Académicas
Hecho a mano | Grabado mexicano: Del símbolo a la creación
Adéntrate en este taller de grabado inspirado en el poderoso legado visual de José Guadalupe Posada, maestro del arte gráfico mexicano.
A través de una experiencia creativa y reflexiva, rendiremos homenaje a su obra mientras exploramos nuevas formas de expresión desde una mirada contemporánea. Conoceremos el contexto histórico y social de íconos como “La Catrina”, analizando su impacto en la cultura popular mexicana. Después, llevaremos estas ideas al terreno práctico, utilizando la técnica del grabado en linóleo, para desarrollar una obra gráfica con enfoque técnico, creativo y expresivo, fusionando tradición y contemporaneidad.
Diseñarás una estampa, fusionando tradición y estilo personal. Aprenderás el tallado sobre linóleo con gubias, desarrollando precisión y control. Harás entintado y estampación para obtener tu obra final.
Al acabar, no solo te llevarás una estampa única, sino también métodos y valores que perdurarán en tu práctica artística. No necesitas experiencia previa, solo ganas de crear, experimentar y honrar nuestras raíces a través del arte.
Programa
Sesión 1
· Breve historia: Posada, la Catrina y el origen del Día de Muertos
· Técnica y demo: Manejo de gubias, rodillos, tinta y protocolos de limpieza
· Práctica guiada: Pruebas de gubias, trasferencia y trazado de diseño en la plancha de linóleo
· Diseño de estampa: se dará a escoger entre 3 prediseños básicos basados en el día de muertos
Sesión 2
· Recapitulación rápido de teoría y feedback de bocetos
· Carving intensivo: vaciado de planchas con las gubias
· Entintado y estampación: pruebas e impresión en papel
· Cierre: entrega de obra, evaluación express y tips para seguir practicando
Materiales incluidos: plancha de linóleo, papel para estampación, tinta para pruebas durante el taller
Impartido por Otoniel Sala
Otoniel Sala es un artista visual multidisciplinario mexicano cuya obra explora la fuerza del realismo como medio para capturar la luz, el volumen y la esencia de lo cotidiano. Su lenguaje visual se construye a través del diálogo entre técnicas como el grabado, la cartonería, la pintura y la ilustración, creando piezas que oscilan entre lo popular y lo simbólico, lo tradicional y lo contemporáneo.
Desde sus inicios como muralista, ha desarrollado un enfoque sensible pero riguroso, combinando oficio y experimentación en cada proyecto. Fundador del Taller de Arte Mexicano, ha impulsado espacios de creación y formación artística en México y España.
Ha dirigido y colaborado en múltiples iniciativas culturales: fue presidente de la Asociación de Artistas del Sureste (Cancún), cofundador de la Fundación OS para las Artes (Aguascalientes), y socio fundador del estudio La Mera (España), donde continúa construyendo puentes entre memoria, técnica y territorio.
Sesiones:
Primer grupo:
Domingos 05 y 12 de octubre
Segundo grupo:
Domingos 19 y 26 de octubre
Horario:
De 11:00h a 13:00h
11:00-13:00
40€ por taller de 2 sesiones de 2 horas
Salón de Usos Múltiples. 2do piso
Público interesado en aprender técnicas de grabado
OTRAS ACTIVIDADES
Semana de la Arquitectura en Madrid | Proyección + coloquio: At the Garden’s Pace
Ideal para: Personas interesadas en la arquitectura
Precio: Gratis
El Sueño de Madrid 2025 | Mesa redonda: ¿Qué tienen en común los emprendimientos exitosos?
Ideal para: Público interesado en conocer las herramientas necesarias para el éxito de un emprendimiento.
Precio: Gratis
Visitas Xtraordinarias | Cuando habla la luz: Eugenia Tenenbaum
Ideal para: Público interesado en la fotografía y con interés por la imagen como herramienta de observación, exploración y expresión personal
Precio: Gratis
Semana de la Arquitectura en Madrid | Conferencia magistral: El legado de la arquitectura mexicana
Ideal para: Personas interesadas en la arquitectura
Precio: Gratis