CON ACENTO | II Encuentro de creadores iberoamericanos | Primera jornada - Casa de Mexico

Literatura

CON ACENTO | II Encuentro de creadores iberoamericanos | Primera jornada

16 de Mayo de 2023
Horario: 10:00-18:00
Precio: Gratis

CON ACENTO · II Encuentro de Creadores Iberoamericanos, que reúne a algunos de los más reputados y talentosos narradores, poetas, dramaturgos, cineastas y músicos de Iberoamérica. Se celebra en Fundación Casa de México en España del 16 al 18 de mayo en colaboración con el Centros de Estudios Mexicanos UNAM- España.

Consulta el programa aquí

La primera jornada cuenta con tres mesas:

Mesa 1. Silenciar, callar, cancelar. ¿De qué se puede y no se puede escribir? (10:00 a 12:00h)

Vivimos en una época de valores enfrentados, en los que la libertad de expresión se confronta con exigencias de mayor igualdad o visibilidad de grupos tradicionalmente marginados u olvidados, y donde las ideas de respeto y ofensa adquieren nuevas connotaciones y matices. Los invitados a esta mesa dialogarán sobre estas y otras cuestiones que agitan uno de los principales debates intelectuales de nuestro tiempo.

Participan:

  • Adrián Curiel
  • Fernanda García Lao
  • Karla Suárez
  • Socorro Venegas
  • Dolores Reyes

Modera: Julia Santibañez

Mesa 2. Observar, movilizar, participar. ¿Ha cambiado el papel del escritor en la sociedad? (12:00 a 13:30h)

Frente a conflictos desgarradores, de la guerra de Ucrania a la migración, de la violencia política a la violencia de género, de la desigualdad a la censura, ¿ha cambiado en los últimos tiempos la idea de compromiso político por parte de los escritores y artistas? ¿Tienen por fuerza los escritores de nuestra época que elegir entre el compromiso, la participación activa o la dedicación absoluta a su trabajo como formas de acción política?

Participan:

  • Lydia Cacho
  • Santiago Gamboa
  • Guadalupe Nettel
  • Juan Villoro

Modera: Alexandra Saavedra

Velada poética (20:00 a 21:00h)

Destacados poetas de diferentes generaciones y procedencias compartirán con el público la lectura de una selección de sus obras.

Participan:

  • Piedad Bonnett
  • Luis García Montero
  • Ángela Segovia
  • Eloy Urroz
  • Sandra Lorenzano
  • Presenta: José Pulido
Horario:

10:00-18:00

Precio:

Gratis

Localización:

Fundación Casa de México en España

Dirigido a:

Público general interesado en la literatura

OTRAS ACTIVIDADES

Literatura | Homenaje a Octavio Paz, a 33 años del Premio Nobel de Literatura

21 de Octubre de 2023
20:00-21:00
Fundación Casa de México en España junto con Casa Marie José y Octavio Paz, de la Ciudad de México presentan Homenaje a Octavio Paz, a 33 años del Premio Nobel de Literatura (1990-2023). La actividad será presencial con emisión en línea y el acceso será completamente gratuito.

Ideal para: Público interesado en Literatura

Precio: Gratuita

Presentación de Mi vida musical de Carlos Prieto

11 de Octubre de 2023
19:00-21:00
La presentación de Mi vida musical, de Carlos Prieto, publicado por la editorial El Equilibrista, seguido de recital musical a cargo del autor sucederá en FCME, y se contará con la participación del autor, de Álvaro Marías (músico, ensayista y crítico), de Tomás Marco (compositor y ensayista) y de Diego García Elío (editor de El Equilibrista). 

Ideal para: Público interesado en Literatura

Precio: Gratuita

Taller de narrativa | La escritura vivencial. De la vida a la escritura y de la escritura a la vida

Del 19 de Septiembre
al 12 de Diciembre de 2023
El área de Cultura de Fundación Casa de México en España te invita a participar en una nueva edición de sus talleres literarios, en esta ocasión centrado en la narrativa que tiene como punto de partida la experiencia personal.

Ideal para: Público interesado en Literatura

Precio: 50€ (seis sesiones)

Club de Lectura | Desapegos | Sesión IV

13 de Diciembre de 2023
19:00-21:00
Isla partida es una novela fractal, deforme, poliédrica de Daniela Tarazona, la cual retrata un pensamiento desordenado, estremecido, fuera de los límites; una casa de los espejos hecha de lenguaje. Se reflexiona acerca de ¿Qué es el mundo sino un manojo de percepciones que una mente ordena y describe con palabras? ¿Es la realidad el resultado de una escritura en código, definido por la sinapsis? Si esto es así, ¿qué pasa cuando las neuronas aumentan su transmisión de iones, o un chorro de electricidad satura su comunicación y la desborda? ¿Puede la escritura dar cuenta de esa mente y las creaciones de sus descargas eléctricas? 

Ideal para: Público interesado en literatura

Precio: Entrada gratuita. Próximamente registro disponible

Pin It on Pinterest