Con acento | IV Encuentro de Creadores Hispanoamericanos | Jornada II - Casa de Mexico

Literatura

Con acento | IV Encuentro de Creadores Hispanoamericanos | Jornada II

24 de Junio de 2025
Horario: 12:00-20:30

Fundación Casa de México en España y la Universidad Nacional Autónoma de México, a través del Centro de Estudios Mexicanos UNAM-España y el Centro de Arte Contemporáneo Conde Duque, presentan Con acento IV Encuentro de Creadores Iberoamericanos.

Mesa III  (12:00h)

Ecologías del porvenir. ¿Cómo imaginamos el porvenir de la Tierra? ¿Cómo las catástrofes ecológicas son dibujadas por la ciencia ficción?
Participan:

  • Edmundo Paz Soldán
  • David Luna

Modera:

  • Alexandra Saavedra Galindo

Mesa IV (17:00h)

Futuro especular. ¿Son las distopías un revulsivo para actuar o una forma de conformarse con lo inevitable? ¿Cuáles son las políticas de la ciencia ficción y cómo refleja las tensiones sociales de nuestro tiempo?

Participan:

  • Laura Fernández
  • Michel Nieva
  • Marta Sanz

Modera:

  • Alexandra Saavedra Galindo

Mesa V (19:00h)

El futuro de una ilusión. ¿Cómo construye futuros posibles la ciencia ficción? ¿Cuáles son los límites de la imaginación humana?

Participan:

  • Bef
  • Elisa de Gortari
  • Naief Yehya

Modera:

  • Fernando Iwasaki

 

 

Horario:

12:00-20:30

OTRAS ACTIVIDADES

Los orígenes del culto a la Virgen de Guadalupe de México

28 de Agosto de 2025
19:00-20:30
La virgen de Guadalupe ocupa un lugar central en la sociedad mexicana, al grado de que su imagen se ha convertido en símbolo de identidad nacional y en una figura de gran significado devocional para millones de personas. Tiene, además, presencia en muchos otros países, ya que actualmente es uno de los cultos con mayor expansión en el mundo católico. 

Ideal para:

Precio: Gratis

La Virgen de Guadalupe de México: entre letras e imágenes

02 de Septiembre de 2025
19:00-20:30
Fundación Casa de México en España y Bonilla Artigas Editores invitan a la presentación de los libros Breve diccionario enciclopédico Guadalupano, de Ricardo Colina, y Discurso e iconografía guadalupana en la Nueva España. Un festejo del siglo XVIII en Zacatecas, de Margarita Fernández. 

Ideal para: Público general

Precio: Gratis

Entradas agotadas

Pin It on Pinterest