La tradición de innovar a través de la obsidiana - Casa de Mexico

EXPOSICIÓN

La tradición de innovar a través de la obsidiana

Del 03 de Febrero al 01 de Marzo de 2020

En el marco de Madrid Design Festival, la exposición tiene una serie de piezas únicas creadas por estudiantes de diseño de la Universidad Anahuac.

“La Tradición de Innovar a través del Arte Popular” es un programa de la Escuela de Diseño y del gobierno del Estado de Hidalgo cuyo objetivo es explorar las posibilidades del material a la búsqueda de nuevos conceptos que revitalicen la artesanía y el desarrollo de nuevos productos en beneficio de las comunidades artesanales de dicho estado.

La diversidad cultural presente en el estado de Hidalgo se manifiesta de manera tangible a través de su producción artesanal y singular diseño. Artesanía y diseño son vivo ejemplo de hombres y mujeres con valores  habilidades capaces de conjugar una gran variedad de expresiones y sentimientos de su lugar de origen a través de su oficio.

Las piezas que conforman esta primera etapa del programa y que conforman la colección son proyectos realizados en obsidiana dorada, originaria del municipio de Epazoyucan, propuestos por nuestros alumnos, egresados y profesores, y que han sido elaborados por manos de artesanos de Pañhé, Tecozautla.

Durante el proceso de diseño, los estudiantes del primer grupo trabajaron seis meses bajo la asesoría del diseñador mexicano Silvino López Tovar, y el segundo grupo trabajó bajo la dirección de la curadora austriaca Marion Friedmann.

El proceso contempló desde el conocimiento de los materiales y la producción artesanal, visitas de sensibilización para alumnos y profesores a los talleres de los artesanos, conceptualización de nuevas ideas, desarrollo de las mismas, hasta la producción formal en los talleres artesanales durante seis meses más.

Como parte de la estrategia de internacionalización que la Escuela de Diseño ha implementado, la colección se exhibirá de manera itinerante a lo largo de 2018 en: Zona MACO (CDMX), Ventura Future (Milán, Italia), Istituto Europeo Di Design (Milán, Italia) Garage Dos Casas (San Miguel de Allende, México), Wanted Design (Nueva York, EEUU), Design District (Londres, Reino Unido), Salón Nude (Valencia, España) y Casa México en España (Madrid, España).

Sobre el programa «La tradición de innovar a través del arte popular»

En un futuro, el programa “La Tradición de Innovar a través del Arte Popular” pretende colaborar con artesanos de otras regiones para experimentar con otros materiales como incrustación de concha de abulón, alfarería, plata, vidrio soplado, textiles bordados y en telar de cintura, entre otros.

 

GALERIA DE IMAGENES

Localización:

SUM

OTRAS ACTIVIDADES

En tránsito. Música de raíz y vuelo | Concierto Son de Madera

12 de Septiembre de 2025
19:00-20:30
Fundación Casa de México en España te invita a disfrutar del concierto de Son de Madera, agrupación de son jarocho. 

Ideal para: Público general

Precio: 10€ por persona

México también es jazz | La Garfield

29 de Agosto de 2025
19:00-21:00
Primer concierto del ciclo México también es jazz, ciclo de conciertos que gira entorno al jazz.

Ideal para: Público general

Precio: 10€ por persona

Taller literario | Taller de novela histórica por Laura Martínez Belli

Del 09 de Septiembre
al 27 de Enero de 2026
El Taller de Novela Histórica de Fundación Casa de México en España es un taller quincenal con enfoque teórico y práctico en el que descubrirás cómo transformar el pasado en una narración apasionante, sin miedo a los datos.

Ideal para: Público interesado en la escritura

Precio: 70€ (8 sesiones)

Octavio Paz a escena: De la poesía al teatro

08 de Septiembre de 2025
17:00-18:30
Fundación Casa de México en España y Teatro de La Abadía invitan al conversatorio Octavio Paz a escena: De la poesía al teatro, en el contexto de Los amores feroces, obra escénica a partir de textos de Octavio Paz, con dramaturgia de Jorge Volpi y puesta en escena de Rosario Ruiz Rodgers. 

Ideal para: Público general

Precio: Gratis

Pin It on Pinterest