Exposición | Cerámica Suro: una historia de colaboración, producción y coleccionismo en el arte contemporáneo - Casa de Mexico

EXPOSICIÓN

Exposición | Cerámica Suro: una historia de colaboración, producción y coleccionismo en el arte contemporáneo

Del 05 de Marzo al 16 de Junio de 2024
Precio: Gratis

En el marco de ARCO, Fundación Casa de México en España presenta la exposición Cerámica Suro: una historia de colaboración, producción y coleccionismo en el arte contemporáneo.

La exhibición dividida en cinco ejes expositivos permitirá al visitante conocer los orígenes de Cerámica Suro, el acercamiento a los artistas visuales, el surgimiento de los programas de residencias, el lanzamiento de la marca Merkki y la colaboración con los talleres en los que trabaja con materiales distintos de la cerámica.

Curada por Viviana Kuri Haddad, la exposición está conformada por 205 piezas de 67 artistas de 14 nacionalidades.

La fábrica de cerámica Suro tiene su origen en 1951 en Tlaquepaque, Jalisco (México). A partir de los años noventa cuando Luis Miguel y Jose Noé Suro comenzaron a trabajar de la mano de artistas visuales para producir piezas. Tiene la particularidad de conjurar tradición, historia y arte contemporáneo. Con sus destacados alfareros y la contribución de cientos de artistas, Cerámica Suro ha logrado mantener viva una tradición, al mismo tiempo que ha conseguido insertarse en la esencia del devenir contemporáneo y salir de las estanterías reservadas a la artesanía popular. La visión de Suro ha fomentado la colaboración con diversos talleres de oficios de la ciudad de Guadalajara que trabajan otros materiales diferentes a la cerámica

"Cerámica Suro es una amalgama perfecta entre tradición e innovación. El taller se ha convertido en destino y punto de encuentro para creadores de todas las latitudes". Ximena Caraza Campos, directora general de Fundación Casa de México en España

A finales del S XX comenzaron a colaborar con artistas visuales que vincularon las técnicas tradicionales con sus propuestas, dando como resultado una amplia gama de estilos propios y formatos diversos. Esta iniciativa originó la Colección Marcela y José Noé Suro de arte contemporáneo, compuesta por más de 700 piezas elaboradas por artistas de México como del resto del mundo.

La colección Marcela y José Noé Suro es una muestra excepcional del arte contemporáneo desde finales del SXX y principios del S. XXI, donde se aprecia la unión de una técnica y la creatividad de artistas emergentes y consolidados.

VISITA VIRTUAL

GALERIA DE IMAGENES

Precio:

Gratis

Dirigido a:

Público general

Localización:

Planta 1

OTRAS ACTIVIDADES

Coctel inaugural semana de Zapopan

17 de Noviembre de 2025
19:00-20:30
Del 17 al 23 de noviembre, Fundación Casa de México en España será sede de la Semana de Zapopan, una celebración dedicada a uno de los municipios más representativos de Jalisco, reconocido por su destacado desarrollo económico, social y cultural.

Ideal para:

Precio: Gratis

Hecho a mano | Taller de árboles de la vida

Del 30 de Noviembre
al 02 de Diciembre de 2025
En el marco del programa Hecho a Mano, los artesanos Daniela y Oscar Soteno, integrantes del taller familiar Soteno en Metepec, impartirán talleres de decoración de árboles de la vida de barro

Ideal para: Público interesado en la cultura mexicana

Precio: 30€ por persona

Mañanitas a la Virgen de Guadalupe 2025

12 de Diciembre de 2025
19:00-20:30
Para conmemorar el 12 de diciembre, Día de la Virgen de Guadalupe, Fundación Casa de México en España celebra las mañanitas de la mano del mariachi Charros de Jalisco.

Ideal para:

Precio: Gratis previo registro

Coloquio | El invencible verano de Liliana, de Cristina Rivera Garza

24 de Noviembre de 2025
17:00-18:30
Fundación Casa de México en España y el Centro de Cultura Contemporánea Conde Duque invitan al conversatorio en torno a la versión teatral de El invencible verano de Liliana, de la escritora Cristina Rivera Garza.

Ideal para: Personas interesadas en la literatura mexicana.

Precio: Gratis previo registro

Pin It on Pinterest