Nacimientos Mexicanos. Arte y tradición popular. - Casa de Mexico

EXPOSICIÓN

Nacimientos Mexicanos. Arte y tradición popular.

Del 04 de Diciembre al 12 de Enero de 2020

Fomento Cultural Banamex y Casa de México en España te acercan por segundo año consecutivo la muestra de Nacimientos Mexicanos, una colección de obras que celebran la temporada navideña. La representación del Nacimiento de Jesús a través de los belenes o «nacimientos» se ha convertido con el tiempo en una maravillosa obsesión para las manos artesanas de nuestro país. Es una tradición que se estableció como costumbre desde la época de la Nueva España y perdura hasta nuestros días.

Conoce la riqueza creativa de la cultura mexicana con motivo de la Natividad de Jesús.

Las tradiciones navideñas en México tienen como gran atractivo un conjunto de escenificaciones lúdicas del nacimiento de Dios. Las posadas, las pastorelas y los nacimientos son fruto de los procesos evangelizadores en la época de la Colonia y de su consecuente evolución a lo largo de los años. Así, la verbena popular se funde con los rituales católicos dotando de identidad nacional a las fiestas decembrinas.

En México, se conoce simplemente con el nombre de ‘nacimientos’ a las representaciones con estatuillas a escala de la Natividad de Jesús, tradición a la que se le ha dado el nombre de “pesebres”, “belenes” o “portales” en otros países de habla hispana. La belleza de los nacimientos artesanales de México es inagotable, los procesos de creación y los materiales de los que están hechos mantienen una profunda relación con las diferentes regiones de nuestro país y con las comunidades que en ellas habitan. Es así como las tradicionales figurillas de animales, pastores, ángeles y reyes que deberían representar en maqueta la región de Judea suelen enriquecerse de la experiencia vital de sus realizadores, quienes integran atuendos, herramientas, arquitecturas, paisajes y ornamentos propios de sus lugares de origen.

Tras el éxito de la exposición en 2018 de Nacimientos mexicanos, arte y tradición popular, Casa de México vuelve a unir esfuerzos con Colección de Fomento Cultural Banamex, A.C. y Citibanamex para mostrar una nueva edición de estos maravillosos trabajos; obras de arte que surgen de las manos y las mentes de los maestros artesanos quienes dotan de gracia y belleza una tradición que nos remite a las ilusiones infantiles de las celebraciones que nos reúnen en estas fiestas.

A pesar de las inevitables transformaciones que marca la modernidad, en las que el árbol de navidad se ha impuesto como símbolo de los festejos decembrinos, nuestros nacimiento y demás representaciones tradicionales se han mantenido vigentes y han encontrado en la creatividad de los artistas nuevas formas de representación de sus valores originales. En las ciudades y en los pueblos mexicanos; en los hogares, en las iglesias y en una gran cantidad de edificios de vocación laica los nacimientos forman parte importante de las costumbres navideñas y en Casa de México en España no podía ser de otra manera. Preservar estas tradiciones y contribuir a su difusión es uno de nuestros compromisos, por eso presentamos esta nueva selección, cuidadosamente trabajada, con la que demostramos la vitalidad de nuestra cultura, la calidad de nuestros talleres artesanales y la gran imaginación de nuestros artistas, y con ello, deseamos a nuestros visitantes y colaboradores la más feliz de las navidades.

GALERIA DE IMAGENES

Patrocinador:

OTRAS ACTIVIDADES

Semana de Querétaro | Actividades familiares | Taller de muñeca Lele

31 de Mayo de 2025
12:00-13:30
En este taller familiar aprenderemos a crear nuestra propia muñeca Lele, adaptando el proceso para los más pequeños de casa, guiados por la artesana Genoveva y, paso a paso, conoceremos cómo se hacen.

Ideal para: Familias con niños de a partir de

Precio: 10€ por mesa de hasta 4 personas

Semana de Querétaro | Hecho a mano | Taller de tejido de mimbre

Del 27 de Mayo
al 29 de Mayo de 2025
Durante el taller, los participantes aprenderán la técnica básica de tejido en mimbre para elaborar un portavaso. A través del acompañamiento del artesano, podrán conocer las herramientas tradicionales, los cuidados de la fibra y el proceso manual de entretejido, viviendo una experiencia cercana a este oficio ancestral. 

Ideal para: Público general (adulto) interesado en técnicas artesanales.

Precio: 10€

Semana de Querétaro | Hecho a mano | Taller de muñeca Lele

Del 26 de Mayo
al 28 de Mayo de 2025
Durante esta actividad, los participantes crearán su propia muñeca Lele de 17 cm, bajo la guía de la artesana Genoveva. A lo largo del taller, conocerán los pasos esenciales para el armado de la muñeca, mientras descubren el profundo significado cultural que esta figura representa para la comunidad otomí. 

Ideal para: Público general (adulto) interesado en técnicas artesanales

Precio: 10€ por sesión

Curso| Cómo manejar tu dinero en la jubilación

Del 16 de Junio
al 18 de Junio de 2025
Dos sesiones para entender de forma clara y sencilla cómo manejar tus finanzas para sentirte más tranquilo y seguro con tu futuro

Ideal para: Público interesado en proteger y hacer crecer su patrimonio de cara a la jubilación que sienten inconformidad con la manera en que están gestionando su capital. No se requieren conocimientos previos en la materia. Apto para todo público.

Precio: 20€ por dos sesiones

Pin It on Pinterest