Saptatathāgata de Bosco Sodi - Casa de Mexico

EXPOSICIÓN

Saptatathāgata de Bosco Sodi

Del 24 de Febrero al 14 de Mayo de 2023
Precio: Gratis. Visitas guiadas a partir del 02 de marzo.

Fundación Casa de México en España inaugura este nuevo espacio presentando el trabajo con uno de los exponentes de la escena contemporánea que se ha distinguido por actualizar y resignificar prácticas mexicanas ancestrales, Bosco Sodi, conserva el uso tradicional y ritual de la arcilla, a la vez que sus formas existen como símbolos universales y arquetípicos relacionados con el infinito, la tierra, o el cosmos, entre otros.

Saptatathāgata, exposición que muestra los siete budas de la antigüedad representados por siete esferas de barro de 55 cm de diámetro cubiertas con hoja de oro, que hacen referencia a cada uno de los budas y al estado de iluminación al que se aspira en la tradición budista.

En este sentido, la obra de Sodi representa un equilibrio de varias dicotomías: lo conceptual y lo formal, lo local y lo universal, lo espiritual y lo terrenal, lo concreto y lo abstracto. 

La práctica artística de Sodi, tanto pictórica como escultórica, tiene fundamento en la expresión de los materiales, así como sus cargas culturales, simbólicas e históricas. Sus esculturas consisten en piezas de arcilla horneadas en su estudio en Oaxaca, siguiendo técnicas de la región, que son adaptadas para la producción de obras de gran formato, moldeadas manualmente y secadas a la intemperie. Las piezas resultantes son legados únicos de la interacción entre el material crudo y el medio ambiente, portando las marcas no sólo del artista, sino también de los componentes naturales de la materia prima.  

Sodi se inspira en una variedad de expresiones culturales y artísticas; en la importancia de la arcilla para las civilizaciones americanas antiguas, la tradición japonesa de wabi-sabi, que valora la imperfección, así como en momentos más recientes de la historia del arte, tales como el arte povera en Italia, o en Japón: Gutay y Mono-ha; manifestaciones que expanden la definición del arte y sus espacios expositivos, a la vez que aprovechan la imprevisibilidad y la belleza de la naturaleza más allá del cubo blanco.  

VISITA GUIADA

Horarios e información

Aquí

GALERIA DE IMAGENES

Precio:

Gratis. Visitas guiadas a partir del 02 de marzo.

Dirigido a:

Público general

Localización:

Fundación Casa de México en España (planta baja)

OTRAS ACTIVIDADES

Coctel inaugural semana de Zapopan

17 de Noviembre de 2025
19:00-20:30
Del 17 al 23 de noviembre, Fundación Casa de México en España será sede de la Semana de Zapopan, una celebración dedicada a uno de los municipios más representativos de Jalisco, reconocido por su destacado desarrollo económico, social y cultural.

Ideal para:

Precio: Gratis

Hecho a mano | Taller de árboles de la vida

Del 30 de Noviembre
al 02 de Diciembre de 2025
En el marco del programa Hecho a Mano, los artesanos Daniela y Oscar Soteno, integrantes del taller familiar Soteno en Metepec, impartirán talleres de decoración de árboles de la vida de barro

Ideal para: Público interesado en la cultura mexicana

Precio: 30€ por persona

Mañanitas a la Virgen de Guadalupe 2025

12 de Diciembre de 2025
19:00-20:30
Para conmemorar el 12 de diciembre, Día de la Virgen de Guadalupe, Fundación Casa de México en España celebra las mañanitas de la mano del mariachi Charros de Jalisco.

Ideal para:

Precio: Gratis previo registro

Coloquio | El invencible verano de Liliana, de Cristina Rivera Garza

24 de Noviembre de 2025
17:00-18:30
Fundación Casa de México en España y el Centro de Cultura Contemporánea Conde Duque invitan al conversatorio en torno a la versión teatral de El invencible verano de Liliana, de la escritora Cristina Rivera Garza.

Ideal para: Personas interesadas en la literatura mexicana.

Precio: Gratis previo registro

Pin It on Pinterest