Conversaciones Transatlánticas | Identidades de ida y vuelta | Juan Villoro y Marta Sanz - Casa de Mexico

Literatura

Conversaciones Transatlánticas | Identidades de ida y vuelta | Juan Villoro y Marta Sanz

01 de Abril de 2025
Horario: 19:00-20:30
Precio: Gratis

Conversaciones Transatlánticas. Diálogos entre México y España. Desconquista y fraternidad. Segunda sesión Identidades de ida y vuelta, con la participación de Juan Villoro y Marta Sanz.

La cuarta edición de Conversaciones Transatlánticas está coordinada por Luis García Montero, director del Instituto Cervantes, quien moderará todos conversatorios bajo el tema principal: desconquista y fraternidad.

¿Cuál es la relación entre nacionalidad e identidad? Dos escritores de cabecera intentarán responder a esta pregunta, indagando en la multiplicidad de facetas de la propia identidad cuando uno vive a caballo entre dos países y además se inserta en el contexto literario panhispánico.  

***

Juan Villoro es narrador, cronista, ensayista y dramaturgo.  

Entre sus numerosas obras destacan novelas como El testigo (2004; Premio Herralde de Novela), Llamadas de Ámsterdam (2007) y Arrecife (2012); libros de cuentos como La noche navegable (1980, 2005) y La casa pierde (1999); obras de teatro como El filósofo declara (2011) y Conferencia sobre la lluvia (2013); y títulos de crónicas periodísticas como Palmeras de la brisa rápida: un viaje a Yucatán (1989), Dios es redondo (2006) y ¿Hay vida en la Tierra? (2012). 

Sus libros más recientes son El vértigo horizontal. Una ciudad llamada México (2018); La utilidad del deseo (2017); Examen extraordinario (2020); La tierra de la gran promesa (2021) y No soy un robot (2024). 

Entre sus distinciones más recientes se encuentran el Premio Manuel Rojas 2018, por el conjunto de su obra; y el Premio LIBER 2019, de La Federación de Gremios de Editores de España (FGEE). 

Desde 2014 es integrante del Colegio Nacional de México. 


Marta Sanz
es narradora, ensayista y poeta. Doctora en Literatura Contemporánea por la Universidad Complutense de Madrid, especializada en poesía de la Transición española. 

Entre sus obras destacan títulos como Los mejores tiempos (2001; Premio Ojo Crítico de Narrativa), Susana y los viejos (2006; finalista del Premio Nadal), Farándula (2015; Premio Herralde de Novela), Parte de mí (2021) y Los íntimos (Memoria del pan y las rosas) (2024). En poesía obtuvo el Premio de la Crítica de Madrid 2014 con su obra Vintage. 

Es colaboradora habitual de periódicos como El País y Público, del suplemento El Cultural de El Mundo, y de revistas literarias como Mirlo. 

También ha ejercido la docencia y la crítica literaria.  

Horario:

19:00-20:30

Precio:

Gratis

Localización:

Salón de Usos Múltiples

Dirigido a:

Público interesado en la literatura

No te olvides:

Les informamos que, debido a la grabación de la sesión, no se permitirá el acceso al evento una vez que haya comenzado. Les recomendamos llegar con antelación para asegurar su entrada y disfrutar del evento sin inconvenientes. Agradecemos su comprensión y colaboración.

OTRAS ACTIVIDADES

Presentación del libro El arte de conocerte, de Alejandra Llamas

10 de Diciembre de 2025
19:00-20:30
Fundación Casa de México en España invita a la presentación del libro El arte de conocerte, de Alejandra Llamas, publicado por editorial Grijalbo.

Ideal para: Personas interesadas en la literatura mexicana

Precio: Gratis previo registro

Cátedra María Zambrano: Filosofía, poesía, géneros y exilios | Arte y cultura más allá de las fronteras

28 de Noviembre de 2025
16:00-17:00
Fundación Casa de México en España en colaboración con la Universidad Autónoma de México, El Centro de Estudios Mexicanos UNAM - España, Instituto Cervantes y la Universidad Autónoma de Madrid rinden homenaje a la filosofa española, María Zambrano, considerada una de las figuras más relevantes del pensamiento hispano del S. XX, exiliada en México tras la guerra civil. 

Ideal para: Público general

Precio: Gratis previo registro

Cátedra María Zambrano: Filosofía, poesía, géneros y exilios | María Zambrano hoy

27 de Noviembre de 2025
11:30-13:00
Fundación Casa de México en España en colaboración con la Universidad Autónoma de México, El Centro de Estudios Mexicanos UNAM - España, Instituto Cervantes y la Universidad Autónoma de Madrid rinden homenaje a la filosofa española, María Zambrano, considerada una de las figuras más relevantes del pensamiento hispano del S. XX, exiliada en México tras la guerra civil. 

Ideal para: Público general

Precio: Gratis

Cátedra María Zambrano: Filosofía, poesía, géneros y exilios | Creaciones nómades

28 de Noviembre de 2025
18:00-19:00
Fundación Casa de México en España en colaboración con la Universidad Autónoma de México, El Centro de Estudios Mexicanos UNAM - España, Instituto Cervantes y la Universidad Autónoma de Madrid rinden homenaje a la filosofa española, María Zambrano, considerada una de las figuras más relevantes del pensamiento hispano del S. XX, exiliada en México tras la guerra civil. 

Ideal para: Público general

Precio: Gratis previo registro

Pin It on Pinterest