Diego Rivera, artista universal - Casa de Mexico

EXPOSICIÓN

Diego Rivera, artista universal

Del 03 de Octubre al 16 de Febrero de 2020

La exposición Diego Rivera, artista universal presenta veinte obras de este imprescindible artista. Las pinturas que se pueden ver en esta muestra ofrecen un recorrido desde su época cuando fue estudiante en la Academia de San Carlos hasta obras de caballete realizadas en 1948, lo que permite percibir un panorama de su producción pictórica. Estas imágenes nos permiten contemplar la intimidad del artista y, a la vez, los cambios en la forma en los que percibió y representó la realidad que lo rodeaba.

Sobresalen tres obras en las que el artista representó a mujeres relevantes en su vida: el retrato de su madre que realizó cuando aún era estudiante en la Academia de San Carlos, el retrato de estilo simbolista de Angelina Beloff, quien fuera su primera esposa y madre de su primer hijo, así como el retrato de tintes expresionistas de Lupe Marín, segunda esposa y madre de sus dos hijas.

Disfrutaremos obras de su etapa en España y Francia (1907-1921), con influencia de los grandes maestros de la pintura europea y ejemplos de su activa participación en el cubismo, al lado de Pablo Picasso y Georges Braque.

A más de sesenta años de su muerte, Diego Rivera nos sigue fascinando por su incansable trabajo, la originalidad con la que incorporó tanto la tradición del arte occidental como lo prehispánico, su compromiso con sus creencias, su generosidad y amor a México y sus obras que hoy nos muestran que son atemporales. Por eso Diego Rivera hoy sigue siendo un artista universal.

Diego Rivera nos sigue fascinando por su incansable trabajo, la originalidad con la que incorporó tanto la tradición del arte occidental como lo prehispánico, su compromiso con sus creencias, su generosidad y amor a México

Sobre Diego Rivera 

El artista mexicano Diego Rivera (Guanajuato, 8 de diciembre de 1886-Ciudad de México, 24 de noviembre de 1957), fue el máximo representante de la pintura moderna mexicana. Aunque es muy conocido por su faceta de pintor de caballete, su fama se la proporcionó su obra mural, su activismo político y su vida personal. En especial su vida al lado de la también artista Frida Kahlo, han suscitado gran curiosidad e interés.

Después de su estancia europea—de 1909 a 1921—su regreso a México, Rivera articuló el muralismo mexicano, primera vanguardia americana en la que el campesino se convierte en héroe de la historia. Los más de 8,000 metros cuadrados de pintura mural son—al día de hoy—referente de nuestra identidad nacional. En ellos plasmó temas sociales e históricos logrando una epopeya del pueblo mexicano; combinó con maestría el dibujo, la perspectiva y el color, obteniendo efectos de gran impacto y belleza.

Si te has quedado con ganas de aprender más sobre Diego Rivera, te invitamos a descubrir su trabajo en Diego Rivera artista mexicano universal 

 

GALERIA DE IMAGENES

Localización:

Planta 1ª

Patrocinador:

OTRAS ACTIVIDADES

Conferencia | Las próximas elecciones en Estados Unidos

10 de Julio de 2024
19:00-20:30
Rafael Fernández de Castro, experto en relaciones bilaterales entre México y Estados Unidos analizará los datos claves de estas elecciones y planteará los distintos escenarios que pueden darse una vez el candidato electo sea investido presidente de los Estados Unidos. 

Ideal para: Público interesado en análisis y temas de actualidad

Precio: Gratis

Verano 2024 | Espectáculos Familiares | ¿Quién es Pedro Páramo?

30 de Junio de 2024
12:00-13:00
Un espectáculo narrativo para toda la familia basado en el juego de la Lotería mexicana, en torno a la obra de Juan Rulfo. ​

Ideal para: Familias con niños que quieran divertirse juntos.

Precio: 5€ por persona

Programa de actividades Michoacán | del 17 al 22 de junio

Del 17 de Junio
al 22 de Junio de 2024

Ideal para:

Precio:

Programa de actividades Michoacán | Visitas guiadas: Arte popular michoacano

Del 18 de Junio
al 22 de Junio de 2024
Entre el 17 y el 22 de junio se celebrará el Programa de actividades Michoacán. Contaremos con piezas de arte popular de dicho estado y los visitantes podrán conocer las técnicas artesanales y a los grandes maestros que las representan.

Ideal para: Público interesado en el arte popular, la cultura mexicana y Michoacán

Precio: Gratis

Pin It on Pinterest