Domingo en Casa con Sapos y Princesas | Visita teatralizada - Casa de Mexico

Familia

Domingo en Casa con Sapos y Princesas | Visita teatralizada

30 de Marzo de 2025
Horario: 11:00-12:00
Precio: Gratis

Dentro del ciclo colaborativo de actividades familiares Domingo en casa con Sapos y Princesas, presentamos una visita guiada teatralizada a la colección de arte popular. En ella los visitantes de todas las edades podrán aprender sobre el arte popular mexicano a través de nuestras piezas y de los mediadores de la fundación, que les explicarán su origen e historia de manera didáctica, divertida y dinamizada.

México, un país con una gran biodiversidad, ha encontrado en la naturaleza un sentido y un tema recurrente en la creación de arte popular. La flora y la fauna en territorio mexicano están estrechamente ligadas, no sólo en la inspiración de los artesanos, sino que éstos han encontrado también el material de trabajo de la región donde habitan, de forma natural. El aprovechamiento en la producción artesanal que se le da a la materia prima es tan vasta e importante como la inmensa biodiversidad en México. Siendo parte del selecto grupo de países con 70% de la diversidad mundial de especies, México cuenta con 10 ecosistemas: desierto, arenales, estepas, praderas, bosque de coníferas, tropicales, mixtos, de alta montaña, sabana y vegetación costera y selvas. 

La flora en México

Las especies vegetales en la región de México son indicadores ecológicos del ecosistema. No existe un inventario de la flora en el país, pero se estima que existen entre 18,000 y 30,000 especies de plantas. La distribución corresponde a la presencia de las diferencias de los ecosistemas.

La fauna en México

En las fronteras de México encontramos alrededor del 10% de las especies de todo el mundo, siendo muchas de estas endémicas. Es además, el país con más especies de reptiles del mundo, el segundo con más mamíferos y el cuarto con más anfibios. Más de 100,000 especies conocidas pero aún faltan por descubrir en los subsuelos, agua y otros sitios. Arte Popular

La materia prima correspondiente a cada región determina la técnica de elaboración y posibilita las formas del animal o planta que se presente. Los animales, por ejemplo, han sido fuente de inspiración con sus colores y formas, además por sus comportamientos e interacción con otros seres y la naturaleza. La creación de piezas artesanales forma parte de la vida cotidiana de las comunidades. Los materiales son de origen natural y son tan importantes como la destreza, imaginación y creatividad de los artesanos. A lo largo de la historia, la naturaleza ha estado vinculada con la humanidad a través del arte. La riqueza natural y las especies animales han sido una fuente inagotable como elementos que forman parte de las obras de arte popular mexicano.

La visita teatralizada es un viaje por la Casa de México para conocer, acompañados de un mediador y un personaje de la fauna mexicana; varias regiones del país como Jalisco, Oaxaca, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Chiapas, entre otros; y descubrir algunas leyendas y personajes de la cultura mexicana como los alebrijes y nahuales relacionados a la flora y la fauna.

Horario:

11:00-12:00

Precio:

Gratis

Localización:

Fundación Casa de México en España

Dirigido a:

Público familiar

OTRAS ACTIVIDADES

Hecho a mano | Nierika: Atrapasueños

En este taller, los niños conocerán el origen y el significado de los atrapasueños en la cosmovisión wixárika

Ideal para: Familias con niñas y niños de 6 a 12 años

Precio: 10€ por familia de hasta 4 personas

Taller familiar | Abuela luna

Del 15 de Noviembre
al 14 de Febrero de 2026
En esta sesión haremos un viaje simbólico al corazón del México antiguo, donde lo femenino era una representación de la fecundidad, la creación y la renovación de la vida

Ideal para: Familias con niñas y niños de 6 a 12 años

Precio: 10€ por familia de hasta 4 personas

Día de muertos 2025 | Espectáculo familiar: Cuentos para celebrar la vida

Se hará una introducción de cuentos con algunos de estos elementos: La fiesta en el panteón, el día de muertos, los abuelos, los alebrijes, las calaveras, la llorona, las fiestas, etc.

Ideal para: Público familiar

Precio: 5€ por persona

Día de muertos 2025 | Taller familiar: Festival del más allá

Del 25 de Octubre
al 08 de Noviembre de 2025
Te invitamos a sumergirte en un mundo colorido y desbordante, donde el arte no solo se mira, ¡se canta, se baila y se vive! Niños, niñas, papás, mamás...

Ideal para: Familias con niñas y niños de 6 a 11 años

Precio: 10€ por familia de hasta 4 personas

Pin It on Pinterest