PHoto España 2024 | En el ombligo de la luna - Casa de Mexico

EXPOSICIÓN

PHoto España 2024 | En el ombligo de la luna

Del 20 de Junio al 01 de Septiembre de 2024
Precio: Gratis

Miguel Soler – Roig retrata México a través de la lente de su cámara desde hace más de treinta años, cuando visitó por primera vez el país, siendo un joven que se enamoró de México y lo recorrió el país en posteriores viajes de norte a sur y de este a oeste.  

El título de la muestra En el ombligo de la luna también es un homenaje a México. Acorde con una cultura respetuosa con la naturaleza y los astros, el nombre proviene de la unión de tres palabras: metztli, que significa ‘luna’; xictli, ‘ombligo’ o ‘centro’, y co, ‘lugar’, es decir, «en el ombligo de la luna».  Tal designación responde a la similitud entre la forma de los antiguos lagos de la cuenca de México y la silueta de las manchas lunares vistas desde la tierra: ambas recordaban la figura de un conejo, cuyo centro sería el ombligo o la gran ciudad de Tenochtitlán. Por otro lado, México también se relaciona con el vocablo ānāhuac, que puede traducirse como «circunvalado por agua». Todas estas referencias nos sitúan en una clave simbólica relacionada con la luna y el agua y, por lo tanto, con las emociones, el pasado y el subconsciente, elementos fundamentales de la exposición. Para el desarrollo del proyecto, Soler-Roig se introduce en su amplio archivo fotográfico y se deja llevar por un proceso intuitivo que desemboca en una síntesis visual y afectiva. 

La exhibición, comisariada por Nerea Ubieto está dividida en dos núcleos temáticos que presenta dos estilos fotográficos, el primero consiste en collages digitales a partir de diapositivas de su primer viaje por México en 1986, siendo adolescente, cuando las ruinas arqueológicas aún no habían sido encontradas por el turismo y pudo captar instantáneas privilegiadas. Ya entonces, sintió una energía única y nutritiva que le interpeló personalmente y sembró en él una semilla de retorno cíclico. Las imágenes plasman la sucesión irregular de etapas en México a través de varias intensidades y elementos yuxtapuestos. Todas parten de un registro antiguo y son intervenidas por capas, cual palimpsestos, con recursos líquidos y fotografías privadas ligadas a un recuerdo o huella sentimental. Cada composición es un compendio de experiencias cruzadas que tiene su anclaje en un tiempo pretérito. 

El segundo núcleo, una suerte de capilla oscura con cuatro inmensos paisajes donde sumergirse. Cada uno de ellos es el epítome estético de una de las últimas vivencias reveladoras de Soler-Roig en México, aquellas que han conseguido trasladarle hasta su epicentro interno: un impasse meditativo, un momento de celebración identitaria, un viaje espiritual mediado por la vegetación o por la sensación de unidad con el cosmos. Los horizontes de atmósferas mágicas y naturaleza en estado salvaje expresan la imbricación de las realidades físicas del entorno mexicano y la subjetividad del autor.  

GALERIA DE IMAGENES

Precio:

Gratis

Dirigido a:

Público general

Localización:

Sala de proyectos

OTRAS ACTIVIDADES

Coctel inaugural semana de Zapopan

17 de Noviembre de 2025
19:00-20:30
Del 17 al 23 de noviembre, Fundación Casa de México en España será sede de la Semana de Zapopan, una celebración dedicada a uno de los municipios más representativos de Jalisco, reconocido por su destacado desarrollo económico, social y cultural.

Ideal para:

Precio: Gratis

Hecho a mano | Taller de árboles de la vida

Del 30 de Noviembre
al 02 de Diciembre de 2025
En el marco del programa Hecho a Mano, los artesanos Daniela y Oscar Soteno, integrantes del taller familiar Soteno en Metepec, impartirán talleres de decoración de árboles de la vida de barro

Ideal para: Público interesado en la cultura mexicana

Precio: 30€ por persona

Mañanitas a la Virgen de Guadalupe 2025

12 de Diciembre de 2025
19:00-20:30
Para conmemorar el 12 de diciembre, Día de la Virgen de Guadalupe, Fundación Casa de México en España celebra las mañanitas de la mano del mariachi Charros de Jalisco.

Ideal para:

Precio: Gratis previo registro

Coloquio | El invencible verano de Liliana, de Cristina Rivera Garza

24 de Noviembre de 2025
17:00-18:30
Fundación Casa de México en España y el Centro de Cultura Contemporánea Conde Duque invitan al conversatorio en torno a la versión teatral de El invencible verano de Liliana, de la escritora Cristina Rivera Garza.

Ideal para: Personas interesadas en la literatura mexicana.

Precio: Gratis previo registro

Pin It on Pinterest