Académicas
Hecho a mano | Taller de joyería con fieltro
En este taller de joyería aprenderemos la técnica del afelpado con agujas para crear nuestra propia pieza de diseño con fieltro. Esta técnica consiste en el uso de agujas de cardar que permitirán trabajar la lana natural y dotarle de formas y volúmenes, con el fin de crear un diseño de propia creación.
Materiales
Los materiales para el taller están incluidos: lana teñida en varios colores, agujas para fieltro, esponja de hule espuma, y empaque.
Sobre Inés Quezada
Inés Quezada es diseñadora textil, especializada en tejido de punto. Su práctica explora la versatilidad del textil como materia y lo aplica en prendas, objetos, iluminación, arte y arquitectura. Centra su interés en la relación entre el textil tradicional y el diseño contemporáneo, con proyectos de distintas escalas que van desde la fabricación de piezas únicas, que teje de forma artesanal, hasta colecciones destinadas a ser desarrolladas industrialmente. Es cofundadora de Kauani, un proyecto de lámparas textiles, inspiradas en la flora autóctona mexicana.
11:00-13:00
45€ por 2 sesiones de dos horas
Salón de Usos Múltiples. 2do piso
Público interesado en joyería, diseño y trabajar con las manos
OTRAS ACTIVIDADES
Conferencia UNAM | La mujer en el arte mesoamericano
Ideal para: Académicos, estudiantes, divulgadores, público interesado en historia del arte y culturas indígenas
Precio: Gratis
Taller | La transformación comienza con la reflexión
Ideal para: Interesados en autoconocimiento y desarrollo personal
Precio: 45€
Hecho a mano | Estrella de las posadas: Taller de piñatas
Ideal para: Público general y familiar, sin necesidad de experiencia previa. Ideal para quienes desean conectar con esta tradición mexicana desde un enfoque artístico y cultural
Precio: 35€ por dos sesiones
Hecho a mano | Taller de árboles de la vida
Ideal para: Público interesado en la cultura mexicana
Precio: 30€ por persona (incluye árbol de la vida)