Hecho a mano | Taller de bordado mazahua: técnica de lomillo a dos agujas - Casa de Mexico

Académicas

Hecho a mano

Hecho a mano | Taller de bordado mazahua: técnica de lomillo a dos agujas

Del 11 de Mayo al 12 de Mayo de 2024
Horario: 11:00-14:00
Precio: 45€ por 2 sesiones de tres horas

En este taller teórico-práctico, impartido por Jan Cristhian Mata Ferrer, bordador de San Felipe Santiago, Estado de México, nos acercaremos al arte popular del bordado mazahua, considerado como el más fino y complejo que existe en el país. El bordado es la principal actividad artesanal de la comunidad mazahua, ubicada en el norte poniente del estado de México. Su origen es tan antiguo como la cultura, tanto la iconografía como el uso del color, son reflejo del entorno y la cosmovisión de esta comunidad. 

El bordado mazahua, realizado mayormente por mujeres, consiste en 7 técnicas como el lomillo a dos agujas, careado, punto de cruz, pepenado, hilvanado, araña y bordado de una aguja. 

A lo largo de dos sesiones y de la mano del maestro bordador, los participantes aprenderán la estructura y composición de las figuras que conforman la técnica de lomillo a dos agujas y desarrollarán un muestrario que contará con un desechado, las puntadas y una figura. 

Programa de trabajo: 

Primera sesión:
Lomillo en línea recta
Lomillo vuelta a la izquierda
Lomillo vuelta a la derecha
Lomillo redondo

Segunda sesión:
Creación de figura
Creación de careado 

Jan Cristhian Mata Ferrer

Artesano de textiles mazahuas de San Felipe Santiago, la Villa de Allende, Estado de México, Jan Christian estudió la licenciatura en Arte y Patrimonio Cultural en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, UACM, ganó la beca “Vaivémonos a Francia” y fue parte del grupo de Cultura del “10° Youth Forum” de Unesco. Ganador de numerosos premios nacionales e internacionales, tiene gran experiencia impartiendo talleres de textiles tradicionales. 

 Twitter @JANCRISTHIAN  y @BordadosMazahua  

Horario:

11:00-14:00

Precio:

45€ por 2 sesiones de tres horas

Localización:

Fundación Casa de México en España

Dirigido a:

Público interesado en bordado mexicano

OTRAS ACTIVIDADES

Programa de actividades Tlaxcala | Visitas guiadas: Arte popular tlaxcalteca

Del 20 de Enero
al 25 de Enero de 2025
El arte popular de Tlaxcala llega a Fundación Casa de México en España.  Una oportunidad única para sumergirse en la riqueza cultural de este estado mexicano a través de sus tradiciones y técnicas artesanales.

Ideal para:

Precio: Gratis

Programa de actividades Tlaxcala | Conferencia: Tlaxcala, una potencia cultural y El Lienzo de Tlaxcala

Descubre cómo esta obra histórica refleja la riqueza cultural, las tradiciones y el legado de Tlaxcala, un estado clave en la identidad de México. 

Ideal para:

Precio: Entrada gratuita con registro previo.

Programa de actividades Tlaxcala | Taller de ensamble de piezas de plata

Del 24 de Enero
al 26 de Enero de 2025
En este taller los asistentes tendrán oportunidad de aprender de la mano de un experto artesano de la plata originario de Taxco, la técnica de armado de piezas

Ideal para: Público interesado en aprender y practicar una técnica de arte popular

Precio: 10€ por sesión

Programa de actividades Tlaxcala | Taller experiencial de arte efímero: Creando tu minialfombra

En este taller experiencial, los participantes tendrán oportunidad de aprender las siguientes técnicas: técnica tradicional de tapetes en aserrín sobre puesto, la técnica con arenillas adheridas en bases sólida y la técnica tetlaki con piedritas de mármol de colores.

Ideal para: Público interesado en artesanía

Precio:

Pin It on Pinterest