Semana de Querétaro | Hecho a mano | Taller de muñeca Lele - Casa de Mexico

Académicas

Semana de Querétaro | Hecho a mano | Taller de muñeca Lele

Del 26 de Mayo al 28 de Mayo de 2025
Horario: 17:00-20:00
Precio: 10€ por sesión

Fundación Casa de México en España en el marco de la Semana de Querétaro presenta una serie de talleres impartidos por maestras y maestros artesanos originarios del estado.

La elaboración de muñecas Lele —también llamadas Dönxu en lengua hñähñu— es una expresión artesanal profundamente arraigada en la cultura otomí. Estas muñecas, hechas de tela y decoradas a mano, representan la indumentaria tradicional de las mujeres indígenas de Amealco. Su elaboración implica habilidades de costura, trenzado, bordado y diseño, además de transmitir la cosmovisión, los roles sociales y la identidad comunitaria. Actualmente, Lele es un ícono cultural y turístico de Querétaro reconocido a nivel nacional e internacional.

Durante esta actividad, los participantes crearán su propia muñeca Lele de 17 cm, bajo la guía de la artesana Genoveva. A lo largo del taller, conocerán los pasos esenciales para el armado de la muñeca, su vestimenta tradicional y el característico trenzado de listones, mientras descubren el profundo significado cultural que esta figura representa para la comunidad otomí.

 

Genoveva Pérez Pascual 

Es una reconocida artesana otomí originaria de Santiago Mexquititlán, en Amealco, Querétaro. Forma parte del taller familiar Artesanía, cultura y tradición Hñähñu, integrado por mujeres de la comunidad que preservan distintas técnicas textiles tradicionales. Su especialidad es la confección de muñecas artesanales Dönxu (conocidas como Lele), bordadas y vestidas con la indumentaria tradicional otomí. Genoveva ha sido reconocida como una de las Grandes Maestras del Arte Popular Mexicano por Fomento Cultural Banamex y ha recibido premios nacionales e internacionales por su trabajo en favor del patrimonio cultural.

Horario:

17:00-20:00

Precio:

10€ por sesión

Localización:

Salón de Usos Múltiples

Dirigido a:

Público general (adulto) interesado en técnicas artesanales

No te olvides:

El taller incluye todos los materiales necesarios para la elaboración de la muñeca.

OTRAS ACTIVIDADES

Visita guiada + proyección de cine | El pueblo mexicano que camina

20 de Agosto de 2025
11:30-14:30
Fundación Casa de México en España presenta una actividad especial. Esta consistirá en una visita guiada por la exposición de arte popular dedicado a la Virgen de Guadalupe que culminará en nuestra sala de cine, con una proyección del ciclo dedicado a la muestra: Ícono, voz y divinidad.

Ideal para: Público interesado en la figura social, cultural y espiritual de la Virgen de Guadalupe

Precio: Gratis

Visita guiada + proyección de cine | Nuevo mundo

06 de Agosto de 2025
11:30-14:00
Fundación Casa de México en España presenta una actividad especial. Esta consistirá en una visita guiada por la exposición de arte popular dedicado a la Virgen de Guadalupe que culminará en nuestra sala de cine, con una proyección del ciclo dedicado a la muestra: Ícono, voz y divinidad.

Ideal para: Público interesado en la figura social, cultural y espiritual de la Virgen de Guadalupe

Precio: Gratis

Visita guiada + proyección de cine | La virgen que forjó una patria​

23 de Julio de 2025
11:30-14:00
Fundación Casa de México en España presenta una actividad especial. Esta consistirá en una visita guiada por la exposición de arte popular dedicado a la Virgen de Guadalupe que culminará en nuestra sala de cine, con una proyección del ciclo dedicado a la muestra: Ícono, voz y divinidad.

Ideal para: Público interesado en la figura social, cultural y espiritual de la Virgen de Guadalupe

Precio: Gratis

Visita guiada + proyección de cine | Tepeyac

Fundación Casa de México en España presenta una actividad especial. Esta consistirá en una visita guiada por la exposición de arte popular dedicado a la Virgen de Guadalupe que culminará en nuestra sala de cine, con una proyección del ciclo dedicado a la muestra: Ícono, voz y divinidad.

Ideal para: Público interesado en la figura social, cultural y espiritual de la Virgen de Guadalupe

Precio: Gratis

Pin It on Pinterest