Alfredo Castañeda: de la mano del maestro - Casa de Mexico

EXPOSICIÓN

Alfredo Castañeda: de la mano del maestro

Del 12 de Marzo al 13 de Septiembre de 2020

Alfredo Castañeda (Ciudad de México; 1930 – Madrid; 2010), fue pintor, pensador y poeta, con el alma dividida entre sus dos tierras, España y México.

Castañeda ha hecho de su obra algo insólito y maravilloso; un universo lleno de recuerdos, visiones, obsesiones, reflexiones, evasiones, sensaciones, sueños y ensueños. Ha inventado un lenguaje figurativo, alegórico y simbólico, en donde las imágenes provienen de su mundo interno y de la traducción personal de la realidad exterior. Un mundo pletórico de circunstancias, en el cual la poesía y la teología han tenido un papel predominante.

Todos estos pensamientos y su búsqueda constante de sabiduría le ayudaron a ser uno de los artistas más completos de su época. 

La pintura de Castañeda, como dijo Alberto Ruy Sánchez, habla de ese anhelo espiritual, de esa necesidad de emprender un viaje o de estar ya en él. Un viaje que se sabe lleno de obstáculos, de encuentros inesperados y nuevos retos. La búsqueda de un todo místico lo lleva a desear unirse con aquello que lo rebasa. El pintor se pinta a sí mismo, solo o multiplicado pero siempre frente a un vacío. Puede ser el mar, un campo inmenso o la nada. Entre él y ese vacío está la búsqueda y el camino hacia la posible revelación de una verdad que será necesaria e irónicamente fugaz.

Observemos los mares de Castañeda y dejemos que curen nuestros miedos. Celebremos lo instantáneo y reflexionemos sobre lo que perdura. Estas conexiones se narran en la muestra con un hilo de color rojo, el cual teje el espacio y te dan la mano a conocer el mundo terrenal y el mundo interior del artista. El espacio atrae al pensador, le invita a sentarse a que contemple el silencio en la obra.

Por Marina Castañeda Matos

Conoce más sobre nuestras visitas guiadas gratuitas.

 

Visitas guiadas

VISITA VIRTUAL

Disfruta de las 32 obras montadas en dos salas que te llevarán de la mano a descubrir la vida de este gran artista mexicano que comparte su vida en un recorrido muy familiar.
Recuerda dar “click” en cada obra para conocer más sobre la pieza con las cédulas virtuales.
Sigue las flechas o dirige el cursor para conocer los espacios y las obras a detalle a lo largo y ancho de esta exposición.

GALERIA DE IMAGENES

Localización:

Planta 1ª

OTRAS ACTIVIDADES

Semana de la Arquitectura en Madrid | Proyección + coloquio: At the Garden’s Pace

En Fundación Casa de México en España, el viernes 26 de septiembre se realizará una proyección del director Juan Benavides "At the Garden's Pace" más un coloquio con el director y Roberto Núñez.

Ideal para: Personas interesadas en la arquitectura

Precio: Gratis

Entradas agotadas

Punto de foco: Cecilia Suárez | Encuentro magistral

Un encuentro con Cecilia Suárez para conversar sobre su trayectoria actoral en el cine, teatro y la televisión. Durante la sesión profundizará sobre la construcción de sus personajes  y su adaptación a diversos géneros y formatos. 

Ideal para: Público interesado en el cine y en la figura de Cecilia Suárez

Precio: Gratis

En tránsito. Música de raíz y vuelo | Concierto de Orquesta Basura

26 de Noviembre de 2025
19:00-20:30
Fundación Casa de México en España te invita a disfrutar del concierto de la Orquesta Basura, agrupación de la Ciudad de México que crea música original y la interpreta con instrumentos informales construidos con objetos de desuso cotidiano, desechos y basura.

Ideal para: Público general

Precio: 10€ por persona

En tránsito. Música de raíz y vuelo | Concierto doble: Leiden y Dana Salguero

02 de Octubre de 2025
19:00-20:30
Fundación Casa de México en España te invita a disfrutar del concierto doble de Leiden (mexicana-cubana) y Dana Salguero (mexicana-argentina).

Ideal para: Público general

Precio: 10€ por persona

Pin It on Pinterest