Académicas
Conferencia | El bordado mazahua
Fundación Casa de México te invita a conocer más sobre el arte del bordado mexicano.
De la mano de Jan Cristhian Mata Ferrer, reconocido bordador de la Villa de Allende, Estado de México, nos acercaremos a los bordados mazahuas, que son considerados pequeños códices que expresan la visión del mundo y la fantasía de las y los bordadores.
A lo largo de la historia, la cultura mazahua ha sido reconocida por su habilidad para crear bordados. La técnica del bordado mazahua ha sido transmitida de generación en generación, conservando memorias y cosmovisiones ancestrales, en un proceso de producción en el que toda la familia participa activamente. Sus diseños son portadores de significados culturales profundos, en los que están representados elementos como animales, plantas y figuras antropomorfas, fiel reflejo de la cosmovisión mazahua.
Destaca el bordado emblemático llamado bordado de lomillo a dos agujas, que consiste en bordar para crear diseños en negativo. Su trabajo refleja sus valores, ideales y creencias, lo que ha contribuido a consolidar una identidad distintiva para la comunidad mazahua.
JAN CRISTHIAN MATA FERRER
Artesano de textiles mazahuas de San Felipe Santiago, la Villa de Allende, Estado de México, Jan Christian estudió la licenciatura en Arte y Patrimonio Cultural en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, UACM, ganó la beca “Vaivémonos a Francia” y fue parte del grupo de Cultura del “10° Youth Forum” de Unesco. Ganador de numerosos premios nacionales e internacionales, tiene gran experiencia impartiendo talleres de textiles tradicionales.
Twitter: @JANCRISTHIAN y @BordadosMazahua
Lety Ferrer y Jan Cristhian Mata Ferrer. Fotografías de Jane Bernard.
12:30-14:00
Gratis
Fundación Casa de México en España
Público en general, diseñadores e interesados en el arte textil
OTRAS ACTIVIDADES
El Sueño de Madrid 2025 | Mesa redonda: ¿Qué tienen en común los emprendimientos exitosos?
Ideal para: Público interesado en conocer las herramientas necesarias para el éxito de un emprendimiento.
Precio: Gratis
Visitas Xtraordinarias | Cuando habla la luz: Eugenia Tenenbaum
Ideal para: Público interesado en la fotografía y con interés por la imagen como herramienta de observación, exploración y expresión personal
Precio: Gratis
Semana de la Arquitectura en Madrid | Coloquio de arquitectura mexicana
Ideal para: Personas interesadas en la arquitectura
Precio: Gratis
Open House Madrid | Visitas guiadas
Ideal para: Personas interesadas en la arquitectura
Precio: Gratis