Conferencia | EXIT. Sobrevivir en Los Andes de Eduardo Strauch - Casa de Mexico

Académicas

Conferencia | EXIT. Sobrevivir en Los Andes de Eduardo Strauch

12 de Septiembre de 2023
Horario: 19:00-20:30
Precio: Gratis

Fundación Casa de México en España presenta EXIT. Sobrevivir en Los Andes, conferencia a cargo de Eduardo Strauch. 

EXIT fue la palabra que iluminó a los sobrevivientes durante 72 noches en el interior del fuselaje del avión estrellado en la Cordillera de los Andes en 1972. Escrita en un cartel fluorescente sobre la puerta de emergencia, era la única luz visible durante esas heladas y terribles noches. En la actualidad, simboliza la salida de una de las más importantes odiseas de supervivencia en la historia. 

EXIT es una conferencia necesaria para aquellos que tengan que superar sus propias cordilleras personales o de negocios. Su presentación es un viaje que inspira a aplicar en el día a día lecciones de riesgo, aventura, desafío, liderazgo, voluntad, motivación, planificación y estrategia, manejo de miedos y conflictos, vividas por un grupo de personas comunes en situaciones extremas. 

Eduardo Strauch, uno de los 16 sobrevivientes del accidente aéreo del 1972 en los Andes. Utiliza su experiencia de supervivencia en uno de los medios más hostiles de la tierra para generar una visión exitosa frente a cualquier empresa. 

 

Eduardo Strauch cursó sus estudios en el colegio Stella Maris, de la congregación irlandesa Christian Brothers, en el residencial barrio de Carrasco (Montevideo, Uruguay). 

Fue cofundador del club de rugby Old Christians, creado para integrar a alumnos y exalumnos del colegio; un Club que, años después, lo llevaría a vivir una experiencia inimaginable. 

En su adolescencia alternó el estudio y la vida social con las artes plásticas, incursionando en la pintura, la escultura y la talla en madera. Es arquitecto por la Universidad de la República Oriental del Uruguay y desde los 21 años realizó sus primeras obras arquitectónicas, junto a su compañero y amigo de la infancia, Marcelo Pérez, quien era el capitán del equipo Old Christians. Strauch siempre ha sido amante de la naturaleza y un agudo observador y admirador de sus más ínfimos detalles. 

Tras el accidente aéreo de la Cordillera de los Andes, en 1972, Eduardo descubrió el balneario oceánico Faro de José Ignacio, donde plasmó su espíritu creador y comenzó su adaptación a una nueva vida, logrando sobreponer y capitalizar lo mejor de la odisea vivida. Retomó su pasión por la arquitectura y se convirtió en pionero de proyectos arquitectónicos que generaron un modelo que logró imponerse en el posterior desarrollo de ese balneario y en otros balnearios que se extienden hasta la frontera con Brasil. 

Desde hace más de veinte años da conferencias y charlas sobre su experiencia en los Andes, actividad que le resulta realmente gratificante. 

Horario:

19:00-20:30

Precio:

Gratis

Localización:

Sala de usos múltiples

Dirigido a:

Público general

OTRAS ACTIVIDADES

Curso | Psique o de la invención del Alma

Del 18 de Octubre
al 29 de Noviembre de 2023
Un taller con un recorrido por todas las cosmogonías mitológicas, para rescatar de ellas los símbolos universales que nos posibiliten una nueva mirada más elevada, respetuosa y lúcida, a ese misterio que es la Naturaleza.

Ideal para: Público interesado en arte, filosofía y pensamiento

Precio: 60€ por persona modalidad presencial | 30€ por persona modalidad online

Taller: La muerte no existe | Ciclo Camino de vida hacia la trascendencia

Del 31 de Octubre
al 10 de Noviembre de 2023
En este taller veremos que morir es renacer a una nueva dimensión en la que ya no se necesita un cuerpo físico, pero en la que nos encontraremos más vivos.

Ideal para: Público interesado en temas existenciales

Precio: 45€ taller presencial | 20€ taller online por las 3 sesiones

Taller: Círculo de mujeres | Ciclo Camino de vida hacia la trascendencia

Del 13 de Noviembre
al 27 de Noviembre de 2023
El principal objetivo de este curso de tres sesiones es promover la unidad entre mujeres, el autoconocimiento y el crecimiento personal.

Ideal para: Público interesado en temas de bienestar y desarrollo personal

Precio: 45€ taller presencial de tres sesiones

Jornadas: El sincretismo mexicano ¿una posible solución al paradigma de la muerte? | Ciclo Camino de vida hacia la trascendencia

Del 18 de Octubre
al 24 de Octubre de 2023
El sincretismo mexicano del concepto de la muerte ¿Una posible solución al paradigma de la muerte?

Ideal para: Público interesado en temas existenciales

Precio: Gratis

Pin It on Pinterest