¡Que viva México! | Ciclo Ton y Son - Casa de Mexico

Cine

¡Que viva México! | Ciclo Ton y Son

27 de Mayo de 2022
Horario: 19:00-20:30
Precio: Gratis

Proyectamos ¡Que viva México! en el marco del ciclo de cine Ton y Son. 

Sinopsis

Es una película inconclusa iniciada en 1930 y dirigida por el cineasta soviético Sergei Eisenstein. Este proyecto buscó retratar la cultura y política desde el México prehispánico hasta el periodo revolucionario.

  • México | 1932 | 96 min.
  • Dirección: Sergei M. Eisenstein

Incluye

Sesión musicalizada en vivo por José Venditti, compositor, artista sonoro y visual residente en Madrid.

Interesado en entender las construcciones sociales musicales y enfrentarlas. La lucha sonora entre lo conocido y comprensible y lo aún desconocido y abstracto, las tensiones que se crean en ese enfrentamiento.

Tomando el sonido como material principal de creación, su trabajo toma forma a través de diversas prácticas artísticas cómo la performance en vivo, composición musical, acciones sonoras y live-cinema. José toca el saxofón, trabajando con su sonido desde la deconstrucción de los patrones clásicos, explorando nuevas estéticas sonoras del instrumento mediante el procesamiento digital y su hibridación con instrumentos electrónicos y sintetizadores.

Ha editado diversos trabajos discográficos en sellos cómo Audiotalaia, Crystal Mine o Autoplacer. También ha presentado obra y proyectos artísticos en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofia, Casa Encendida, Círculo de Bellas Artes, Media Lab Prado, Espacio Fundación Telefónica, SEMINCI Valladolid, Tabakalera Donosti, Festival Internacional de arte sonoro de Montevideo, Museo de la Memoria de Montevideo (Uruguay), Heritage Space Hanoi (Vietnam), PlatoHedro Medellin (Colombia), Sonic Dreams Festival (Ireland)…

 

Horario:

19:00-20:30

Precio:

Gratis

Localización:

Cine de Casa de México en España

Dirigido a:

Interesados en el cine musical. Incluye una sesión musicalizada en vivo por un grupo contemporáneo experimental.

No te olvides:

Las actividades abiertas al público tendrán aforo reducido con motivo de prevención por el COVID-19. Nuestras instalaciones cuentan con todas las medidas necesarias de limpieza y desinfección requeridas por las autoridades.

OTRAS ACTIVIDADES

Semana del cine mexicano 2025 | Presentación del libro: Vestuario 1931-1981 50 años de creación

En el marco de la Semana del Cine Mexicano 2025, Fundación Casa de México en España tiene el honor de realizar la presentación del libro: Vestuario 1931-1981 50 años de creación en el cine mexicano realizada por varios autores.

Ideal para: Público interesado en ver lo mejor del cine mexicano en Madrid

Precio: Gratis

Semana del cine mexicano 2025 | Encuentro magistral: Los retos de la producción con Marion d’Ornano

En el marco de la Semana del Cine Mexicano 2025, Fundación Casa de México en España tiene el honor de presentar un encuentro magistral con  la productora Marion d'Ornano, donde abordará los retos contemporáneos de la producción cinematográfica.

Ideal para: Público interesado en ver lo mejor del cine mexicano en Madrid

Precio: Gratis

Semana del cine mexicano 2025 | Homenaje Rodrigo Prieto: Amores Perros

Un terrible accidente automovilístico resulta ser el eje de tres historias que revelan lo perro de la naturaleza humana.

Ideal para: Público interesado en ver lo mejor del cine mexicano en Madrid

Precio: Gratis

Semana del cine mexicano 2025 | Retrospectiva Luis Buñuel en México: Subida al cielo

En un poblado costeño, el joven Oliverio debe interrumpir su viaje de bodas porque su madre, doña Ester, está moribunda.

Ideal para: Público interesado en ver lo mejor del cine mexicano en Madrid

Precio: 5,5€ euros

Pin It on Pinterest