60, escritores jovencísimos de la Ciudad de México comenzaron a dar forma literaria a la cultura juvenil utilizando la música rock, la jerga urbana y adoptando una postura de oposición hacia las prácticas literarias establecidas.
Autores de culto en su país, pero relativamente desconocidos fuera, estos jóvenes son un precedente importante de la literatura actual.
Participan:
- Lourdes Fernández Bencosme, profesora en IE University
- Jordi Soler, escritor
Cine de Casa de México en España
interesados en la literatura
OTRAS ACTIVIDADES
Coloquio | El invencible verano de Liliana, de Cristina Rivera Garza
Ideal para: Personas interesadas en la literatura mexicana.
Precio: Gratis previo registro
Cátedra Alfonso Reyes en Madrid 2025 | El Oro de los Tigres, colección de poesía internacional
Ideal para: Al público interesado en la literatura de México
Precio: Gratis previo registro
Cátedra Alfonso Reyes en Madrid 2025 | Estos muros que te ven. Oro griego, tigres romanos
Ideal para: Al público interesado en la literatura de México
Precio: Gratis previo registro
Cátedra Alfonso Reyes en Madrid 2025
Ideal para: Al público interesado en la literatura de México
Precio: Gratis previo registro

