Club de lectura | Habitar el mundo como un fantasma - Casa de Mexico

Literatura

Club de lectura | Habitar el mundo como un fantasma

Del 08 de Febrero al 21 de Junio de 2023
Horario: 19:00-21:00
Precio: Gratis
Sesiones:
Sesión 5
Liliana Blum. Cara de liebre
21 de Junio de 2023
19:00-21:00

En 2023 regresa el club de lectura de Fundación Casa de México, Habitar el mundo como un fantasma que estará coordinado por la reconocida escritora mexicana Brenda Navarro.

¿Por qué habitar el mundo como un fantasma?  

Existe una narrativa oficial en la que se dice que ahora mismo es necesario visibilizar lo que les sucede a las mujeres y problematizarlo dentro de la literatura; sin embargo, las desigualdades y las violencias a las que se enfrentan ya están narradas desde hace mucho tiempo.  

En esta edición del Club de Lectura, “Habitar el mundo como un fantasma”, revisaremos textos de escritoras que desde la mitad del siglo XX ya usaban su voz para poner de manifiesto el mundo en el que habitaban, con todo lo que significa existir en un México diverso, contradictorio y capaz de contener en su cultura muchas voces potentes. Estas voces nos recuerdan que, a veces, habitar como un fantasma es retar a la imaginación para mantener memoria de lo que nos atormenta. 

Con las seis voces narrativas elegidas para este ciclo haremos un breve recorrido histórico por las diversas preocupaciones artísticas, sociales, románticas, de identidad y de deseos que se mantienen vivas hasta nuestros días y que las autoras mexicanas han sabido fotografiar con nitidez y agudeza a través de personajes claroscuros y verosímiles. 

 

Lecturas y programa 

Miércoles 8 de febrero 

Josefina Vicens. El libro vacío 

Miércoles 1 de marzo 

Rosario Castellanos. Oficio de tinieblas 

Miércoles 12 de abril 

Elena Poniatowska. Querido Diego, te abraza Quiela 

Miércoles 10 de mayo 

Criseida Santos Guevara. La reinita pop no ha muerto 

Miércoles 21 de junio 

Liliana Blum. Cara de liebre 

 

Sobre Brenda Navarro: es coordinadora de programas literarios, redactora, guionista, reportera y editora.  

Casas vacías, su primera novela, publicada en Sexto Piso, fue premiada con el XLII Premio Tigre Juan y publicada en 7 idiomas. 
En 2021 se desempeñó como Coordinadora General del diplomado Encuentros y Desencuentros de la lengua española y de las literaturas hispánicas, convocado por la Cátedra Extraordinaria Carlos Fuentes de Literatura Hispanoamericana y el Centro de Estudios Mexicanos en España (CEM-España), en donde reunió a más de dos decenas de ponentes iberoamericanos para discutir sobre las literaturas escritas en español. 

Además, junto a FUNDAR, Centro de Análisis e Investigación, editó el libro No hay lugar en este país, un compendio de textos escritos por familiares de personas desaparecidas en México. 

Ha colaborado con medios como El País, Pikara Magazine, La Marea, Milenio, Tierra Adentro, etc.  

Fue fundadora del #EnjambreLiterario, un proyecto enfocado en publicar obras escritas por mujeres y parte del Comité Organizador de los Encuentro Escritoras y Cuidados realizados en 2019 y 2020.  

Su segunda novela, Ceniza en la boca, se publicó en 2022. 

 

Sesiones:
Sesión 5
Liliana Blum. Cara de liebre
21 de Junio de 2023
19:00-21:00
Horario:

19:00-21:00

Precio:

Gratis

Localización:

Fundación Casa de México en España

Dirigido a:

Personas mayores de edad interesadas en la literatura latinoamericana

OTRAS ACTIVIDADES

Presentación de México. La novela de Pedro Ángel Palou | Programa de verano 2023

Capital de imperios, ciudad de palacios, metrópoli cosmopolita, pero también víctima de los embates de la naturaleza. Sus tragedias no tienen fin. Aunque tampoco sus grandes momentos, que han visto coronar emperadores, vitorear ejércitos y levantar portentosos edificios. Cuatro familias lo han visto y padecido todo, cada una con su larga genealogía de mentiras, sueños y penas. 

Ideal para: Público general interesado en literatura

Precio: Gratis

Presentación de Lengua dormida de Franco Félix | Programa de verano 2023

Después de un accidente doméstico en apariencia intrascendente que a la postre resultó fatídico, Ana María, la madre del narrador de Lengua dormida, pasó tres años entrando y saliendo de una clínica en Hermosillo, ciudad en la que encontró su punto final la última de sus vidas. 

Ideal para: Público general interesado en la literatura

Precio: Gratis

Presentación de Liquidámbar, de Carmen Villoro

06 de Junio de 2023
19:30-21:00
Liquidámbar, de Carmen Villoro, es un poemario que le canta tanto a la naturaleza vegetal como al cuerpo humano, en tonos suaves y profundos, entre el rezo y la canción de cuna, entre el poema en verso y el poema en prosa.

Ideal para:

Precio: Gratis

Talleres Literarios | Taller de Guion

Del 21 de Febrero
al 27 de Junio de 2023
Fundación Casa de México en España te invita a participar en la nueva edición de los Talleres literarios. En esta ocasión, con el Taller de Guion, coordinado por el guionista y director de cine Fernando Javier León Rodríguez. 

Ideal para: Interesados en la literatura y la escritura de guión.

Precio: Primera sesión informativo gratis. Curso 80€

Pin It on Pinterest