Frida Kahlo: alas para volar - Casa de Mexico

EXPOSICIÓN

Frida Kahlo: alas para volar

Del 25 de Marzo al 30 de Noviembre de 2022
Precio: Tour virtual

Fundación Casa de México en España  presentó la exposición más esperada, Frida Kahlo: alas para volar, que mostraba una selección de 31 obras originales y 91 fotografías de la artista más conocida del mundo.

Tour virtual

La exposición está integrada por 31 obras originales de dos colecciones privadas, una de ellas la del Museo Dolores Olmedo. Se exhiben diez de sus autorretratos más famosos, entre ellos: La columna rota, Diego y yo, Autorretrato con changuito, Mi nana y yo, Hospital Henry Ford. Además de videos y fotografías del reconocido fotógrafo mexicano Manuel Álvarez Bravo.

Frida Kahlo: alas para volar se centra no solo en la compleja producción artística de la pintora mexicana, sino en la humana. La muestra explora el contexto biográfico y la parte íntima; invita al espectador a disfrutar lo estético y a comprender el momento histórico en el que vivió. A lo largo de las cuatro salas de exposición, Casa de México brinda la oportunidad al público de conocer, a mayor profundidad, a esta artista mexicana que logró transmitir temas que continúan vigentes :el dolor, la muerte, la reivindicación de la mujer, la violencia de género, las relaciones de pareja, la maternidad, el cuerpo humano, la naturaleza, la herencia prehispánica y lo mexicano.

Descarga el catálogo gratis

“Deseamos que el asombro y el entusiasmo de nuestros visitantes al encontrarse cara a cara con las obras de Frida les permitan no solo conocer más sobre la artista sino también más sobre sí mismos." Ximena Caraza Campos. Directora General de Fundación Casa de México en España

Frida Kahlo: alas para volar es una exposición centrada en la artista y su obra, no en el personaje. La muestra vuelve la mirada a la producción pictórica de Frida. Busca rescatar sus contribuciones a la historia de la pintura en dos aspectos fundamentales: la construcción del nacionalismo mexicano y el retrato del cuerpo femenino. A través de las 31 obras, 91 fotografías y una instalación con páginas de su diario, el visitante identificará dos importantes momentos durante la vida y carrera de Frida. El primero, en el que retrata a amigos, familiares y conocidos influenciada por la tradición europea y los movimientos artísticos del momento. Y el segundo, a raíz de su matrimonio con Diego Rivera en 1929, cuando incorpora elementos mexicanos a sus pinturas.

Tour virtual

VISITA VIRTUAL

GALERIA DE IMAGENES

Precio:

Tour virtual

ENTRADAS
Dirigido a:

Público general

Localización:

Fundación Casa de México en España

OTRAS ACTIVIDADES

Visitas Xtraordinarias | Más que ver, vivir el arte: Recorrido con sesión de dibujo

10 de Abril de 2025
19:00-20:00
En este recorrido guiado por la exposición Flora y fauna por manos mexicanas, los participantes crearán su propia bitácora de arte a través del dibujo, inspirados en la riqueza de la biodiversidad mexicana.  ​

Ideal para: Público interesado en el arte popular y en el dibujo

Precio:

Curso | Apreciación de la ópera 2025: 2

Del 21 de Abril
al 30 de Junio de 2025
Este curso de apreciación Musical está orientado a la formación del oyente. Su principal objetivo es hacer que éste sea capaz de comprender y apreciar plenamente las obras maestras de la ópera, a través del análisis de las distintas puestas en escena que nos proponen los directores.   

Ideal para: Personas mayores de edad interesadas en la ópera y la historia del arte

Precio: 275€

El Sueño Madrid 2025 | Masterclass: Era Digital ¿Estás a salvo? Protege tu mente de manipulación y riesgos

En esta Masterclass aprenderemos a ser más conscientes de ello, y a proteger nuestra mente  de los múltiples riesgos que conlleva el mundo digital.

Ideal para: Público interesado en la tecnología y en salud mental

Precio: Gratis

Presentación de libros | Mujeres poetas del exilio menor en México

02 de Abril de 2025
19:00-20:30
Presentación de novedades editoriales de cuatro autoras españolas exiliadas en México: Carmen Castellote (Bilbao), Nuria Parés (Barcelona), Aurora Correa (Barcelona) y Tere Medina (Madrid). Llegadas a México siendo niñas, las cuatro autoras vivieron en México y profesaron un importante amor por el país de acogida.

Ideal para: Al público interesado en la literatura del exilio en México

Precio: Gratis previo registro

Pin It on Pinterest