Nazarín. Manuel Álvarez Bravo y Luis Buñuel - Casa de Mexico

EXPOSICIÓN

Nazarín. Manuel Álvarez Bravo y Luis Buñuel

Del 01 de Junio al 03 de Septiembre de 2019

Celebramos el sexagésimo aniversario del estreno y triunfo en el Festival de Cannes de esta importante película que reúne el talento de Manuel Álvarez Bravo, mexicano por nacimiento, y de Luis Buñuel, mexicano de adopción. En 1958, el director Luis Buñuel emprendió la filmación de Nazarín acompañado por un talentoso equipo artístico de ambas naciones en
el que destacaba el fotógrafo Manuel Álvarez Bravo.

La película dio grandes satisfacciones a ambos lados del océano. Creador de perturbadoras imágenes surrealistas en sus inicios, el director aragonés se nacionalizó como mexicano en 1949, después de recorrer París, Nueva York y Los Ángeles. En México encontró tierra fértil para su carrera cinematográfica.

Por su parte, Manuel Álvarez Bravo combinó su éxito como fotógrafo con una persistente labor dentro del cine,
una faceta poco conocida de su creación. La muestra que se presenta a partir del 1 de junio de 2019 en Casa de México nos invita a recorrer los caminos que llevaron a estos artistas a encontrarse —geográfica y artísticamente— en el plató de Nazarín.
Con esta importante exposición, Casa de México refrenda su compromiso de seguir impulsando la producción creativa y el intercambio intelectual y cultural entre México y España.

Considerada como uno de los mejores trabajos del director aragonés, Nazarín está basada en la nóvela homónima de Benito Pérez Galdós y nos cuenta el camino de fe de un sacerdote mexicano. Buñuel se apoyó en su dirección con dos de los más importantes creadores de imágenes mexicanos: el reconocido cinefotógrafo Gabriel Figueroa y Manuel Álvarez Bravo, máximo representante de la fotografía moderna mexicana realizó las imágenes fijas que documentaron y publicitaron la película.

  • La exposición que ha sido desarrollada en colaboración la Fundación Televisa podrá visitar desde junio hasta septiembre en Casa de México en España
  • Stills originales, material publicitario, documentación y más 40 fotografías impresas a partir de negativos originales forman parte de la exposición.

El núcleo de la exposición está compuesto por impresiones contemporáneas realizadas a partir de los negativos originales de mediano formato de Manuel Álvarez Bravo.

También se presentan “stills” originales y material publicitario de la película como carteles y documentación que refuerzan el contexto de creación y ayudan a comprender mejor la obra de Buñuel.

Por último, se presentará documentación de algunos archivos y colecciones externos que ayuden a la mejor comprensión y disfrute del espectador: Archivo General de la Nación, Filmoteca de la UNAM, Estudios Churubusco, Archivo Manuel Álvarez Bravo y Filmoteca Española, entre otros.​

GALERIA DE IMAGENES

OTRAS ACTIVIDADES

Visitas Xtraordinarias | Sesión de dibujo de arte prehispánico con Manuel Domínguez

En este recorrido guiado los asistentes podrán experimentar una propuesta de introducción al dibujo a través de una serie de ejercicios prácticos de contemplación, diálogo y aplicación de principios fundamentales de bocetaje

Ideal para: Aficionados y dibujantes amateur de cualquier edad, interesados en una experiencia interactiva y dinámica en sala

Precio: 7€ por persona

Presentación del libro La trilogía de las luciérnagas. El Grito, de Itziar Pascual y Amaranta Osorio

11 de Noviembre de 2025
19:00-20:30
Fundación Casa de México en España invita a la presentación del libro La trilogía de las luciérnagas. El grito, de Itziar Pascual y Amaranta Osorio, publicado por Ediciones Invasoras (España) y Cuadernos Teatrales (Argentina).

Ideal para: Al público interesado en el teatro y la literatura mexicana

Precio: Gratis previo registro

El Sueño de Madrid 2025 | Masterclass: ¿Cómo convertir a los medios en tus aliados?

Este masterclass está dirigido a creadores y emprendedoras que quieran diseñar una estrategia integral de comunicación con medios de prensa para dar mayor visibilidad a sus iniciativas

Ideal para: Público interesado en aprender a comunicar y posicionar su proyecto a través de estrategias efectivas con medios de prensa

Precio: Gratis

Hecho a mano | Nierika: Atrapasueños

En este taller, los niños conocerán el origen y el significado de los atrapasueños en la cosmovisión wixárika

Ideal para: Familias con niñas y niños de 6 a 12 años

Precio: 10€ por familia de hasta 4 personas

Pin It on Pinterest