Pedro Lasch. Re/Generación | Serie Black Mirror / Espejo Negro - Casa de Mexico

EXPOSICIÓN

Pedro Lasch. Re/Generación | Serie Black Mirror / Espejo Negro

Del 04 de Octubre al 22 de Febrero de 2026
Precio: Gratis

En su misión de mostrar lo mejor del arte y la cultura mexicana, Fundación Casa de México en España presenta Re/Generación una nueva instalación de la serie Black Mirror/Espejo Negro de Pedro Lasch comisariada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia de México (INAH).

Once esculturas prehispánicas, antropomorfas y femeninas, aparecen aquí frente a siete espejos negros que muestran distintas imágenes relacionadas con la noción del género, haciendo que surjan así nuevos diálogos entre la iconografía moderna, las culturas prehispánicas y el contexto contemporáneo.

Cada par de escultura e imagen presenta sus propios contenidos, colapsados por el espejo, reflejando y retornando también la mirada a los visitantes de la muestra.

Black Mirror/Espejo Negro se inició en el año 2007 y fue producida por el Nasher Museum of Art, Durham (Carolina del Norte), para acompañar la exhibición Del Greco a Velázquez. Arte durante el reinado de Felipe III.

Como un todo, su juego de transparencias y reflejos hace imposible una separación clara entre el pasado y el presente, el entorno del espectador y la obra o lo pre y poscolombino. Desde su origen, este concepto ha llevado a la creación de dibujos, pinturas, grabados en vidrio, publicaciones e intervenciones comisionados por diversos museos.

La exposición puede visitarse de forma gratuita en Fundación Casa de México en España del 4 de octubre al 22 de febrero de 2026.

 

SEMBLANZA

Pedro Lasch (Ciudad de México, 1975) es artista visual y profesor en la Universidad de Duke, Carolina del Norte. También es director y fundador del FHI Social Practice Lab y la Iniciativa de Investigación Artística, con el apoyo de la Mellon Foundation.

Sus exposiciones individuales incluyen Open Routines (Queens Museum), Black Mirror/Espejo negro (Nasher Museum of Art), Abstract Nationalism/National Abstraction (The Phillips Collection), ART of the MOOC (Creative Time), Una propuesta escultórica para el Zócalo (Casa Wabi) y Políticas de la ficción (Espacio México, Montreal).

Cada instalación de Black Mirror/Espejo negro ha enfrentado nuevas imágenes con objetos históricos, para abordar temas tan diversos como la modernidad colonial, la pintura militar europea o la temporalidad en la cultura visual.

Y ha estado presente en espacios de relevancia como el MUAC y Galería de Arte de Palacio Nacional en México, Museo Nasher y Prospect Triennial en EUA, el Museo Colonial de Bogotá, y Fundación Juan March en España, entre otros.

Lasch es autor de seis libros y su trabajo ha sido publicado en numerosos catálogos, periódicos y revistas.

 

GALERIA DE IMAGENES

Precio:

Gratis

Dirigido a:

Público general

OTRAS ACTIVIDADES

Coctel inaugural semana de Zapopan

17 de Noviembre de 2025
19:00-20:30
Del 17 al 23 de noviembre, Fundación Casa de México en España será sede de la Semana de Zapopan, una celebración dedicada a uno de los municipios más representativos de Jalisco, reconocido por su destacado desarrollo económico, social y cultural.

Ideal para:

Precio: Gratis

Hecho a mano | Taller de árboles de la vida

Del 30 de Noviembre
al 02 de Diciembre de 2025
En el marco del programa Hecho a Mano, los artesanos Daniela y Oscar Soteno, integrantes del taller familiar Soteno en Metepec, impartirán talleres de decoración de árboles de la vida de barro

Ideal para: Público interesado en la cultura mexicana

Precio: 30€ por persona

Mañanitas a la Virgen de Guadalupe 2025

12 de Diciembre de 2025
19:00-20:30
Para conmemorar el 12 de diciembre, Día de la Virgen de Guadalupe, Fundación Casa de México en España celebra las mañanitas de la mano del mariachi Charros de Jalisco.

Ideal para:

Precio: Gratis previo registro

Coloquio | El invencible verano de Liliana, de Cristina Rivera Garza

24 de Noviembre de 2025
17:00-18:30
Fundación Casa de México en España y el Centro de Cultura Contemporánea Conde Duque invitan al conversatorio en torno a la versión teatral de El invencible verano de Liliana, de la escritora Cristina Rivera Garza.

Ideal para: Personas interesadas en la literatura mexicana.

Precio: Gratis previo registro

Pin It on Pinterest