Panoramas de Guerrero - Casa de Mexico

EXPOSICIÓN

Panoramas de Guerrero

Del 21 de Enero al 10 de Febrero de 2020

Llega Guerrero a Casa de México en España, y con él una cuidada selección de lo mejor de su arte que mostraremos en la exposición Panoramas de Guerrero.

Del 21 de enero al 16 de febrero mostraremos el trabajo tres destacados artistas del estado «Origen de México». La obra de Julia López representa su niñez en la región de la Costa Chica; la obra de Casiano García Jarquín destaca por paisajes en los cuales persisten flores y mujeres. Finalmente,  la obra de Ramón Antonio Ramos Barbosa es caracterizada por escenas cotidianas de mujeres y mercados.

Sobre los artistas

  • Julia López es una pintora mexicana autodidácta que representa en su obra su niñez en la región de Costa Chica en el estado de Guerrero. Nació en un pequeño pueblo del cual se fue cuando eran joven hacia Acapulco y Ciudad de México buscando una mejor vida. En la capital, ella fue contratada como modelo de artistas en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado «La Esmeralda» y fue parte de un notable círculo de artistas de ese tiempo. La influencia de estos artistas la impulsó a empezar a pintar con Carlos Orozco Romero quién la desalentó a tomar una instrucción formal para no perder su propio estilo. Julia exhibió su obra en 1958 y desde ese momento su obra se expuso individual y colectivamente en México, Estados Unidos y Europa. Su trabajo ha sido reconocido con premios y su afiliación al Salón de la Plástica Mexicana.
  • Casiano García Jarquín, nació el 9 de marzo de 1950 en la población denominada Huehuetán, perteneciente al municipio de Azoyú, región de la Costa Chica del estado de Guerrero. Sus padres: Arnulfo García y Amelia Jarquín. Siendo un niño que cursaba estudios elementales se vio precisado a suspenderlos a causa de la muerte de su padre. De origen campesino –pero dotado de gran sensibilidad–, a los 22 años de edad cambia los instrumentos de labranza por los pinceles; al abandonar su pueblo se traslada a Acapulco y –aunque empieza como albañil para subsistir– poco a poco se adapta con facilidad, y en breve tiempo se convierte, de vendedor de cuadros instantáneos en el malecón, en pintor de acuarelas que realiza con habilidad innata, y son adquiridas sin regateo por los turistas. Sus cuadros dan la vuelta al mundo. En sus paisajes persisten las flores y la mujer; pero ésta no portadora de erotismo, sino como colectora de flores. Las pinturas tienen un sello especial que le ha permitido ser conocido y reconocido.
  • Ramón Antonio Ramos Barbosa, nació en Acapulco el 13 de agosto de 1942; murió el 27 de abril de 2005 en la misma ciudad. Hijo de José Epifanio Ramos Díaz y Enedina Barbosa Álvarez. Cursó los estudios básicos (primaria y secundaria) y la preparatoria en su lugar de origen. En 1984, participa en una exposición colectiva en la Universidad de Guadalajara, Jalisco; desde entonces, lo ha hecho en más de 20 colectivas y 50 individuales, en diversas universidades del país y en galerías de los hoteles Camino Real, Acapulco Plaza, Las Brisas Acapulco, Sheraton… así como en las prestigiadas galerías Tasende, Kerkup, Víctor Salmones, Rudie, Marsstelle, La Estrella, Plaza Loreto y Polifórum Siqueiros. Ha expuesto en París, Mónaco, Bolonia, San Antonio (Texas), McAllen, Chicago y Los Ángeles (California). Entre otras tantas obras, fue creador del Rincón del Arte de Acapulco. Sus primeros cuadros pictóricos se pueden contemplar en Ometepec, sobre la fresca y sugestiva belleza desnuda de la mujer costeña. Su obra tiene pureza y mensaje.

GALERIA DE IMAGENES

Localización:

SUM

OTRAS ACTIVIDADES

En tránsito. Música de raíz y vuelo | Concierto Son de Madera

12 de Septiembre de 2025
19:00-20:30
Fundación Casa de México en España te invita a disfrutar del concierto de Son de Madera, agrupación de son jarocho. 

Ideal para: Público general

Precio: 10€ por persona

México también es jazz | La Garfield

29 de Agosto de 2025
19:00-21:00
Primer concierto del ciclo México también es jazz, ciclo de conciertos que gira entorno al jazz.

Ideal para: Público general

Precio: 10€ por persona

Taller literario | Taller de novela histórica por Laura Martínez Belli

Del 09 de Septiembre
al 27 de Enero de 2026
El Taller de Novela Histórica de Fundación Casa de México en España es un taller quincenal con enfoque teórico y práctico en el que descubrirás cómo transformar el pasado en una narración apasionante, sin miedo a los datos.

Ideal para: Público interesado en la escritura

Precio: 70€ (8 sesiones)

Octavio Paz a escena: De la poesía al teatro

08 de Septiembre de 2025
17:00-18:30
Fundación Casa de México en España y Teatro de La Abadía invitan al conversatorio Octavio Paz a escena: De la poesía al teatro, en el contexto de Los amores feroces, obra escénica a partir de textos de Octavio Paz, con dramaturgia de Jorge Volpi y puesta en escena de Rosario Ruiz Rodgers. 

Ideal para: Público general

Precio: Gratis

Pin It on Pinterest