Visitas Xtraordinarias | Más que ver, vivir el arte: Recorrido con sesión de dibujo - Casa de Mexico

Académicas

Visitas Xtraordinarias | Más que ver, vivir el arte: Recorrido con sesión de dibujo

10 de Abril de 2025
Horario: 19:00-20:00

En este recorrido guiado por la exposición Flora y fauna por manos mexicanas, los participantes crearán su propia bitácora de arte a través del dibujo, inspirados en la riqueza de la biodiversidad mexicana.  

Guiados por un mediador y un artista experto en bocetaje, los asistentes aprenderán técnicas de dibujo sencillas para captar las formas y detalles de las piezas expuestas. A lo largo del recorrido, los participantes añadirán sus propios bocetos a su sketchbook, un registro personal de su experiencia, que podrán continuar completando con futuras visitas a Casa de México y otros espacios culturales.

Al finalizar, cada participante llevará consigo su propia bitácora de arte, inspirada en el arte popular mexicano y  enriquecida con los consejos y técnicas aprendidas durante la sesión.

Incluye libreta y materiales

Manuel Antonio Domínguez Gómez.

1976 | Huelva.

Licenciado en Bellas Artes por la Universidad Politécnica de Valencia, donde ha rea- lizado los cursos doctorales como especialista en arte público y máster en Producción de Obra Artística.

Su formación se complementa como Especialista en técnicas pictóricas húmedas y Técnico Superior de Proyectos y Dirección de Obras de Decoración. Desarrollándose sus propuestas artísticas desde los ámbitos escénicos y en sus propias manifestaciones artísticas dentro del mundo galerístico.

En la actualidad trabaja con diferentes plataformas culturales como Kunstraum.art (Berlín), la Galería Ángeles Baños (Badajoz) y Gabinete de Dibujos (Valencia), donde su producción artística ha sido presentada en diferentes Museos y Centros como el Museo ABC y Centro Centro, Madrid; Museo de Arte Moderno de Santo Domingo; Centro Andaluz de Arte Contemporáneo; CAC, Malaga; Today Art Museum, Pekín O TEA, Tenerife, y en ferias nacionales e internacionales (ARCO, SWAB, JUSTMIA- MI, ARTEBA, VOLTA etc..)

Un trabajo cuyo denominador común tienen en el collage, la acuarela y lo escenográ- fico objetual su proceso técnico operativo.

Horario:

19:00-20:00

Localización:

Fundación Casa de México en España

Dirigido a:

Público interesado en el arte popular y en el dibujo

OTRAS ACTIVIDADES

Conferencia UNAM | La mujer en el arte mesoamericano

En esta sesión, exploraremos la dimensión simbólica, social y ritual en la representación del cuerpo femenino en el arte mesoamericano.

Ideal para: Académicos, estudiantes, divulgadores, público interesado en historia del arte y culturas indígenas

Precio: Gratis

Taller | La transformación comienza con la reflexión

Un taller para quien busca liberarse de los condicionamientos mentales que limitan su vida.

Ideal para: Interesados en autoconocimiento y desarrollo personal

Precio: 45€

Hecho a mano | Estrella de las posadas: Taller de piñatas

Del 14 de Diciembre
al 21 de Diciembre de 2025
A través de la técnica de cartonería, los participantes aprenderán el proceso completo de cómo hacer una piñata tradicional mexicana con un enfoque contemporáneo.

Ideal para: Público general y familiar, sin necesidad de experiencia previa. Ideal para quienes desean conectar con esta tradición mexicana desde un enfoque artístico y cultural

Precio: 35€ por dos sesiones

Hecho a mano | Taller de árboles de la vida

Del 30 de Noviembre
al 02 de Diciembre de 2025
En el marco del programa Hecho a Mano, los artesanos Daniela y Oscar Soteno, integrantes del taller familiar Soteno en Metepec, impartirán talleres de decoración de árboles de la vida de barro

Ideal para: Público interesado en la cultura mexicana

Precio: 30€ por persona (incluye árbol de la vida)

Pin It on Pinterest