Familia
Papel picado y flores de cempasúchil | Frida Kahlo y el arte popular
Fundación Casa de México en España presenta tres actividades familiares con las que acercarse a algunas de las técnicas de artesanía popular que más inspiraron a Frida Kahlo. El papel picado y las flores de cempasúchil son una de las tradiciones más típicas de la fiesta de Día de Muertos.
En este taller se enseñarán las técnicas para elaborar estas decoraciones de papel con las que podrán adornar su propio altar. Tendrás la oportunidad de acercarte a la tradición de Día de Muertos, y conocer cómo se celebra en cada rincón de México de la mano de Lorena de la Torre.
Sobre Lorena de la Torre
Diseñadora gráfica de profesión, completó su formación con un Máster en Artes con especialidad en Educación en el Arte. Ha compartido sus conocimientos y experiencia profesional en el ámbito docente por más de una década en tres prestigiosas universidades de México.
Fechas: Sábados 15, 29 de octubre y 12 de noviembre de 2022
12:00-13:30
10 euros mesa familiar (máximo 4 miembros)
Salón de Usos Múltiples. 2do piso
Público infantil y familiar
La entrada a las actividades no incluye acceso a la exposición Frida Kahlo: alas para volar.
OTRAS ACTIVIDADES
Viaje al centro de la tierra | Ciclo familiar – Talleres científicos para niños
Ideal para: Familias con niños a partir de 7 años
Precio: 10 euros mesa familiar (máximo 4 miembros)
Taller familiar | Tejiendo con las manos: cestería para niños
Ideal para: Actividad familiar recomendada para niños a partir de 7 años
Precio: 10€ por mesa de hasta 4 personas, incluye materiales
Proteged la biodiversidad | Ciclo familiar – Talleres científicos para niños
Ideal para: Familias con niños a partir de 7 años
Precio: 10 euros mesa familiar (máximo 4 miembros)
Actividad familiar | La varita mágica: espectáculo de títeres
Ideal para: Recomendado para niños de 3 a 8 años (deben ir acompañados de un adulto).
Precio: 5€ (entrada doble)