CON ACENTO | II Encuentro de creadores iberoamericanos | Primera jornada - Casa de Mexico

Literatura

CON ACENTO | II Encuentro de creadores iberoamericanos | Primera jornada

16 de Mayo de 2023
Horario: 10:00-18:00
Precio: Gratis

CON ACENTO · II Encuentro de Creadores Iberoamericanos, que reúne a algunos de los más reputados y talentosos narradores, poetas, dramaturgos, cineastas y músicos de Iberoamérica. Se celebra en Fundación Casa de México en España del 16 al 18 de mayo en colaboración con el Centros de Estudios Mexicanos UNAM- España.

Consulta el programa aquí

La primera jornada cuenta con tres mesas:

Mesa 1. Silenciar, callar, cancelar. ¿De qué se puede y no se puede escribir? (10:00 a 12:00h)

Vivimos en una época de valores enfrentados, en los que la libertad de expresión se confronta con exigencias de mayor igualdad o visibilidad de grupos tradicionalmente marginados u olvidados, y donde las ideas de respeto y ofensa adquieren nuevas connotaciones y matices. Los invitados a esta mesa dialogarán sobre estas y otras cuestiones que agitan uno de los principales debates intelectuales de nuestro tiempo.

Participan:

  • Adrián Curiel
  • Fernanda García Lao
  • Karla Suárez
  • Socorro Venegas
  • Dolores Reyes

Modera: Julia Santibañez

Mesa 2. Observar, movilizar, participar. ¿Ha cambiado el papel del escritor en la sociedad? (12:00 a 13:30h)

Frente a conflictos desgarradores, de la guerra de Ucrania a la migración, de la violencia política a la violencia de género, de la desigualdad a la censura, ¿ha cambiado en los últimos tiempos la idea de compromiso político por parte de los escritores y artistas? ¿Tienen por fuerza los escritores de nuestra época que elegir entre el compromiso, la participación activa o la dedicación absoluta a su trabajo como formas de acción política?

Participan:

  • Lydia Cacho
  • Santiago Gamboa
  • Guadalupe Nettel
  • Juan Villoro

Modera: Alexandra Saavedra

Velada poética (20:00 a 21:00h)

Destacados poetas de diferentes generaciones y procedencias compartirán con el público la lectura de una selección de sus obras.

Participan:

  • Piedad Bonnett
  • Luis García Montero
  • Ángela Segovia
  • Eloy Urroz
  • Sandra Lorenzano
  • Presenta: José Pulido
Horario:

10:00-18:00

Precio:

Gratis

Localización:

Fundación Casa de México en España

Dirigido a:

Público general interesado en la literatura

OTRAS ACTIVIDADES

Presentación de libro | Teatro. Promoción RESAD 2023

08 de Julio de 2025
19:00-20:30
Presentación del libro Teatro. Promoción RESAD 2023, recopilación del trabajo creativo elaborado por los alumnos del departamento de Escritura y Ciencias Teatrales de la Real Escuela Superior de Arte Dramático (RESAD), publicado por ediciones Antígona.

Ideal para: Al público interesado en el teatro de España y México

Precio: Gratis previo registro

Los orígenes del culto a la Virgen de Guadalupe de México

28 de Agosto de 2025
19:00-20:30
La virgen de Guadalupe ocupa un lugar central en la sociedad mexicana, al grado de que su imagen se ha convertido en símbolo de identidad nacional y en una figura de gran significado devocional para millones de personas. Tiene, además, presencia en muchos otros países, ya que actualmente es uno de los cultos con mayor expansión en el mundo católico. 

Ideal para:

Precio: Gratis

Representaciones de la Virgen de Guadalupe de México en España

16 de Julio de 2025
19:00-20:30
Publicado recientemente, el libro Caminos de ida y vuelta entre España y México. Pinturas de la Virgen de Guadalupe (Sar Alejandría, 2024), de Patricia Barea, documenta la presencia de centenares de pinturas virreinales mexicanas en espacios de culto y colecciones privadas de España, la inmensa mayoría de temática guadalupana. 

Ideal para: Publico general

Precio: Gratis

La Virgen de Guadalupe de México: entre letras e imágenes

02 de Septiembre de 2025
19:00-20:30
Fundación Casa de México en España y Bonilla Artigas Editores invitan a la presentación de los libros Breve diccionario enciclopédico Guadalupano, de Ricardo Colina, y Discurso e iconografía guadalupana en la Nueva España. Un festejo del siglo XVIII en Zacatecas, de Margarita Fernández. 

Ideal para: Público general

Precio: Gratis

Entradas agotadas

Pin It on Pinterest