Taller de bordado purépecha - Casa de Mexico

Académicas

Taller de bordado purépecha

Del 16 de Febrero al 09 de Marzo de 2022
Horario: 11:00-18:30
Precio: 70€ incluye materiales

¿Te gustaría contar historias con hilo y aguja?

Los bordados tradicionales son un reflejo de la vida de los artesanos en sus comunidades, quienes, con sus hilos de colores, narran su historia, su identidad, sus costumbres y su entorno.

A través de este taller conocerás la riqueza del bordado tradicional purépecha, originario de la región de Michoacán.

Te enseñaremos a trasladar una imagen al tejido a través de esta técnica bordada, realizaremos un muestrario de puntos del bordado purépecha e interpretaremos con esta técnica una imagen o foto que aporte cada uno.

Información de interés: 

  • Precio: 70€ curso de 4 sesiones (incluye material)
  • Impartido por Flor Arias

Temario:

  • Primera clase: Charla sobre el bordado purépecha y aprendizaje de los primeros puntos del muestrario.
  • Segunda clase: Aprendizaje de puntos del muestrario
  • Tercera clase: Explicación del traslado de la imagen al lenguaje del bordado
  • Cuarta clase: Trabajo en la imagen bordada

Sobre Flor Arias

Bordadora especializada en técnicas de alta costura. Estudió en la escuela Lésage de París la técnica de bordado en pedrería de Lunéville y en talleres de Sevilla el bordado erudito español. Actualmente trabaja como freelance haciendo encargos para diseñadores y talleres de novia y en labores de docencia en escuelas de diseño.

 

Horario:

11:00-18:30

Precio:

70€ incluye materiales

Localización:

Sala de usos múltiples

Dirigido a:

Público interesado en artes tradicionales, textiles y bordados. No es necesario tener experiencia previa en bordado para tomar este curso. Mayores de 15 años

No te olvides:

Las actividades abiertas al público tendrán aforo reducido con motivo de prevención por el COVID-19. Nuestras instalaciones cuentan con todas las medidas necesarias de limpieza y desinfección requeridas por las autoridades

OTRAS ACTIVIDADES

Conferencia UNAM | El universo de la Historia de las Indias de Diego Durán y lo femenino en el México antiguo

La sesión inaugural propone un acercamiento al principio femenino a través de las deidades representadas en el Códice Durán. Figuras como Cihuacóatl, Chalchiuhtlicue y Tlazoltéotl, presentes en la exposición

Ideal para: Académicos, estudiantes, divulgadores culturales, público interesado en historia del arte y culturas indígenas, así como un público general interesado en la cultura mexicana

Precio: Gratis

Visitas Xtraordinarias | Sesión de dibujo de arte prehispánico con Manuel Domínguez

En este recorrido guiado los asistentes podrán experimentar una propuesta de introducción al dibujo a través de una serie de ejercicios prácticos de contemplación, diálogo y aplicación de principios fundamentales de bocetaje

Ideal para: Aficionados y dibujantes amateur de cualquier edad, interesados en una experiencia interactiva y dinámica en sala

Precio: 7€ por persona

El Sueño de Madrid 2025 | Masterclass: ¿Cómo convertir a los medios en tus aliados?

Este masterclass está dirigido a creadores y emprendedoras que quieran diseñar una estrategia integral de comunicación con medios de prensa para dar mayor visibilidad a sus iniciativas

Ideal para: Público interesado en aprender a comunicar y posicionar su proyecto a través de estrategias efectivas con medios de prensa

Precio: Gratis

Hecho a mano | Ceremonia «iyerika»

Vive una experiencia espiritual única con nuestro maestro Wixárika en esta ceremonia "iyerika" de bendición Wixárika

Ideal para: Interesados en saberes y tradiciones

Precio: 15€ por persona

Pin It on Pinterest