Exposición | Cerámica Suro: una historia de colaboración, producción y coleccionismo en el arte contemporáneo - Casa de Mexico

EXPOSICIÓN

Exposición | Cerámica Suro: una historia de colaboración, producción y coleccionismo en el arte contemporáneo

Del 05 de Marzo al 16 de Junio de 2024
Precio: Gratis

En el marco de ARCO, Fundación Casa de México en España presenta la exposición Cerámica Suro: una historia de colaboración, producción y coleccionismo en el arte contemporáneo.

La exhibición dividida en cinco ejes expositivos permitirá al visitante conocer los orígenes de Cerámica Suro, el acercamiento a los artistas visuales, el surgimiento de los programas de residencias, el lanzamiento de la marca Merkki y la colaboración con los talleres en los que trabaja con materiales distintos de la cerámica.

Curada por Viviana Kuri Haddad, la exposición está conformada por 205 piezas de 67 artistas de 14 nacionalidades.

La fábrica de cerámica Suro tiene su origen en 1951 en Tlaquepaque, Jalisco (México). A partir de los años noventa cuando Luis Miguel y Jose Noé Suro comenzaron a trabajar de la mano de artistas visuales para producir piezas. Tiene la particularidad de conjurar tradición, historia y arte contemporáneo. Con sus destacados alfareros y la contribución de cientos de artistas, Cerámica Suro ha logrado mantener viva una tradición, al mismo tiempo que ha conseguido insertarse en la esencia del devenir contemporáneo y salir de las estanterías reservadas a la artesanía popular. La visión de Suro ha fomentado la colaboración con diversos talleres de oficios de la ciudad de Guadalajara que trabajan otros materiales diferentes a la cerámica

"Cerámica Suro es una amalgama perfecta entre tradición e innovación. El taller se ha convertido en destino y punto de encuentro para creadores de todas las latitudes". Ximena Caraza Campos, directora general de Fundación Casa de México en España

A finales del S XX comenzaron a colaborar con artistas visuales que vincularon las técnicas tradicionales con sus propuestas, dando como resultado una amplia gama de estilos propios y formatos diversos. Esta iniciativa originó la Colección Marcela y José Noé Suro de arte contemporáneo, compuesta por más de 700 piezas elaboradas por artistas de México como del resto del mundo.

La colección Marcela y José Noé Suro es una muestra excepcional del arte contemporáneo desde finales del SXX y principios del S. XXI, donde se aprecia la unión de una técnica y la creatividad de artistas emergentes y consolidados.

VISITA VIRTUAL

GALERIA DE IMAGENES

Precio:

Gratis

Dirigido a:

Público general

Localización:

Planta 1

OTRAS ACTIVIDADES

Grabación del programa de radio Madrid Misterioso

21 de Octubre de 2025
17:15-19:00
Fundación Casa de México en España y Onda Madrid, presentan la grabación del programa Madrid Misterioso, presentado por Álvaro Martín.

Ideal para: Público en general interesado en la cultura mexicana

Precio: Gratis previo registro

Ciclo de cine | Horizontes fílmicos de Zapopan

Del 18 de Noviembre
al 22 de Noviembre de 2025
Fundación Casa de México en colaboración con la Secretaría de Turismo del Estado de Zapopan, presenta el ciclo de cine Horizontes fílmicos de Jalisco una muestra de cuatro películas y tres cortometrajes emblemáticos

Ideal para: Público interesado en el cine realizado en Zapopan y en el estado de Jalisco

Precio: Gratis

Horizontes fílmicos de Zapopan | Nunca seremos parte

Para Emi, la nueva relación de su mamá con otra mujer le ha llenado de dudas y resentimientos. Decidida a buscar un cambio, regresa a su ciudad natal para vivir con la nueva familia de su padre y pasar tiempo a lado de su abuela.

Ideal para: Público interesado en el cine realizado en Zapopan y en el estado de Jalisco

Precio: Gratis

Horizontes fílmicos de Zapopan | Goya

Una perra vive amarrada en el sombrío patio del edificio. Dos hermanos de los pisos superiores la alimentan con trozo de carne y cereales.

Ideal para: Público interesado en el cine realizado en Zapopan y en el estado de Jalisco

Precio: Gratis

Pin It on Pinterest