La mitad del mundo. La mujer en el México indígena. El ámbito divino - Casa de Mexico

EXPOSICIÓN

La mitad del mundo. La mujer en el México indígena. El ámbito divino

Del 04 de Octubre al 15 de Febrero de 2026
Precio: Gratis

La Fundación Casa de México en España, en colaboración con el Gobierno de México y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), presenta la exposición La mitad del mundo. La mujer en el México indígena. Se trata de la muestra de arte precolombino más importante organizada en España hasta la fecha y forma parte de un circuito de tres exposiciones en Madrid dedicadas al principio femenino en el México indígena. Abierta de manera gratuita del 4 de octubre de 2025 al 15 de febrero de 2026, la propuesta se enmarca en la declaración del 2025 como Año de la Mujer Indígena, reconociendo su papel fundamental como guardianas de memoria, tradiciones y saberes ancestrales.

La exposición reúne 98 piezas provenientes de culturas como la mexica, maya, zapoteca, mixteca, olmeca, huasteca, teotihuacana, entre otras. Predominan esculturas en piedra y cerámica de distintas dimensiones, desde pequeñas figuras hasta piezas monumentales de 2.5 metros, junto con textiles, cestería y óleos que permiten recorrer periodos que van desde el preclásico hasta el siglo XXI. Estas obras ofrecen una mirada plural y diversa a las representaciones femeninas en la cosmovisión indígena.

El concepto curatorial explora el principio femenino en el México prehispánico a partir de la dualidad como eje central, entendida no como oposición sino como integración de fuerzas complementarias. Bajo tres líneas temáticas —Las dos partes del mundo, La ostentación del cuerpo y La sacralidad femenina—, la muestra evidencia cómo lo femenino se relacionaba con la tierra, la fertilidad, la vida, la muerte y el poder, trascendiendo los límites de un pensamiento binario.

El proyecto es posible gracias al INAH, institución referente en la investigación y resguardo del patrimonio cultural de México, cuya experiencia ha permitido llevar a cabo exposiciones internacionales de gran impacto. La curaduría está a cargo de Karina Romero Blanco, con amplia trayectoria en proyectos expositivos en México, Europa y Asia, lo que asegura una narrativa rigurosa y a la vez accesible. Con esta colaboración, México y España estrechan vínculos culturales y ofrecen al público la oportunidad de acercarse a un legado vivo y profundamente actual.

*Créditos de obra en imagen: Secretaria de Cultura. INAH – Mex. Archivo digital de las colecciones del Museo Nacional de Antropología INAH-CANON. 

GALERIA DE IMAGENES

Precio:

Gratis

Dirigido a:

Público general

Localización:

Planta 1 salas de exposiciones

OTRAS ACTIVIDADES

Conferencia UNAM | El universo de la Historia de las Indias de Diego Durán y lo femenino en el México antiguo

La sesión inaugural propone un acercamiento al principio femenino a través de las deidades representadas en el Códice Durán. Figuras como Cihuacóatl, Chalchiuhtlicue y Tlazoltéotl, presentes en la exposición

Ideal para: Académicos, estudiantes, divulgadores culturales, público interesado en historia del arte y culturas indígenas, así como un público general interesado en la cultura mexicana

Precio: Gratis

Visitas Xtraordinarias | Sesión de dibujo de arte prehispánico con Manuel Domínguez

En este recorrido guiado los asistentes podrán experimentar una propuesta de introducción al dibujo a través de una serie de ejercicios prácticos de contemplación, diálogo y aplicación de principios fundamentales de bocetaje

Ideal para: Aficionados y dibujantes amateur de cualquier edad, interesados en una experiencia interactiva y dinámica en sala

Precio: 7€ por persona

Presentación del libro La trilogía de las luciérnagas. El Grito, de Itziar Pascual y Amaranta Osorio

11 de Noviembre de 2025
19:00-20:30
Fundación Casa de México en España invita a la presentación del libro La trilogía de las luciérnagas. El grito, de Itziar Pascual y Amaranta Osorio, publicado por Ediciones Invasoras (España) y Cuadernos Teatrales (Argentina).

Ideal para: Al público interesado en el teatro y la literatura mexicana

Precio: Gratis previo registro

El Sueño de Madrid 2025 | Masterclass: ¿Cómo convertir a los medios en tus aliados?

Este masterclass está dirigido a creadores y emprendedoras que quieran diseñar una estrategia integral de comunicación con medios de prensa para dar mayor visibilidad a sus iniciativas

Ideal para: Público interesado en aprender a comunicar y posicionar su proyecto a través de estrategias efectivas con medios de prensa

Precio: Gratis

Pin It on Pinterest