Académicas
Hecho a mano | Taller de elaboración de pliegos de papel amate
A lo largo de estos talleres y demostraciones, los asistentes conocerán el proceso artesanal de creación del papel amate, con una técnica que se practica desde hace más de 2.000 mil años, y que en la antigüedad se empleaba para hacer códices y plasmar las formas de vida y gobierno de las culturas prehispánicas.
Los asistentes podrán aprender y experimentar esta antigua tradición elaborando su propio pliego de papel amate a la manera tradicional, utilizando materiales traídos expresamente de México para este taller.
Conocerán la historia de este papel prehispánico, las técnicas para la elaboración de pliegos, utilizando para ello materiales tradicionales y la renovación de esta tradición aprendida a través de generaciones, con trabajos de decoración con Tenango o con chaquiras.
Como parte de la agenda del artesano, se enlazará con el equipo del Biblioteca Nacional y Museo de América.
Sesión domingo:
24 de septiembre y 1º de octubre
11:00h a 13:00h
Sesión entresemana:
26 y 29 de septiembre
11:00h a 13:00h
27 y 28 de septiembre
17:00h a 19:00h
11:00-19:00
15€
Casa de México en España
Público interesado en arte popular y técnicas tradicionales
OTRAS ACTIVIDADES
Conferencia UNAM | La mujer en el arte mesoamericano
Ideal para: Académicos, estudiantes, divulgadores, público interesado en historia del arte y culturas indígenas
Precio: Gratis
Taller | La transformación comienza con la reflexión
Ideal para: Interesados en autoconocimiento y desarrollo personal
Precio: 45€
Hecho a mano | Estrella de las posadas: Taller de piñatas
Ideal para: Público general y familiar, sin necesidad de experiencia previa. Ideal para quienes desean conectar con esta tradición mexicana desde un enfoque artístico y cultural
Precio: 35€ por dos sesiones
Hecho a mano | Taller de árboles de la vida
Ideal para: Público interesado en la cultura mexicana
Precio: 30€ por persona (incluye árbol de la vida)
