Arte Popular de Puebla | Semana de Puebla - Casa de Mexico

EXPOSICIÓN

Arte Popular de Puebla | Semana de Puebla

Del 17 de Mayo al 23 de Mayo de 2021

Puebla es uno de los grandes representantes del arte popular mexicano. Sus artesanos trabajan en una gran variedad de técnicas, que incluyen la Talavera de Puebla, el papel amate, el barro y los textiles teñidos con pigmentos naturales. En la exposición Arte popular de Puebla podremos apreciar 23 piezas de cerámica de Talaveradeclarada en 2019 Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, distintivo compartido con la cerámica de Talavera de la Reina y Puente del Arzobispo, en España. Tibores, lebrillos y macetas decorados con azul, amarillo, verde, naranja, malva y negro dibujan laboriosos patrones, en su mayoría florales. 

Las técnicas tradicionales retomadas por el diseño contemporáneo de La Monarca, arte y diseño mexicano producen piezas sofisticadas de fama internacional. Diez textiles ilustran el imaginario de las artesanas nahuas de Hueyapan, quienes tejen la lana en telar de pedal bordada con flores y aves coloreados con tintes naturales obtenidos del añil, grana cochinilla, nogal silvestre, liquen, zapote negro y teshuat (miconia mexicana) 

Se podrá apreciar también un bordado de Tenango sobre un lienzo de papel amate de más de dos metrosSus creadores retoman la ancestral técnica de elaboración de papel a partir de cortezas naturales e integran el color para dibujar un escenario de flora y fauna fantástica. 

Sumado a las 35 obras que se muestran por primera vez en Casa de México en España, también se exhiben piezas de la colección Grandes Maestros del Arte Popular de Fomento Cultural Banamex. Entre ellas destaca el Árbol del Mole, creado por el maestro Alfonso Castillo Orta, cuyo legado es uno de los talleres alfareros con mayor prestigio del estado de Puebla: el taller de la familia Castillo Hernández. 

Descubre el resto de actividades de la Semana de Puebla aquí.

No te pierdas el resto de exposiciones gratis en Madrid que ofrecemos en Fundación Casa de México en España.

GALERIA DE IMAGENES

OTRAS ACTIVIDADES

Conferencia UNAM | El universo de la Historia de las Indias de Diego Durán y lo femenino en el México antiguo

La sesión inaugural propone un acercamiento al principio femenino a través de las deidades representadas en el Códice Durán. Figuras como Cihuacóatl, Chalchiuhtlicue y Tlazoltéotl, presentes en la exposición

Ideal para: Académicos, estudiantes, divulgadores culturales, público interesado en historia del arte y culturas indígenas, así como un público general interesado en la cultura mexicana

Precio: Gratis

Visitas Xtraordinarias | Sesión de dibujo de arte prehispánico con Manuel Domínguez

En este recorrido guiado los asistentes podrán experimentar una propuesta de introducción al dibujo a través de una serie de ejercicios prácticos de contemplación, diálogo y aplicación de principios fundamentales de bocetaje

Ideal para: Aficionados y dibujantes amateur de cualquier edad, interesados en una experiencia interactiva y dinámica en sala

Precio: 7€ por persona

Presentación del libro La trilogía de las luciérnagas. El Grito, de Itziar Pascual y Amaranta Osorio

11 de Noviembre de 2025
19:00-20:30
Fundación Casa de México en España invita a la presentación del libro La trilogía de las luciérnagas. El grito, de Itziar Pascual y Amaranta Osorio, publicado por Ediciones Invasoras (España) y Cuadernos Teatrales (Argentina).

Ideal para: Al público interesado en el teatro y la literatura mexicana

Precio: Gratis previo registro

El Sueño de Madrid 2025 | Masterclass: ¿Cómo convertir a los medios en tus aliados?

Este masterclass está dirigido a creadores y emprendedoras que quieran diseñar una estrategia integral de comunicación con medios de prensa para dar mayor visibilidad a sus iniciativas

Ideal para: Público interesado en aprender a comunicar y posicionar su proyecto a través de estrategias efectivas con medios de prensa

Precio: Gratis

Pin It on Pinterest