Exposición | Camino al Tepeyac de Alinka Echeverría - Casa de Mexico

EXPOSICIÓN

Exposición | Camino al Tepeyac de Alinka Echeverría

Del 10 de Junio al 21 de Septiembre de 2025
Precio: Gratis

Fundación Casa de México en España como sede oficial de Photo España y dentro del Programa Guadalupe. La virgen de México, presenta la instalación fotográfica Camino al Tepeyac de la artista contemporánea y antropóloga Alinka Echeverría. 

En Camino a Tepeyac (2010) un cuerpo de obra presentado en más de cuarenta exposiciones internacionales, Alinka Echeverría examina cómo la peregrinación trasciende la devoción individual, evolucionando en una acción colectiva de fe y representación.

Alinka Echeverría hace una exploración sobre cómo la peregrinación trasciende la devoción individual y se convierte en una performance colectiva. En la peregrinación, un acto ritual se despliega donde la creencia toma forma y lo sagrado se vuelve visible a través del movimiento. Esta interacción entre lo tangible y lo intangible ha persistido a lo largo de la historia de la creencia, donde los iconos no solo simbolizan la fe, sino que la manifiestan activamente a través de su fisicalidad.

Durante su inmersión fotográfica de dos años en la peregrinación, la artista y antropóloga visual descubrió el profundo sincretismo de la fe mexicana, que quinientos años después de la conquista sigue anclada en sistemas de creencias prehispánicos.

Más allá de la documentación visual, Alinka emplea la repetición y la serialidad para evocar el ritmo cíclico del tiempo ritual, llevando a los espectadores a un espacio donde caminar se convierte en una coreografía espiritual, traduciendo lo invisible en presencia.

GALERIA DE IMAGENES

Precio:

Gratis

Dirigido a:

Público general

Localización:

Instalación en escaleras principales

OTRAS ACTIVIDADES

Miércoles de cine 2025 | SEPTIEMBRE:

24 de Septiembre de 2025
19:00-21:00
Dentro del nuevo Ciclo colaborativo entre Fundación Casa de México en España y Fotogramas se presenta la séptima proyección del 2025 el miércoles 24 de septiembre

Ideal para: Público interesado en el cine y suscriptores de la revista Fotogramas

Precio: Gratis

Curso | Un diálogo de la Música con el Arte

Del 22 de Septiembre
al 26 de Enero de 2026
Este nuevo curso ofrece una experiencia integral en las artes escénicas y visuales, un programa innovador y multidisciplinario de apreciación música que incluye no solo ópera, ballet y música sinfónica, sino también clases únicas que exploran la intersección entre distintas formas de arte.

Ideal para: Personas mayores de edad interesadas en la música y el arte

Precio: 295€ por 12 sesiones

Domingo en Casa con Sapos y Princesas | Juguete tradicional mexicano

 En este taller tendrás la oportunidad de “crear tu propio maromero”, aprender sobre su historia y técnica, y llevarte a casa un “pedacito de México” hecho por ti

Ideal para: Público familiar a partir de 8 años

Precio: Gratis

Arte popular | Trenzar la imagen: Taller de paja de trigo

Del 09 de Septiembre
al 11 de Septiembre de 2025
El taller se centra en el trabajo con fibras vegetales, particularmente la paja de trigo, y su aplicación en la creación de piezas inspiradas en la iconografía de la Virgen de Guadalupe

Ideal para: Público en general, artistas, personas interesadas en aprender de tejido con fibras naturales. No se requiere experiencia previa.

Precio: 50€ por 3 sesiones. Incluye materiales

Pin It on Pinterest