Nacimientos Mexicanos. Arte y tradición popular. - Casa de Mexico

EXPOSICIÓN

Nacimientos Mexicanos. Arte y tradición popular.

Del 04 de Diciembre al 12 de Enero de 2020

Fomento Cultural Banamex y Casa de México en España te acercan por segundo año consecutivo la muestra de Nacimientos Mexicanos, una colección de obras que celebran la temporada navideña. La representación del Nacimiento de Jesús a través de los belenes o «nacimientos» se ha convertido con el tiempo en una maravillosa obsesión para las manos artesanas de nuestro país. Es una tradición que se estableció como costumbre desde la época de la Nueva España y perdura hasta nuestros días.

Conoce la riqueza creativa de la cultura mexicana con motivo de la Natividad de Jesús.

Las tradiciones navideñas en México tienen como gran atractivo un conjunto de escenificaciones lúdicas del nacimiento de Dios. Las posadas, las pastorelas y los nacimientos son fruto de los procesos evangelizadores en la época de la Colonia y de su consecuente evolución a lo largo de los años. Así, la verbena popular se funde con los rituales católicos dotando de identidad nacional a las fiestas decembrinas.

En México, se conoce simplemente con el nombre de ‘nacimientos’ a las representaciones con estatuillas a escala de la Natividad de Jesús, tradición a la que se le ha dado el nombre de “pesebres”, “belenes” o “portales” en otros países de habla hispana. La belleza de los nacimientos artesanales de México es inagotable, los procesos de creación y los materiales de los que están hechos mantienen una profunda relación con las diferentes regiones de nuestro país y con las comunidades que en ellas habitan. Es así como las tradicionales figurillas de animales, pastores, ángeles y reyes que deberían representar en maqueta la región de Judea suelen enriquecerse de la experiencia vital de sus realizadores, quienes integran atuendos, herramientas, arquitecturas, paisajes y ornamentos propios de sus lugares de origen.

Tras el éxito de la exposición en 2018 de Nacimientos mexicanos, arte y tradición popular, Casa de México vuelve a unir esfuerzos con Colección de Fomento Cultural Banamex, A.C. y Citibanamex para mostrar una nueva edición de estos maravillosos trabajos; obras de arte que surgen de las manos y las mentes de los maestros artesanos quienes dotan de gracia y belleza una tradición que nos remite a las ilusiones infantiles de las celebraciones que nos reúnen en estas fiestas.

A pesar de las inevitables transformaciones que marca la modernidad, en las que el árbol de navidad se ha impuesto como símbolo de los festejos decembrinos, nuestros nacimiento y demás representaciones tradicionales se han mantenido vigentes y han encontrado en la creatividad de los artistas nuevas formas de representación de sus valores originales. En las ciudades y en los pueblos mexicanos; en los hogares, en las iglesias y en una gran cantidad de edificios de vocación laica los nacimientos forman parte importante de las costumbres navideñas y en Casa de México en España no podía ser de otra manera. Preservar estas tradiciones y contribuir a su difusión es uno de nuestros compromisos, por eso presentamos esta nueva selección, cuidadosamente trabajada, con la que demostramos la vitalidad de nuestra cultura, la calidad de nuestros talleres artesanales y la gran imaginación de nuestros artistas, y con ello, deseamos a nuestros visitantes y colaboradores la más feliz de las navidades.

GALERIA DE IMAGENES

Patrocinador:

OTRAS ACTIVIDADES

Ciclo de cine | Las últimas serán las primeras: Primera parte

Del 12 de Diciembre
al 20 de Diciembre de 2025
A través de miradas frescas y arriesgadas, estas cinco películas exploran identidades, miedos y paisajes íntimos que revelan la fuerza de una nueva generación.

Ideal para: Público interesado en el cine

Precio: Gratis

Las últimas serán las primeras: Primera parte | Celeste Soledad

Dos hermanas con un serio problema de incompatibilidad se ven obligadas a vivir juntas a partir de la repentina muerte de sus padres

Ideal para: Público interesado en el cine

Precio: Gratis

Las últimas serán las primeras: Primera parte | Extraño río

Dídac tiene dieciséis años y viaja en bicicleta por el Danubio con su familia. Entre días calurosos, un encuentro inesperado cambia el rumbo del viaje: un misterioso chico aparece entre las aguas del río.

Ideal para: Público interesado en el cine

Precio: Gratis

Las últimas serán las primeras: Primera parte | No todos somos iguales

Tras la ruptura de una relación amorosa, Fernanda se une a tres amigos en una escapada de fin de semana que pronto se convierte en un laberinto peligroso de secretos

Ideal para: Público interesado en el cine

Precio: Gratis

Pin It on Pinterest