Navidad mexicana 2021 - Casa de Mexico

EXPOSICIÓN

Navidad mexicana 2021

Del 03 de Diciembre al 09 de Enero de 2022

En diciembre queremos volver a sorprenderles con nuestra tradicional intervención navideña. Presentamos un nacimiento monumental de arte popular en papel amate y barro, originarios de los pueblos de San Agustín Oapan en Guerrero y San Pablito Pahuatlán, en Puebla, con el que queremos seguir difundiendo el talento artístico de nuestros grandes maestros del arte popular

Mural de récord 

Fundación Casa de México en España presenta el mural de papel amate más grande que se haya pintado: setenta y dos metros cuadrados divididos en 25 lienzos. El papel se realizó en San Pablito Pahuatlán, en el Estado de Puebla y ha sido pintado por tres reconocidos artesanos de San Agustín Oapan, Guerrero: Rodrigo, Esteban y Alexander de la Cruz. En esta obra plasman la historia de su pueblo. Las piezas se ensamblarán en las escaleras de Casa de México en España.

Nacimiento de barro

El gran mural de papel amate envuelve el nacimiento de barro realizado en San Agustín Oapan, Guerrero. En ellos se relata la historia de la Navidad dentro del imaginario mexicano: paisajes, personajes, animales como un camello, un elefante y una iguana, y plantas como el cactus.

Fue realizado con la técnica del barro con engobe característica de San Agustín Oapan que tiene sus raíces en épocas prehispánicas. Se realiza con una mezcla de barro, arena y algodón de pochote o ceiba y se decora con pintura hecha a partir de tierras y minerales de la zona.

La intervención también incluye a Las reinas, una serie con 9 piezas de la colección Grandes maestros del arte popular, de Fomento Cultural Banamex, realizadas en el mismo pueblo por varias mujeres y talleres comunitarios.

Visitas guiadas gratuitas

Recordamos que puedes visitar la exposición Navidad Mexicana y descubrir todos sus detalles con nuestras visitas guiadas gratuitas.

La instalación ha requerido cinco meses de esfuerzo en los que 28 artesanos trabajaron el barro, el papel y la tinta para crear las más de 80 piezas que componen la instalación. 2.300 flores de nochebuena artificiales formarán un gran árbol de Navidad en el vestíbulo de planta baja.

Historia y contexto

El paisaje, la cotidianeidad, los rituales agrícolas y un nacimiento monumental de Guerrero visten Casa de México en España con sus técnicas ancestrales del barro y papel amate.

Sobre el papel amate 

Se realiza a partir de corteza de la familia botánica morácea por los nahuas de la cuenca alta del río Balsas desde los años de 1960.

  • El pintor ejecuta un dibujo de memoria, sin esbozos, con un pincel fino y tinta china a una sola línea casi ininterrumpida. Es necesario trazar rápidamente porque el papel absorbe mucho la tinta china.
  • Los niños o las mujeres rellenan las figuras con pinturas acrílicas.
  • Los pintores remarcan los detalles de la obra, otorgándole así un sello particular.

El concepto y diseño de esta intervención es obra de Cristina Faesler y Mateo Holmes.

Cristina Faesler y Mateo Holmes han realizado con Casa de México en España la intervención Altar de muertos 2020 y La mesa novohispana en 2021.

No te pierdas el resto de exposiciones gratis en Madrid que tenemos activas en Fundación Casa de México en España.

GALERIA DE IMAGENES

OTRAS ACTIVIDADES

Coctel inaugural semana de Zapopan

17 de Noviembre de 2025
19:00-20:30
Del 17 al 23 de noviembre, Fundación Casa de México en España será sede de la Semana de Zapopan, una celebración dedicada a uno de los municipios más representativos de Jalisco, reconocido por su destacado desarrollo económico, social y cultural.

Ideal para:

Precio: Gratis

Hecho a mano | Taller de árboles de la vida

Del 30 de Noviembre
al 02 de Diciembre de 2025
En el marco del programa Hecho a Mano, los artesanos Daniela y Oscar Soteno, integrantes del taller familiar Soteno en Metepec, impartirán talleres de decoración de árboles de la vida de barro

Ideal para: Público interesado en la cultura mexicana

Precio: 30€ por persona

Mañanitas a la Virgen de Guadalupe 2025

12 de Diciembre de 2025
19:00-20:30
Para conmemorar el 12 de diciembre, Día de la Virgen de Guadalupe, Fundación Casa de México en España celebra las mañanitas de la mano del mariachi Charros de Jalisco.

Ideal para:

Precio: Gratis previo registro

Coloquio | El invencible verano de Liliana, de Cristina Rivera Garza

24 de Noviembre de 2025
17:00-18:30
Fundación Casa de México en España y el Centro de Cultura Contemporánea Conde Duque invitan al conversatorio en torno a la versión teatral de El invencible verano de Liliana, de la escritora Cristina Rivera Garza.

Ideal para: Personas interesadas en la literatura mexicana.

Precio: Gratis previo registro

Pin It on Pinterest