La mitad del mundo. La mujer en el México indígena. - Casa de Mexico

EXPOSICIÓN

La mitad del mundo. La mujer en el México indígena.

Del 04 de Octubre al 15 de Febrero de 2026
Precio: Gratis

La Fundación Casa de México en España, en colaboración con el Gobierno de México y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), presenta la exposición La mitad del mundo. La mujer en el México indígena. Se trata de la muestra de arte prehispánico más importante organizada en España hasta la fecha y forma parte de un circuito de tres exposiciones en Madrid dedicadas al principio femenino en el México indígena. Abierta de manera gratuita del 4 de octubre de 2025 al 15 de febrero de 2026, la propuesta se enmarca en la declaración del 2025 como Año de la Mujer Indígena, reconociendo su papel fundamental como guardianas de memoria, tradiciones y saberes ancestrales.

La exposición reúne 98 piezas provenientes de culturas como la mexica, maya, zapoteca, mixteca, olmeca, huasteca, teotihuacana, entre otras. Predominan esculturas en piedra y cerámica de distintas dimensiones, desde pequeñas figuras hasta piezas monumentales de 2.5 metros, junto con textiles, cestería y óleos que permiten recorrer periodos que van desde el preclásico hasta el siglo XXI. Estas obras ofrecen una mirada plural y diversa a las representaciones femeninas en la cosmovisión indígena.

El concepto curatorial explora el principio femenino en el México prehispánico a partir de la dualidad como eje central, entendida no como oposición sino como integración de fuerzas complementarias. Bajo tres líneas temáticas —Las dos partes del mundo, La ostentación del cuerpo y La sacralidad femenina—, la muestra evidencia cómo lo femenino se relacionaba con la tierra, la fertilidad, la vida, la muerte y el poder, trascendiendo los límites de un pensamiento binario.

El proyecto es posible gracias al INAH, institución referente en la investigación y resguardo del patrimonio cultural de México, cuya experiencia ha permitido llevar a cabo exposiciones internacionales de gran impacto. La curaduría está a cargo de Karina Romero Blanco, con amplia trayectoria en proyectos expositivos en México, Europa y Asia, lo que asegura una narrativa rigurosa y a la vez accesible. Con esta colaboración, México y España estrechan vínculos culturales y ofrecen al público la oportunidad de acercarse a un legado vivo y profundamente actual.

*Créditos de obra en imagen: Secretaria de Cultura. INAH – Mex. Archivo digital de las colecciones del Museo Nacional de Antropología INAH-CANON. 

GALERIA DE IMAGENES

Precio:

Gratis

Dirigido a:

Público general

Localización:

Planta 1 salas de exposiciones

OTRAS ACTIVIDADES

Visitas Xtraordinarias | «La mitad del mundo. La mujer en el México indígena» con Karina Romero

Dentro del ciclo especial de Visitas Xtraordinarias, Fundación Casa de México en España presenta una visita guiada muy especial, el 04 de octubre a las 12:00h con Karina Romero

Ideal para: Público en general

Precio: Gratis

Día de muertos 2025 | Proyección especial: Sensualidad

El severo juez Alejandro Luque se ve tentado por la sensualidad encarnada en Aurora Ruiz, una prostituta que él condenó a prisión y que ha logrado obsesionarlo

Ideal para: Público en general

Precio: Gratis

Día de muertos 2025 | Taller familiar: Papel picado

Del 17 de Octubre
al 18 de Octubre de 2025
El papel picado artesanal es una de las tradiciones más coloridas de México, presente en todas las fiestas populares y, muy especialmente, en Día de Muertos

Ideal para: Público de Madrid Otra Mirada

Precio: Gratuito para Madrid Otra Mirada

Día de muertos 2025 | Taller familiar: Festival del más allá

Del 25 de Octubre
al 08 de Noviembre de 2025
Te invitamos a sumergirte en un mundo colorido y desbordante, donde el arte no solo se mira, ¡se canta, se baila y se vive! Niños, niñas, papás, mamás...

Ideal para: Familias con niñas y niños de 6 a 11 años

Precio: 10€ por familia de hasta 4 personas

Pin It on Pinterest