Conversaciones Transatlánticas. Retratos familiares en la literatura del siglo XXI - Casa de Mexico

Literatura

Conversaciones Transatlánticas. Retratos familiares en la literatura del siglo XXI

27 de Octubre de 2022
Horario: 17:00-18:30
Precio: Gratis

Coordinada por Jorge Volpi, escritor y director del Centro de Estudios Mexicanos UNAM-España, esta charla aborda la representación de la diversidad de las familias en la literatura contemporánea. La literatura del siglo XXI ha dado cuenta de la transformación y ampliación de los modelos familiares debido a la diversidad de ejercicios de parentalidad y pareja, a la metamorfosis de nuestras geografías urbanas, a la precariedad laboral y social y al rechazo generalizado a las violencias machistas.  

Esta charla busca dar respuesta a cuestiones como de qué modo lo literario puede ser crónica y testigo de la intrahistoria familiar, cómo ha abordado la literatura el universo familiar en este primer cuarto de siglo, qué umbral de ficción y auto ficción cabe en este tipo de narrativas o cómo se articula la violencia familiar en las nuevas escrituras. 

Con la participación de Inés Martín Rodrigo (Madrid, 1983), autora de Azules son las horas (2016), Una habitación compartida (2020) y Las formas del querer (2022), galardonada con el Premio Nadal 2022, y Laura Baeza (Campeche, 1988), autora de Ensayo de orquesta (2017), Época de cerezos (2019) y Niebla ardiente (2021).  

En colaboración con el Centro de Estudios Mexicanos UNAM-España. 

Inés Martín Rodrigo 

Inés Martín Rodrigo (Madrid, 1983) es escritora y periodista. Su novela Las formas del querer fue galardonada con el Premio Nadal 2022. Durante catorce años trabajó en el área de Cultura del periódico ABC 

En la actualidad forma parte del equipo del suplemento literario abril, del grupo Prensa Ibérica, y es colaboradora de El Ojo Crítico, el programa cultural de RNE. Es autora de la ficción biográfica Azules son las horas (2016), la antología de entrevistas a escritoras Una habitación compartida (2020) y el cuento infantil Giselle (2020), basado en el ballet del mismo nombre. Ha prologado obras de autores como David Foster Wallace, Virginia Woolf o Carmen Laforet. En 2019 fue seleccionada por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) en el programa ’10 de 30′, que cada año reconoce a los mejores escritores españoles menores de cuarenta años. 

Laura Baeza 

 Laura Baeza nació en el sur de México a finales de los 80. Es autora de los libros de cuentos Ensayo de orquesta (2017) y Época de cerezos (2019), antologadora de Mexicanas, trece narrativas contemporáneas (2021) y también ha publicado la novela Niebla ardiente (2021), de próxima adaptación audiovisual. 

 

Horario:

17:00-18:30

Precio:

Gratis

Localización:

Salón de usos múltiples

Dirigido a:

Interesados en la literatura

No te olvides:

No incluye la entrada a Frida Kahlo: Alas para volar

OTRAS ACTIVIDADES

Conversatorio | Encuentro de escritoras: México en una maleta

03 de Junio de 2025
19:00-21:00
En este coloquio las escritoras charlarán sobre cómo su experiencia ha sido marcada por la migración y cómo ese factor transnacional ha influido no solo en la temática de su obra, sino también en su experiencia como creadoras. 

Ideal para: Público general interesado en la literatura

Precio: Gratis

Premios Cervantes de México | José Emilio Pacheco. Iniciación a José Emilio Pacheco, por Luis Antonio de Villena

18 de Junio de 2025
19:00-21:00

Ideal para: Público general

Precio: Gratis previo registro

Premios Cervantes de México | José Emilio Pacheco

Del 23 de Abril
al 18 de Junio de 2025
Te invitamos a un recorrido por la vida y la obra de los escritores mexicanos galardonados con el premio Cervantes, en esta primera edición, nos centraremos en José Emilio Pacheco.

Ideal para: Público general

Precio: Gratis

Pin It on Pinterest