Kauani: al sol de los frutos - Casa de Mexico

EXPOSICIÓN

Kauani: al sol de los frutos

Del 21 de Marzo al 07 de Junio de 2024
Precio: Gratis

El estudio y la observación de elementos vegetales, de sus formas y colores, de sus texturas y patrones, de sus orígenes, mitologías y contextos, son el punto de partida de esta instalación de piezas textiles que aquí presenta Kauani, un proyecto de Inés Quezada, diseñadora textil mexicana e Inés Llasera, diseñadora de producto madrileña. 

Kauani significa ‘florear’ en náhuatl. Esta instalación propone una familia de luminarias que alude a la flora autóctona mexicana, a través de la cual se pretende indagar en las historias compartidas entre México y España. Entre los siglos XVI y XIX, en la cocina novohispana se produjo gran parte del mestizaje de nuestro crisol cultural. Influencias indígenas, europeas, africanas, asiáticas y árabes se vertieron en una tradición que hoy prevalece, desdibujadas sus procedencias. Chile o pimiento, nopal o chumbera, elote o maíz, tomate o jitomate, lima o limón, frijoles o judías son términos que hoy se utilizan para referirse al mismo elemento, adaptados a cada territorio. 

Las geometrías de los agaves, las texturas de las cactáceas y las semillas del mamey o la guanábana son algunos de los elementos en los que se basa esta colección. Estas piezas están fabricadas en tejido de punto, una serie de lazadas unidas entre sí de tal forma que construyen una malla. Una red de conexiones, de distintos hilos, colores y materiales, genera una piel que se estira y se adapta para formular un imaginario amplio. Mediante la revisión de elementos reconocibles, la alteración de su escala y su interacción con la luz —que evoca el gesto de poner una hoja al trasluz o mirarla en un microscopio—, se revelan con nitidez los lenguajes ocultos del punto. 

Esta intervención busca rendir culto a los elementos botánicos que han ido construyendo nuestras civilizaciones y que en silencio las sostienen. Pretende revisitar los vínculos entre México y España explorando motivos que ocupan un lugar central en las culturas de ambos países, subrayando la cualidad expresiva de los objetos como símbolo de lo cotidiano y de lo espiritual. 

Kauani propone un acercamiento contemporáneo a la artesanía que aúne el saber manual, la toma de conciencia y la experimentación alrededor de los procesos materiales. Manteniendo el cuidado por los detalles y eludiendo la producción estandarizada al uso, entrelaza diferentes conocimientos y procesos de percepción, a través de la resignificación de elementos tanto orgánicos como culturales. 

GALERIA DE IMAGENES

Precio:

Gratis

Dirigido a:

Público general

OTRAS ACTIVIDADES

Tienda Hecho a mano México 2025 | Raíces entrelazadas: artesanía, herencia y futuro entre México y España

Una entrevista con Tomás Alía -referente indiscutible en el estudio, preservación y proyección contemporánea de la artesanía- para honrar el arte vivo, la identidad y la innovación que nacen de las manos que tejen historia.

Ideal para: Público interesado en comprender la valiosa relación del hacer artesanal entre México y España

Precio: Gratis

Visitas Xtraordinarias | Sesión de DJ en «Éramos felices y no lo sabíamos»

Dentro del ciclo especial de Visitas Xtraordinarias, Fundación Casa de México en España presenta una visita guiada con sesión de DJ en vivo, el 08 de mayo a las 19:00h.

Ideal para: Público interesado en el arte contemporáneo y la música

Precio: Gratis

Hecho a mano | Taller de cestería

Del 01 de Junio
al 29 de Junio de 2025
En este taller exploraremos algunas de las técnicas tradicionales de la cestería mexicana y nos familiarizaremos con uno de sus materiales más versátiles: la rafia. A través de una demostración práctica, aprenderemos la técnica de cestería en espiral, y posteriormente cada participante tendrá la oportunidad de experimentar y crear con sus propias manos.

Ideal para: Público interesado en técnicas de cestería

Precio: 80€ por taller de 5 sesiones

Campamento urbano de verano | Arte, cultura y travesura

Del 30 de Junio
al 11 de Julio de 2025
Dentro del programa de verano la Fundación Casa de México en España presenta el Campamento urbano de verano: Arte, cultura y travesura.

Ideal para: Niñas y niños de 7 a 11 años.

Precio: 120€ por participante

Pin It on Pinterest