Cine: Altar de muertos con Eugenio Caballero | El muerto al pozo y el vivo al gozo: ¡Que viva México! - Casa de Mexico

Cine

Cine: Altar de muertos con Eugenio Caballero | El muerto al pozo y el vivo al gozo: ¡Que viva México!

24 de Octubre de 2024
Horario: 19:00-21:00
Precio: Gratis

El altar de muertos de Fundación Casa de México en España se acompañará de un ciclo El muerto al pozo y el vivo al gozo con películas que inspiraron e influyeron en el trabajo creativo de Eugenio Caballero, director de arte multipremiado a nivel internacional.​ El 24 de octubre a las 19:00h se proyectará ¡Que viva México!

Sinopsis:

Film en cuatro episodios, más un prólogo y un epílogo. El prólogo presenta imágenes alegóricas del México prehispánico. El episodio «Sandunga» recrea los preparativos de una boda indígena en Tehuantepec. «Fiesta» desarrolla el ritual de la fiesta brava, mientras que «Maguey» escenifica la tragedia de un campesino victimado por rebelarse contra su patrón. «Soldadera» muestra el sacrificio de una mujer revolucionaria. El epílogo, también conocido como «Día de muertos», se refiere al sincretismo de las distintas visiones que coexisten en México alrededor del tema de la muerte. 

  • ​Dir. Sergei M. Eisenstein, Grigori Aleksandrov
  • México |1932| 84 min.
Horario:

19:00-21:00

Precio:

Gratis

Localización:

Cine - Auditorio de Fundación Casa de México en España

Dirigido a:

Público interesado en el cine

OTRAS ACTIVIDADES

Día de muertos 2025 | Proyección especial: Sensualidad

El severo juez Alejandro Luque se ve tentado por la sensualidad encarnada en Aurora Ruiz, una prostituta que él condenó a prisión y que ha logrado obsesionarlo

Ideal para: Público en general

Precio: Gratis

Ciclo de cine | Muestra de cine de realizadoras indígenas

Del 04 de Octubre
al 25 de Octubre de 2025
Cinco proyecciones de películas dirigidas por realizadoras indígenas de México quienes desde sus diferentes orígenes y miradas dan voz a historias personales sobre temas universales, desafían representaciones estereotipadas y folclóricas

Ideal para: Público en general interesado en el cine de realizadoras indígenas

Precio: Gratis

Muestra de cine de realizadoras indígenas | Valentina o la serenidad

La joven Valentina se esfuerza al máximo para creer que su difunto padre está vivo. Es una mirada íntima a las profundidades de la pérdida y al poder curativo del amor verdadero.​

Ideal para: Público en general interesado en el cine de realizadoras indígenas

Precio: Gratis

Muestra de cine de realizadoras indígenas | Gente de mar y viento

Un documental mexicano que explora el impacto de los parques eólicos en dos comunidades del Istmo de Tehuantepec, Oaxaca.​

Ideal para: Público en general interesado en el cine de realizadoras indígenas

Precio: Gratis

Pin It on Pinterest